
Según una encuesta de la Universidad de San Isidro (USI), 8 de cada 10 argentinos dicen que es difícil conseguir trabajo en Argentina. Y el 76,3% conoció a algún familiar que perdió su empleo durante los últimos 12 meses, en plena pandemia de coronavirus.
Las conclusiones forman parte de un extenso estudio sobre el mercado laboral del Auditorio de Opinión Pública, un equipo de investigación empírico-social de la casa de estudios de San Isidro que busca evaluar la percepción ciudadana sobre distintas temáticas de interés público.
La muestra, de una magnitud de 1200 casos a nivel nacional, registró cierta coincidencia en el deterioro real del mundo del trabajo y las creencias de la población. Entre los datos destacados, aparece que 6 de cada 10 trabajadores afirman que el salario no le alcanza para afrontar sus gastos mensuales, y 8 de cada 10 considera que, en el último año, los salarios evolucionaron por debajo de la inflación.
El trabajo titulado “Percepciones de los argentinos hacia el trabajo y el contexto sociolaboral” arroja otras representaciones destacadas sobre la identidad laboral y las ideas en torno a lo que ocurre en el mercado:
- El 96,2% cree que el trabajo es importante en su vida. El 90,2% sostiene que le da “orgullo” tener un empleo.
- Entre los aspectos que más se valoran sobre el trabajo, la mayoría prefiere que “sea estable” (28%) y que le permita “crecer profesionalmente” (22,4%). En ese orden, le siguen en preponderancia aquellos que jerarquizan el “buen salario o sueldo” (18,6%), que sea “en blanco” o registrado (16,1%) y que le deje “tiempo para hacer otras actividades de mi interés” (10,9%).
- Acerca de los principales problemas que tiene el mercado laboral, los consultados respondieron que “la falta de trabajo” (35,2%) encabeza las dificultades. En segundo lugar aparece el “poco poder de compra” o el efecto inflacionario que sube más que los salarios (28,6%). Tercero, figura el “trabajo no registrado” (12,6%); cuarto, los bajos salarios (12%) y quinto las malas condiciones de trabajo (5,5%). Sin embargo, cuando se le pregunta personalmente cuál es el principal problema con el mundo del trabajo, más de la mitad responde que es el “poco poder de compra” y la “falta de trabajo” lo que lo inquieta.
- El 84% de los consultados concluyó que el desempleo aumentó en los últimos 12 meses.
- De los trabajadores consultados que realizan tareas con la modalidad de teletrabajo, el 67,2% indicó estar conforme con la experiencia, mientras que el 24,5% expresó algún grado de insatisfacción.
- El informe crea un Índice de Bienestar Laboral (IBL) que permite relevar el grado de satisfacción con el trabajo, tomando cuatro variables de medición que incluyen la percepción sobre la identidad laboral, el nivel de ingresos, el acceso a un empleo y la estabilidad. Ese indicador arrojó para el país un puntaje de 34,9 puntos, lo que implica que existe una “satisfacción media” por parte de los trabajadores argentinos.
El estudio tiene el objetivo de ser semestral, a fin establecer un análisis evolutivo y comparado. De acuerdo a la ficha técnica del trabajo, la encuesta se efectuó de manera online con un cuestionario semi estructurado auto administrado entre el 19 al 26 de abril de 2021. El diseño muestral está estratificado por regiones y datos ponderados según sexo, edad, nivel educativo al interior de cada estrato, con un margen de error es de +2,8 por ciento.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Otra viuda negra detenida por drogar y dormir a un hombre al que había conocido en un bar de Palermo
La acusada, de 24 años y con domicilio en Villa Luro, fue apresada tras más de un año de investigación

Presentaron “Cartas para la vida”, el libro que transmite el mensaje del Rebe de Lubavitch para convertir el dolor en esperanza
El texto agrupa las cartas que le llegaban al rabino y sus respuestas que buscaban el bienestar emocional de las personas

Detuvieron a un sospechoso por el crimen de la psiquiatra en La Plata: era su jardinero
El acusado, identificado como Javier Echeverguren, fue capturado en las últimas horas, tras una investigación liderada por el fiscal Álvaro Garganta. Los videos que lo incriminaron

Hay alerta amarillas por calor extremo en distintos puntos del país: qué provincias se verán afectadas
En la previa del verano, el calor se hará sentir en el interior del país, mientras que en el AMBA, la temperatura superará los 30 grados. Cuáles fueron las localidades más calurosas durante este martes

Dos camiones estuvieron al borde de la tragedia por el deterioro de las Rutas 25 y 3 en la Patagonia
Los transportistas volcaron los vehículos pesados en tramos afectados por deformaciones y baches

