Rosh Hashaná, el año nuevo judío: qué se celebra

Hoy se celebra el año nuevo judío con la aparición de la primera estrella, dando comienzo a esta festividad en la que el pueblo hebreo festeja sus 5782 años

Guardar
El pueblo hebreo festeja sus
El pueblo hebreo festeja sus 5782 años

Rosh Hashaná es la festividad que celebra el año nuevo judío y comenzará con la aparición de la primera estrella de este lunes 6 de septiembre hasta la tarde del miércoles, día de su finalización. En esta ocasión la solemnización, que significa Cabeza del Año, se celebra durante dos días comenzando el 1° de Tishrei, que es el primer mes del año judío. Es el aniversario de la creación de Adán y Eva, quienes fueron el primer hombre y la primera mujer que existieron.

El principal cumplimiento de Rosh Hashaná consiste en hacer sonar el Shofar, el cuerno de carnero, que también representa el toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey. El grito del Shofar es también un llamado al arrepentimiento, porque Rosh Hashaná es también el aniversario del primer pecado del hombre y de su arrepentimiento por dicho pecado. De esta manera se constituye el primero de los diez días de arrepentimiento que culminan en Iom Kipur, el Día del Perdón.

En cada año, en Rosh Hashaná, se proclama a Di­os como Rey del universo. Es el momento en el que todos los habitantes del mundo pasan ante Di­os como un rebaño de ovejas y se decreta en la corte celestial quién vivirá, quién morirá; quién empobrecerá y quién enriquecerá; quién caerá y quién se levantará.

Este martes y miércoles se podrá escuchar el Shofar en distintos puntos de encuentro de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos y el Interior del país. Toda la información de los lugares y horarios se encuentran en shofarargentina.com

Un buen y dulce año. Shaná Tová Umetuká

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

ultimas

Murió un bebé de 16 meses luego de caerse a una pileta en Mar del Plata

La mamá de la víctima encontró al bebé ya sumergido y lo trasladó de urgencia hacia el hospital local

Murió un bebé de 16

Discutió por un choque y lo prendió fuego en Neuquén: la víctima tuvo que ser internada

La discusión comenzó por un problema antiguo, hasta que uno de ellos decidió agredir al otro. Cómo se encuentra la salud de la víctima del ataque

Discutió por un choque y

Murió un andinista polaco cuando escalaba hacia la cumbre del cerro Aconcagua

La víctima se encontraba a más de 6 mil metros de altura, cuando se desvaneció. Pese a que intentaron reanimarlo, los esfuerzos fueron en vano

Murió un andinista polaco cuando

Homenaje al cine argentino: el enorme mural que sintetiza más de 100 películas nacionales de las últimas cinco décadas

Es una obra que está en el edificio de la entidad que representa a los directores cinematográficos. Allí aparecen escenas de filmes recordados y de personajes inolvidables. Se entrelazan títulos como “La Raulito” hasta “Cuando acecha la maldad”. Y asoman Ricardo Darín, Isabel Sarli, Graciela Borges, Alberto Olmedo, Natalia Oreiro y Daniel Elías, entre otros intérpretes del siglo pasado y de los tiempos recientes

Homenaje al cine argentino: el

Cafetines de Buenos Aires: el Montecarlo, un rincón de Palermo donde brillan estrellas gallegas y guevaristas

En la esquina de las calles Paraguay y Ravignani el tradicional bar mantiene algunos vestigios del pasado. Cerró en la pandemia y hubo un clamor popular para que volviera a abrir sus puertas

Cafetines de Buenos Aires: el
MÁS NOTICIAS