La Ciudad de Buenos Aires sumará mayores controles en colectivos y subtes y habilitará el libre estacionamiento

Las autoridades porteñas reforzarán la presencia de Agentes de Tránsito en los Centros de Trasbordo y las principales estaciones de subterráneos. Se amplían los lugares para estacionar

Guardar
En las próximas horas se
En las próximas horas se reforzarán los controles en los Centros de Transbordo (foto de archivo: Maximiliano Luna)

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aplicará a partir de este viernes sus propias restricciones, en base a los anuncios realizados ayer por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

Dentro de las medidas que aplicarán las autoridades porteña está el tema de la movilidad, con lo cual está previsto reforzar los controles en el transporte público y se amplían los lugares para estacionar (como un día domingo) para facilitar los traslados en auto particular, con el objetivo de evitar que se generen aglomeraciones de trabajadores, estudiantes y docentes.

En el marco de la segunda ola de contagios que está afectando principalmente a la zona del en AMBA, las autoridades porteñas informaron que “los Agentes de Tránsito reforzarán su presencia en los distintos Centros de Trasbordo (Constitución, Sáenz, Retiro, Once, Flores, Chacarita, Pacífico, Liniers y Barrancas de Belgrano), en las principales estaciones de subte y corredores de Metrobus, para controlar que se cumplan las medidas de distanciamiento social”.

Volverán los controles para que
Volverán los controles para que viajen solo los esenciales

Según se informó, los Agentes de Tránsito verificarán que sólo viajen en transporte público trabajadores esenciales, alumnos y personal docente y no docente: “Todos deberán contar con su permiso de circulación y tramitarlo a través de www.argentina.gob.ar/circular”, añadieron.

Dentro de esos controles, también se ocuparán de reordenar las filas y los flujos peatonales para que se cumpla el distanciamiento social, controlarán el aforo en el transporte público y el cumplimiento de los protocolos establecidos (ventanillas abiertas, cantidad permitida de personas de pie, etc.).

Con respecto a los Centros de Trasbordo, las autoridades buscarán evitar las aglomeraciones en los tiempos de espera. La semana pasada se implementó un reordenamiento en la distribución de paradas de colectivos de Plaza Constitución para separar las líneas que tienen mucha demanda en horarios similares.

En los próximos días, además de reforzar los controles de Agentes de Tránsito para verificar que solo viajen esenciales y se cumpla el aforo y los protocolos establecidos, “se seguirá trabajando en los distintos Centros de Trasbordo con el objetivo de reordenar los flujos peatonales y mejorar las condiciones para cumplir el distanciamiento social”, añadieron.

Pasajeros con barbijo en un
Pasajeros con barbijo en un subte de la Ciudad de Buenos Aires (foto de archivo: Maximiliano Luna)

En tal sentido, las fuentes oficiales precisaron que en “los próximos lugares a intervenir serán Retiro, Once, Liniers y Chacarita”, con el objetivo de “generar más espacio de espera para los usuarios de colectivos, favorecer el distanciamiento social, crear un entorno más seguro en términos de seguridad vial para los transeúntes y ordenar los flujos peatonales para facilitar la circulación de personas”.

Reglas generales de estacionamiento en la Ciudad

Con el fin de facilitar los traslados en autos particulares, las autoridades porteñas ampliaron la oferta de estacionamiento en la vía pública:

📌Avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: PERMITIDO ESTACIONAR

📌Avenidas donde está prohibido estacionar las 24 horas: PROHIBIDO ESTACIONAR

📌Calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: PERMITIDO ESTACIONAR

📌Calles donde está prohibido estacionar las 24 horas: PROHIBIDO ESTACIONAR

📌Estacionamiento medido: NO TIENE VIGENCIA

📌En las rampas, ochavas, cocheras, paradas de colectivos, cajones azules, dársenas exclusivas, etc. sigue rigiendo la prohibición durante las 24 horas.

Finalmente, las autoridades porteñas comunicaron que la restricción en el Centro y Tribunales seguirá levantada, allí se podrá circular sin permiso pero no estacionar.

Se ampliarán las zonas para
Se ampliarán las zonas para poder estacionar

“En los Centros de Trasbordo vamos a estar concientizando para el respeto de las norma de distanciamiento en los espacios de espera y controlando que todos los pasajeros tengan los permisos de circulación”, explicó el secretario de Transporte, Juan José Méndez.

Y detalló: “Los permisos de circulación siguen siendo otorgados a través de la misma página de siempre, pueden presentarse a través de la misma aplicación de siempre. Simplemente hay que actualizar cada tres días los datos de salud de la persona, y presentando eso van a poder circular, sin ningún inconveniente. Trabajadores y trabajadoras esenciales, no van a tener restricción, y el transporte público también va a funcionar de 00 a 6 de la mañana”.

Seguir leyendo: