Una familia de comerciantes del departamento de Maipú, en la provincia de Mendoza, denunció en las últimas horas que fueron engañados al adquirir fernet de una reconocida marca a muy buen precio, pero que resultó estar adulterado con tinta.
A través de las redes sociales, los vendedores contaron que las botellas de dicha bebida alcohólica fueron compradas a personas que se hicieron pasar por repositores y ofrecían la caja de 6 botellas a $2.000. La oferta les resultó tentadoram por lo que decidieron aprovecharla. Sin embargo, luego llegó la desagradable sorpresa: descubrieron que su interior contenían agua mezclada con tinta, que le daba el color oscuro.
Los damnificados, oriundos de la localidad de General Gutiérrez, alertaron la situación compartiendo un video en un grupo de Facebook. “Buenas, les comento que hemos sido estafados. Mi mamá tiene quiosco en Gutiérrez y ha pasado un muchacho ofreciendo cajas de fernet a precio muy barato”, cuenta una mujer en la filmación, mientras va destapando el recipiente y comienza a verter su contenido en la bacha de la cocina.
Las imágenes dejan en evidencia el color y la consistencia del líquido. “Resulta que es agua con tinta. Le rompen la punta y le ingresan el colorante con el agua”, dice la mujer. Para terminar de disimular el producto, los estafadores además sellaron el precinto de la tapa que tienen las botellas a modo de sello de seguridad y garantía para constatar que el recipiente no ha sido vulnerado.
“Para cerrarlo y que no nos demos cuenta, lo sueldan. Casi ni se nota. A los señores y señoras que tienen kioscos, estén atentos así no los estafan como a nosotros”, sintetizó la autora del video.
![Al abrir la falsa bebida,](https://www.infobae.com/resizer/v2/75ZOSOKYEZD4VB3BAVIDIXAHIQ.jpg?auth=4cba960fb356af6e25f71242e595f95b8e1e54b55e535f9d216e24e2dae33d6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro comerciante de la zona, Ernesto, se dio cuenta justo antes de ser engañado. “Los dos chicos aparecieron con un supuesto rebote de pedido y me lo ofrecieron un poco más barato. Acepté y después me insistían pidiéndome una caja para poner las botellas. Me pareció raro”, relató en diálogo con C5N.
Y continuó: “Les dije ‘pasame las botellas por acá' (a través de la reja) porque como no los conocía no les iba a abrir la puerta. Entonces me las empiezan a pasar, pero como estaban resbalosas se me cayó una y ahí me di cuenta. Les dije ‘me estás jodiendo, esto no es fernet’. Subieron rápido al auto y se fueron”, relató el almacenero, que describió a los estafadores como dos hombres de alrededor de 35 y 40 años.
Tras viralizarse las alertas, el director de Intendencia de la Municipalidad de Maipú, Luis Novillo, informó hoy que hasta el momento “no han recibido denuncias” sobre esta modalidad de estafas pero igualmente pidió a los vendedores “no comprar ni esta bebida ni ningún otro producto si es de dudosa procedencia y si conocen de algún estafador, hacer la denuncia”.
Novillo llamó a realizar la denuncia a la dirección de la Fiscalización y Control o al Centro de Atención al Vecino al 0800-222-8030 y “no tentarse con precios baratos que pueden parecer una oportunidad de negocio, pero son un riesgo de estafa”.
Asimismo, desde la comuna advirtieron el peligro de posibles casos de intoxicación “por el posible consumo de esa tinta que no se sabe si es tóxica”, casos que, según aseguraron, “aún no fueron denunciados ni detectados”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes
Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia
![Una bicicleta intervenida, una máquina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHGAK23R3NA4HGHCRWSXVT2FEI.jpg?auth=1c3bbb5fdbc3907aa51b07ea187d0ee24cbdc996c1377e749d5a8c1d143b5cc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo
Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo
![Dejó el sacerdocio y comenzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DMM2YG3NBCU3AP37LO5H4JBWM.jpg?auth=d53ed345e3933d03a40d87c68c691763e8bbd9314f9238280d63c602ae14310a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”
María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias
![La salvadoreña que se enamoró](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBMA4S73CZCKJF7VACXCHWK634.jpg?auth=10631471dd51be6cec0da4b9168b0e40c19dec74fbd27c4ce1989d736897495d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar
Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice
![La abogada argentina que estudió](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD52MKCFDFD4HGUZFWXZRSLF5Y.jpg?auth=87b69642d88963be77dc37be8337b2c4bb7ad166bece73e41dcd9e38f088afe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón
La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas
![La actriz de contenidos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/74DTVZZQRBDKXPKRNCUTZ2KKUI.jpg?auth=106a702b905a0ff53acd7110555f155b32e0adfcbd3e15cfde1a514ed5c47a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)