![En la provincia de Buenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDZTJL7YLBCRDHGTIPEUABHNWM.jpg?auth=0635a7cff2f152ca4875d2d4f9f2e256ba9d5ee4a8c6d2d9c9625a9d44505664&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más de 8.600 personas inscriptas como grupo de riesgo para vacunarse en la provincia de Buenos Aires no pudieron acreditar esa condición para tener prioridad, por lo que fueron rechazadas en la posta de vacunación, según informó el Ministerio de Salud provincial.
“Hasta ahora llevamos vacunados en la provincia casi 2.200.000 personas de los grupos de riesgo y detectamos 8.686 casos en los que las personas no llevaron esa documentación o no la tenían en el momento de ir a vacunarse y, cuando se les ofreció firmar la declaración, no lo aceptaron tampoco”, explicó la subsecretaria de Gestión de la Información de la cartera sanitaria provincial, Leticia Ceriani.
En sus declaraciones, Ceriani apuntó fuerte contra los inscriptos que no pudieron acreditar su situación, aunque también les dio el beneficio de la duda. “Entendemos que son personas que se equivocaron o falsearon los datos del registro para acceder a la vacunación antes de lo que les correspondía. En esos casos, las personas no fueron vacunadas y rechazadas en esa instancia de la admisión de las postas de vacunación”, manifestó.
La información surgió a partir del cruce de datos entre el sistema informatizado con la carga de las personas que se inscriben para recibir la vacuna y el control que realizan trabajadores/as durante el triage, en la zona previa a la vacunación en cada posta, en donde se consulta sobre la enfermedad preexistente que declaró y se le pide la constancia.
![La subsecretaria de Gestión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDKE2QWPIBAMHC55NSVXKVMIHY.jpg?auth=ef4dc3d06dc857a230d33dcfe3d4cdbda0ff7cbc5203aa0997c73e5c02ef32ab&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para acceder a la vacunación, todas las personas mayores de 18 años que residen en la provincia de Buenos Aires deben inscribirse a través de la web vacunatepba.gba.gob.ar o desde la aplicación VacunatePBA, completar el registro, señalar a que grupo poblacional pertenecen y declarar si poseen alguna de las patologías de riesgo que están indicadas para ser priorizadas en la vacunación.
Cuando las personas acceden al turno por medio del sistema informático, es en el vacunatorio donde se constatan y certifican los datos personales y su lugar de trabajo o riesgos declarados al momento de su inscripción, según el caso. Es ahí donde se valida la información o se propone la declaración jurada como vía alternativa para acreditar el riesgo inscripto.
Al día de la fecha, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 15.353.408 las vacunas aplicadas: 12.202.881 personas recibieron la primera dosis y 3.150.527, ambas. El 57,35% de las aplicaciones (8.805.103 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 42,45% a hombres (6.517.841 dosis).
![Solo en la PBA, se](https://www.infobae.com/resizer/v2/FG2KFNP54BA3DBHSGN3PXABAD4.jpg?auth=362e4fd7b7e95779191db5fc7d69ff771bddf6f54065d21d908566abdcb4a819&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Solo en la PBA, se aplicaron, en total: 5.756.480 de vacunas. De ese número, 4.681.033 corresponden a primeras dosis; y 1.075.447 a segundas dosis.
Ayer, miércoles 9 de junio, el gobernador de la bonaerense Axel Kiciloff compartió su alegría por la velocidad que tomó el plan de vacunación en la Provincia. “En otra jornada a todo ritmo, #BuenosAiresVacunate alcanzó un nuevo récord al aplicar 130.930 dosis durante este miércoles. ¡Muchas gracias a quienes colaboran para seguir llevando adelante la campaña de vacunación en cada rincón de la Provincia!”, escribió en su cuenta de Twitter.
Entre los más de 15 millones de inmunizados hay 3.007.577 trabajadores de la salud; 1.815.697 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; 2.988.391 personas de 18 a 59 con factores de riesgo; 16.287 personas de 18 a 39 sin factores de riesgo; 152.985 personas de 50 a 59 sin factores de riesgo; 157.662 personas de 40 a 49 sin factores de riesgo; y 7.163.711 adultos mayores de 60 años.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”
Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”
![La vida del dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCOJE2XPFG4VNB37BEKUCGGQY.jpg?auth=96acf4926af80820c6cda59f272e20e973bd7f1a8303a6495a6d2da4aad7ed6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años
Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos
![Tensión en Moreno: escapaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IY6ZQZNQ5FQTJVPJT25DGXCXM.png?auth=32b401aa594353015ef1f660c772281808d4c74a2f5da38daf72bfe8acd8c2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)