
La popularidad de Mar del Plata no solo se mide por los miles de turistas que la visitan cada año. Uno de los factores que generan arraigo con la ciudad está directamente relacionado a la historia de muchos sitios gastronómicos, con el correr de los años, se posicionaron como lugares de culto.
La fama y notoriedad de estos locales no está relacionada con la exclusividad de sus productos: todos son consumidos por el grueso turístico y muchos de ellos poseen varias sucursales dentro de Mar del Plata. Sin embargo sí se distinguen por la calidad que sostienen año tras año.
Infobae recorrió cinco de sitios emblemáticos: Chichilo, Boston, Havanna, Manolo e Italia Helados. ¿El objetivo? Saber cuánto debe pagar cada turista para acceder a estos clásicos marplatenses.
Chichilo
Fundado por el empresario Antonio Di Leva, inmigrante italiano que llegó a Buenos Aires en 1947, quien empezó comercializando pescado en el barrio porteño de Once, luego en puesto de Plaza Miserere, y más tarde se mudó a Mar del Plata, en donde vendía lo que él mismo pescaba. En los 60 inició la comercialización en un pequeño puesto portuario y desde allí no paró de crecer.

En la actualidad, Chichilo es uno de los restaurantes más concurridos del puerto. Ofrece un servicio de “conos para llevar” en el cual sobresalen las rabas ($550), los cornalitos ($400) y los calamaretes fritos ($520). En su carta se destaca la cazuela de mariscos ($670 ó $950), gambas al ajillo ($640 ó $920) y mejillones pelados a la provenzal ($690 ó $980). La clásica porción de rabas al plato cuesta $580 para una persona y $830 para dos.
Boston
En 1958, la primera sucursal de la confitería se ubicó en la calle Buenos Aires al 1927, entre Belgrano y Moreno. El éxito de la firma se extendió durante décadas. Sin embargo, sufrió las consecuencias de las crisis económicas, las cuales provocaron que la mayoría de sus negocios deban cerrar. En 2016 fue comprada por otras personas y la situación se agravó. Hoy, solo posee dos en funcionamiento: la de la calle Buenos Aires y otra sobre Avenida Constitución.

Aquí, las emblemáticas medialunas tienen un valor de $350 por docena. El café sale $150. Acompañarlo con tres medialunas, $300. Con tostadas, queso crema y mermelada, $350. La confitería ofrece “promos a toda hora”, en donde un café con una medialuna está $160. El clásico del lugar, sin dudas, es el “borrachito”, una preparación que por unidad cuesta $80 y junto a un café $220.
Manolo
El restaurante Manolo, de Mar del Plata, es desde los años 80 una tradición para los veraneantes. El primer restaurante de la familia Santurian, dueña de la firma, fue fundado en 1930 en Burgos, España. Luego, la marca comercial de la firma se estableció por varios países del continente americano: Costa Rica, Perú, Panamá, Argentina y Estados Unidos.’

Sin dudas que son los churros el gran motivo por el cual los turistas buscan descubrir Manolo. Los simples cuesta, cada uno, $30. La media docena está $180 y la docena $330. En cuanto a los rellenos, el valor por unidad es de $40, la media docena $240 y la docena $400.
Havanna
La empresa de los alfajores abrió su primer local el 6 de enero de 1948 en Mar del Plata. Con el correr de los años, la firma logró expandirse: primero por la Costa Atlántica, luego por todo el país y más tarde por el resto del mundo. En 1994 inauguró el concepto de “Confitería Havanna”, sumando una propuesta de café a sus alfajores.

En La Feliz, el alfajor tradicional cuesta $95. La media docena $530 y la docena $990. Los havannets tienen un valor de $92 por unidad, $490 por seis y $870 por 12. Actualmente posee una línea de promociones entre las que se agregan los alfajores aptos para celíacos, las galletitas de limón, y el alfajor 70% junto a su gama de conitos con dulce de leche. Comprando dos docenas de alfajores más dos medias docenas de alfajores, cada local hace un 20% de descuento. Y si se obtiene esta promoción, un 30% en los productos mencionados.
Helados Italia
Otro de los sitios que forma parte de la historia viva de Mar del Plata. Fundada en 1972, logró ampliarse más allá de La Feliz y hoy cuenta con sucursales en la ciudad de Buenos Aires. El cannoli, producto que se exhibe en diferentes versiones, es la opción más requerida por los clientes.

El cannoli siciliano, bañado en chocolate tradicional, se ofrece en varios gustos: con frutilla a la crema, con menta, con panna de limón, con marroc, con crema de bananas, con crema americana o con dulce de leche cuesta $250. Crocante con dulce de leche o de americana, $270. El bañado con chocolate blanco viene en dos versiones: con dulce de leche o relleno con más chocolate blanco. Ambos cuestan $300.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La trayectoria de la negociadora que convenció a la alumna mendocina de 14 años para que se entregue
En 2024 egresó del curso del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense y es la primera mujer de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) en obtener la certificación del Curso de Custodia de la Gobernación

Anticipan “lluvia débil” para la noche del miércoles en el AMBA: el pronóstico para el resto de la semana
Sobre el cierre de la jornada se esperan precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habrá temperaturas cálidas en los próximos días

“Quiere matar a la profe de matemáticas”: el audio de una alumna de la escuela de Mendoza donde se atrincheró una adolescente de 14 años
Una estudiante envió un mensaje a su mamá mientras una compañera armada deambulaba por las instalaciones del colegio Marcelino Blanco de La Paz, entre gritos y miedo dentro de las aulas

Insólito accidente en Neuquén: una camioneta volcó cuando se desenganchó la lancha trasladaba
Una persona resultó herida por los tumbos que dio el vehículo, luego que se desenganchara el bote. El video

Al igual que el líder de Los Monos, otro capo narco preso deberá pagar por daños en la cárcel
César Morán de la Cruz, más conocido como “El Loco César”, cancelará en dos cuotas una suma más elevada que Guille Cantero para paliar los destrozos que hizo en el penal Ezeiza
