
Autoridades sanitarias de la provincia de Córdoba presentaron una denuncia penal contra un joven de 24 años llamado Ignacio Nicolás Martín, quien fue acusado de ejercer la medicina durante la pandemia sin haberse recibido nunca de médico.
El caso fue destapado por el concejal de la UCR Carlos Ordóñez y fue descubierto por los directivos de salud de la provincia durante el mes de diciembre. Durante los dos meses anteriores, Martín se había desarrollado en el Centro de Operaciones de Emergencia de Río Cuarto y hasta llegó a dar charlas a varios profesionales y ciudadanos sobre el accionar del centro de emergencia en la lucha contra el coronavirus en Córdoba.
El joven acusado había ingresado como voluntario al equipo de los llamados “cazadores de virus” en Impira, Río Segundo. Se había especializado en tratamientos de hisopado y comenzó con los trabajos durante la pandemia en el mes de septiembre. Al cabo de dos meses, aseguró que ya se había matriculado como médico y hasta llegó a enseñar a sus superiores un presunto carnet oficial que lo comprobaba.
Una vez que el COE abandonó Río Cuarto, el falso médico decidió permanecer en la ciudad: quedó en la coordinación del Centro de Operaciones Tácticas hasta mediados del mes de diciembre.
Fueron precisamente las autoridades de la Secretaría de Salud de esa ciudad las que constataron irregularidades en la documentación y en el relato del presunto joven médico e iniciaron una investigación secreta para tratar de confirmar la matrícula de su cargo.
Asimismo, el caso fue sacado a la luz por el concejal de la UCR Carlos Ordoñez, quien aseguró que su bloque exigirá un informe, ya que el presunto falso médico ejerció en un centro de salud S24, donde incluso habría atendido a pacientes. Durante las últimas horas circuló en las redes una presunta receta falsa de su autoría.

“Hoy, que hicimos la denuncia en el Concejo Deliberante, sale un comunicado del Ministerio de Salud. La noticia no sólo impacta en Río Cuarto, sino en otras ciudades del sur de la provincia que depende de este COE (...) Ahí nos dimos cuenta de que las actuaciones de este supuesto falso médico habían sido muchas y que emitió opiniones que influían en el accionar del COE Regional”, afirmó Ordóñez a la radio Cadena 3.
“Si acá hubo un ejercicio ilegal de la medicina, también hubo un error grotesco de los funcionarios, porque atendió una situación crítica de casos de Covid-19”, completó.
Asimiso, el edil apuntó directamente al Ministerio de Salud de la provincia y a la Municipalidad de Río Cuarto.
Además, Ordóñez se quejó de que el Gobierno provincial ocultó que Martín fue dado de baja en diciembre y que ya se llevaba más de un mes sin que apareciera en la órbita institucional sin que nada ocurriera.
El Consejo de Médicos de Córdoba presentó así la denuncia penal contra el presunto falso médico por ejercicio ilegal de su profesión. Además, el propio Ministerio sanitario de Córdoba también presentó su propia denuncia: estvo a cargo del secretario de Salud provincial, Pablo Carvajal, en la fiscalía de Distrito 3 Turno 2 de la ciudad de Córdoba.
“Fue una situación muy dolorosa y sorpresiva para todo el equipo, inmediatamente nos pusimos a disposición del Consejo de Médicos y estamos esperando que la Justicia investigue. Nadie podía creer lo que estaba pasando, él se incorporó como voluntario y después vino con un carnet de médico, con sello y todo, nos debe haber presentado documentación apócrifa”, afirmó el representante del COE central de Córdoba, Diego Almada, al diario La Voz.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
La mamá de la joven descuartizada en Córdoba denunció la falta de apoyo institucional: “Yo hice todo lo posible”
Se trata de Camila Merlo, una joven de 26 años que se dedicaba a la prostitución. Por el momento, no hay detenidos por el brutal crimen

Dictaron prisión preventiva para el hombre condenado por abuso que violó a una mujer cuando quedó en libertad
El sospechoso, arrestado a finales de octubre, permanecerá en la Unidad Penitenciaria Nº 44 de Batán mientras avanza la causa por la agresión a una feriante de Mar del Plata, quien continúa internada tras sufrir un abuso sexual de extrema violencia

Prohibieron una serie de productos para el cabello e insumos médicos por representar un riesgo para la salud
Las disposiciones fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial

Desmantelaron un clan familiar que robaba y vendía vehículos de alta gama en el AMBA
La Policía Bonaerense detuvo a los principales miembros de la estructura tras varios meses de escuchas y allanamientos en el Conurbano y CABA

Controlaron el incendio forestal en el cerro Otto y demoraron a un joven por el origen de las llamas
Los brigadistas lograron circunscribir el fuego en la ladera norte de Bariloche, donde se registraron siete focos intencionales en 48 horas cerca de viviendas y en zonas de difícil acceso

