La ciudad de Buenos Aires ya testeó a más de medio millón de turistas y residentes que volvieron de vacaciones

El operativo sanitario comenzó el 8 de diciembre pasado. Ahora se sumarán nuevos centros para examinar al personal docente y no docente de cara al inicio de las clases

Guardar
Testeos en la Terminal Dellepiane
Testeos en la Terminal Dellepiane

El Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires informó este martes que desde que se inició el operativo sanitario por las vacaciones de verano ya fueron testeadas por coronavirus cerca de medio millón de personas.

Según los datos oficiales, desde el pasado 8 de diciembre se realizaron 493.132 test a turistas y residentes que regresaron de sus vacaciones luego de permanecer más de cuatro días a 150 kilómetros.

De esta gran muestra, se detectó a 9.983 personas con COVID-19. Durante los últimos sietes días, la tasa de positividad fue de 1,58 por ciento.

Por otro lado, ante el inminente comienzo de clases presenciales el Gobierno porteño comenzó a testear al personal docente y no docente del nivel inicial, primario o secundario público y privado. Para estos casos, los test se llevan adelante en La Rural, en la Usina del Arte y en la Sede Comunal 7. “En las primeras horas fueron testeadas 977 personas”, detallaron fuentes oficiales.

En ese sentido, las autoridades sanitarias señalaron que en el marco de la emergencia sanitaria la Ciudad lleva adelante “una política de testeo inteligente basada en cuatro pilares fundamentales”: la investigación epidemiológica, el rastreo territorial de casos, la identificación temprana y el resguardo oportuno, en pos de mitigar los contagios a lo largo del territorio porteño.

Dónde deben testearse los turistas y residentes que vuelven a la Ciudad

-Edificio de la ex confitería Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur). Con turno, de lunes a domingo de 8 a 20.

-Callao 628, de lunes a domingo de 9 a 19.

-La Rural. Exclusivamente para atención vehicular de 8 a 20 de lunes a domingo, hasta el 28 de febrero inclusive.

-Costa Salguero, todos los días de 8 a 20 y exclusivo para atención vehicular.

-Los que llegan en ómnibus: en la Terminal Dellepiane.

-Los que vienen por avión: el centro de testeo montado en Ezeiza atiende las 24 horas.

Cómo es el procedimiento

-Los turistas o residentes que vuelven de vacaciones tienen hasta 72 horas de plazo para hacerse el test. Quienes llegan en vehículos particulares u otros medios deben sacar un turno en los centros y es recomendable hacerlo antes de realizar el viaje para poder tenerlo en los días de regreso. Es un turno por grupo conviviente.

-Hay que completar una declaración jurada. Se puede hacer antes de salir a través de la página oficial.

-Los que llegan en avión o en ómnibus deberán hacerse el test se hace dentro de la terminal correspondiente y sin turno previo.

-Los resultados del test pueden consultarse a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, entre las 12 y las 24 horas posteriores al control, enviando “Resultado Test” al (+54 9 11) 5050-0147.

-En caso de tratarse de un positivo, el resultado es informado por personal de Salud a través de un llamado telefónico para poder transmitir el procedimiento de aislamiento y cuidados necesarios.

-Para aquellas personas que no tengan dónde aislarse están dispuestos alojamientos en hoteles de la Ciudad.

Seguí leyendo:

ultimas

Viaje al interior del Obelisco: 55 segundos de ascensor, adultos felices como chicos y una postal inédita de Buenos Aires

El monumento, el ícono más emblemático de la Ciudad, abrió su puerta a 500 personas. Hay lista de espera para la próxima vez que se organicen visitas gratuitas

Viaje al interior del Obelisco:

Inmigración, familia y curación milagrosa: la otra cara de Francisco

Las autoras recorrieron el pueblo de Portacomaro, en Italia, desde donde los Bergoglio partieron hacia Buenos Aires. Descubrieron anécdotas asombrosas y reconstruyeron la historia de inmigración de la familia. Un excompañero le atribuye la curación milagrosa de su nieto a las oraciones del papa

Inmigración, familia y curación milagrosa:

Julio Chávez: “No me gusta que me digan ‘difícil’, me parece un adjetivo feo”

El actor acaba de estrenar en el teatro su versión de “La ballena”, en el que encarna a un hombre que sufre de obesidad, aislamiento y culpa por errores cometidos. En diálogo con Infobae, reflexiona sobre su vínculo con su oficio, con las redes sociales y su carácter. Además, cuenta cuál es la película que más veces vio en su vida y su relación con sus orígenes

Julio Chávez: “No me gusta

Habla el empresario que denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa

Emiliano Penna fue internado a la fuerza en dos clínicas mentales. Ahora la Justicia de Florencio Varela reabrió la causa e investiga un posible delito

Habla el empresario que denunció

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena

La joven fue trasladada a principios de semana. Se trata de un penal con observaciones de la Comisión Provincial por la Memoria por, entre otras cosas, sujeciones mecánicas

Los días de “La Toretto”
MÁS NOTICIAS