Récord de 45 mil participantes para las propuestas virtuales de AMIA Cultura durante el 2020

Gracias a una temprana migración de sus contenidos presenciales a la web, apenas iniciada la cuarentena, la asociación logró una continuidad programática y un acompañamiento a la sociedad en general con su oferta cultural: 240 cursos y conferencias abiertas y accesibles a todo público y más de 60 espectáculos teatrales, conciertos y óperas

Guardar
AMIA Cultura dictó más de
AMIA Cultura dictó más de 240 cursos y conferencias durante 2020

En un año marcado por la pandemia de coronavirus y la educación virtual, la propuesta de AMIA Cultura se renovó y mudó sus actividades presenciales a las plataformas on line logrando no solo un récord propuestas sino también de participantes: en 2020 unas 45 mil personas asistieron de manera remota a más de 240 cursos, conferencias y espectáculos.

En ese sentido, el director del Departamento de Cultura de la AMIA, el rabino Fishel Szlajen, señaló la importancia de la puesta en acción, transmisión y fortalecimiento de los valores representados por la institución -vida, solidaridad, memoria, igualdad, respeto y continuidad- a través de estas actividades.

“Llevamos a cabo diversas expresiones artísticas y culturales, creando espacios de encuentro, aprendizaje y fruición entre los múltiples colectivos que conforman la sociedad argentina, colaborando con el bien común y la transformación social”, señaló Szlajen a Infobae.

El director del Departamento de
El director del Departamento de Cultura de la AMIA, Rabino Dr. Fishel Szlajen

Durante todo el año pasado, la agenda de AMIA Cultura incluyó más de 240 cursos y conferencias con los más destacados disertantes nacionales e internacionales, sobre temas de actualidad e interés general. También se destacó su programación artística con más de 60 espectáculos teatrales, cinematográficos, conciertos y óperas para todo público, que abarcan desde los elementos más tradicionales de la identidad judeo-argentina hasta expresiones artísticas de la escena contemporánea.

El rabino Szlajen explicó que a raíz de la dura pandemia y difícil situación socio-cultural generada por las distintas fases del ASPO y DISPO, padecidas por todos los argentinos y argentinas durante el 2020, AMIA Cultura rápidamente, desde los comienzos de la cuarentena, migró todos sus contenidos presenciales a la web www.cultura.amia.org.ar, logrando no sólo la continuidad programática de su agenda sino además acompañando a la sociedad en general con su oferta cultural, ahora en formato virtual.

En su programación se destacaron
En su programación se destacaron los espectáculos teatrales

La rápida adaptación a los escenarios cambiantes tuvo una excelente recepción por su público habitual así como por nuevas audiencias incorporadas, logrando un récord de más de 240 acciones culturales virtuales, 45.000 participantes en su plataforma digital y más de 166.000 visualizaciones de contenidos a través de su campus virtual y redes sociales.

Con la ya acostumbrada excelencia artística en su programación, AMIA Cultura, cerró el 2020 con conciertos de Elena Roger, Esteban Morgado y el dúo Lerner-Moguilevsky, a la vez que transitó el año con disertaciones de renombrados académicos, como Tomás Abraham, Daniel Sabsay, María Rosa Lojo, Andrés Rosler, Franco Fiumara, Elisa Goyenechea, David Serrano Blaquier, Cristina Viñuela, Claudio Ingerflom, Mercedes Rubio, Horacio Tarcus y Alberto Spectorowski, entre muchos otros.

La agenda de AMIA Cultura
La agenda de AMIA Cultura incluyó conciertos

Comenzando el 2021 y bajo similares premisas de virtualidad, Szlajen anticipó que ya está disponible la agenda enero-febrero 2021 en la página web de AMIA, que incluye el actual éxito del teatro independiente “Para mí sos hermosa” y la popular música del grupo “Los Amados”, entre otras propuestas artísticas. Además, ya están las fechas de los cursos y conferencias sobre filosofía, literatura, mindfulness, cine, música, política, historia del teatro, Kabalá y mucho más.

Todos los cursos se realizan a través de un campus virutal, cuyo acceso estará disponible las 24 horas desde cualquier lugar del mundo. No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Entre una y dos veces a la semana se subirán los contenidos y cada uno de ellos estará disponible entre una semana y 10 días después de su publicación. También se habilitarán foros para hacer preguntas.

Ya está disponible la agenda
Ya está disponible la agenda de cursos para enero y febrero

El primero de los cursos, que debuta el 14 de enero, es un Ciclo de Cine Judío que consta de 8 clases y finaliza el 9 de febrero; mientras que el segundo, que aborda los inicios de la Kabalá, comienza el 18 de enero, y el tercero contempla la Historia del Teatro Universal: de Sófocles a Beckett.

En total, serán 9 los cursos que se dictarán este verano y cada programa y modalidad de cursada puede consultarse en el sitio de AMIA Cultura.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Un hombre murió en los incendios en El Bolsón y el fuego sigue avanzando

La información fue confirmada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y por el intendente de la ciudad, Bruno Pogliano. Debido a las condiciones climáticas, los incendios siguen propagándose y aún se registran 40 turistas atrapados en distintos refugios de la montaña

Un hombre murió en los

Marcha LGBT+: miles en las calles exigieron igualdad y amor “puertas afuera”, no solo tolerancia

La movilización, organizada a toda velocidad en respuesta al discurso de Milei en Davos, convocó a decenas de miles en la Plaza de Mayo y sus alrededores. “Venimos para que a nadie se le ocurra sacarle derechos a nadie”, dijo Cristina, de 82 años, a Infobae

Marcha LGBT+: miles en las

Periodista deportivo y viajero: quién era Federico Bruni, el argentino hallado muerto en una selva de Brasil

Su hermana confirmó este sábado el fallecimiento del joven de 32 años. Sus padres habían viajado al país vecino para participar de la búsqueda

Periodista deportivo y viajero: quién

Giovi Novello, activista trans: “La infancia no nos la devuelve nadie”

La enorme convocatoria a la marcha convocada por la diversidad sexual y el feminismo en Argentina y en ciudades de todo el mundo muestra un punto de inflexión. Giovi Novello es activista trans y autor del libro “El secreto más profundo” en el que cuenta su proceso personal y el acompañamiento a las infancias trans

Giovi Novello, activista trans: “La

Encontraron muerto al argentino que había desaparecido en la selva de Brasil

La noticia la confirmó su hermana en redes sociales, quien agradeció a las personas que ayudaron con la difusión del caso

Encontraron muerto al argentino que
MÁS NOTICIAS