A pocas horas del comienzo de un nuevo fin de semana largo, la Ruta 2 se vio colapsada por miles de vehículos que transitaron la traza durante toda la jornada del miércoles. Pasadas las 18.30 el escenario registraba un “tránsito intenso” al igual que en horas del mediodía.
El masivo éxodo turístico, en la previa del inicio del receso por la Semana Santa que se aproxima, fue criticado por el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien compartió un video desde su cuenta de Twitter en el cual registró la fila de vehículos que buscaba llegar por la tarde a los balnearios bonaerenses.
“Es el día con más casos de coronavirus desde que empezó la pandemia y volviendo de MarDelPlata me encuentro con esta imagen. ¡Por favor! Reforcemos al máximo los cuidados. Los casos escalan a una velocidad nunca vista hasta el momento. El sistema de salud tiene un límite”, redactó Kreplak.
Desde Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) indicaron que “en el sistema vial integral del Atlántico se registra un tránsito intenso sentido a la Costa Atlántica”.
La situación comenzó a exhibirse caótica pasadas las 17, cuando el tránsito colapsó el peaje de Samborombón. Lo mismo se manifestó en la Ruta 11. En la Ruta 56, las demoras se originaron por un vehículo que se detuvo en el kilómetro 54 (sentido a General Conesa) por problemas mecánicos.
Para este fin de semana, la provincia de Buenos Aires habilitó al tránsito un nuevo tramo de la Ruta 11 entre San Bernardo (km. 342) y Mar de Ajó (km. 346). También anunciaron que se está ejecutando la segunda calzada en el tramo entre General Conesa y Mar de Ajó, pasando por San Clemente del Tuyú.
“Desde el Gobierno Nacional tomamos la decisión de que se realice el fin de semana largo de Semana Santa y debemos doblegar esfuerzos, con todos los actores involucrados, para que se cumplan las medidas de cuidado”, dijo Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
En esa línea, Lammens dijo: “Tuvimos una exitosa temporada de verano, donde se movilizaron 13 millones de turistas sin alterar la curva de contagios. Esto nos demuestra que se puede tener turismo si hay cumplimiento estricto de los protocolos, para mantener una actividad que significa tanto en las economías regionales”.
En la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud bonaerense utilizaron el mismo video que Kreplak para graficar el masivo éxodo. Desde allí agregaron: “Hoy la Provincia superó el récord de casos de coronavirus con 8.063, pasando el pico del 28 de agosto. Este video es de la Ruta 2 en este momento. Por favor, reforcemos al máximo los cuidados, mientras seguimos vacunando. Los casos escalan a una velocidad nunca vista hasta ahora”.
Esta tarde, Argentina registró 16.056 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde octubre. También se constataron 124 muertes. Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 3.638 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 61,5%.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Detuvieron al femicida de Ana Calfín en Chile luego de haberse dado a la fuga antes de escuchar la condena
El acusado de prender fuego a su pareja en 2023 estaba prófugo desde el 15 de abril. La fiscal había pedido que fuera trasladado a un penal, pero el juez permitió que continuara en libertad por buen comportamiento

Cafetines de Buenos Aires: El Motivo, la esquina alejada del Centro que conserva el inconfundible aroma de barrio y de tango
En Villa Pueyrredón, una de las zonas de la Capital que limitan con la avenida General Paz, se levanta un bar que mantiene el espíritu con el que fue fundado allá por 1959

Un inversión térmica repentina, cinco muertos y el nacimiento de un homenaje global dedicado al coraje y entrega de los bomberos
El Día Internacional del Bombero recuerda a cinco voluntarios que murieron en 1998 durante un incendio forestal en Linton, Australia. En la Argentina, más de 58.000 personas forman parte de los cuarteles que enfrentan emergencias en todo el territorio

Viaje al interior del Obelisco: 55 segundos de ascensor, adultos felices como chicos y una postal inédita de Buenos Aires
El monumento, el ícono más emblemático de la Ciudad, abrió su puerta a 500 personas. Hay lista de espera para la próxima vez que se organicen visitas gratuitas

Inmigración, familia y curación milagrosa: la otra cara de Francisco
Las autoras recorrieron el pueblo de Portacomaro, en Italia, desde donde los Bergoglio partieron hacia Buenos Aires. Descubrieron anécdotas asombrosas y reconstruyeron la historia de inmigración de la familia. Un excompañero le atribuye la curación milagrosa de su nieto a las oraciones del papa
