!["A mis 23 años mi](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSQ4VOGP6JFMBAY2Q4U37SYK4Q.jpg?auth=9d5d3f0699df42029e6f19b63c68c35c2a4bdee1bb00f727931ee80f070e4206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hoy me quiero manifestar sobre un tema difícil”, comenzó Rafael Maratea en un extenso posteo (ver más adelante) que realizó desde su cuenta de Facebook. De San Isidro, provincia de Buenos Aires, el hombre de 57 años -coach de equipos empresariales, orador motivacional y autor del libro Liderar con Swing- decidió contar dos momentos difíciles de su vida un día antes del debate en el Senado sobre la legalización del aborto.
Maratea dice que él vivió las dos caras de este tema y quiso expresarlo. “A mis 23 años mi novia quedó embarazada y decidió abortar. Esa decisión me acompañó toda la vida... a ella también. Hace un año, en 2019, recibí un mensaje suyo pidiéndome información sobre la fecha del aborto porque necesitaba ‘sanar esa herida’. Habían pasado 25 años”, contó.
Tiempo después, Rafael conoció a Mariana y se enamoró perdidamente de ella. Según relata en su posteo, Mariana había estado en pareja y había quedado embarazada de mellizos sin buscarlo y, aunque su novio había “desaparecido de escena”, ella decidió continuar con la gestación. “Cuando la conocí, Tomás y Lucas tenían dos meses. Hoy, 30 años más tarde, son quienes me acompañan y están presentes en mi vida junto con Josefina y Santi”, recordó Maratea que, para esa altura de su vida, había atravesado varias situaciones límite.
![Rafael y Mariana y sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/LC4EDAV6PZEIDEGOXQQSB6UF3M.jpg?auth=146200be7f321f021827fdae962a6dc61cdc49217f4fef5328d7b45f9ca5d53b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Huérfano de madre (N. de la R.: lo abandonó cuando tenía 4 años) Rafael Maratea y su hermana fueron criados por su padre. Sin embargo, cuando cumplió 20, la convivencia se volvió insostenible y su papá lo echó de la casa. “Al comienzo paré en lo de diversos amigos, pero luego terminé durmiendo en la calle, en el club o en alguna plaza. Fue muy difícil”, reveló el orador motivacional.
Con esfuerzo, se fue abriendo paso en el mundo laboral y, en el año 1999, creó su propia firma dedicada a la capacitación empresarial. A los 33, de manera sorpresiva, le diagnosticaron cáncer. “En ese momento, todo se vino abajo y me encontré sin saber para dónde ir. Gracias a Dios, Mariana ya estaba en mi vida. Ella se puso la enfermedad al hombro, me bancó e hizo que todo estuviera bien”, contó Rafael que, además de darles su apellido a Tomás y a Lucas, tuvo dos hijos más con Mariana: Josefina y Santiago.
“No puedo más que agradecerle a Mariana la decisión de bancarse un embarazo no deseado, sin información, de muy chica, con toda la sociedad en contra que la señaló sin pensar. Ella tuvo la fortaleza de seguir avanzando, de seguir peleando, de no claudicar en sus convicciones. No miró a los costados, no escuchó a los que decían que no tenía sentido arruinarse la vida. Siguió. Y gracias a su tenacidad y amor hoy yo puedo disfrutar de los mellizos”, apuntó Maratea que aprovechó el Día de los Santos Inocentes para contar su conmovedora historia.
![Rafael junto a los mellizos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYZCL5OJAZDWRD2ZBV6SVINLJU.jpg?auth=1d760c54372af8bc109018fd0f0a3e15429bb71f70f276210b1264340f8a7301&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Puedo decir que viví las dos historias. Una fue una bendición y la otra me martirizó gran parte de mi vida. Gracias Mariana por luchar por esos chicos, gracias por darme esas vidas, gracias por confiar en tus convicciones. Su vida fue plena a través de los mellizos y formamos una gran familia. Y todo nació en la decisión de seguir pese a tener todo en contra”, concluyó el hombre.
En agosto de 2019, después de perder a su hermana en un accidente de tránsito, y de tener una recaída con su enfermedad, Rafael Maratea perdió a Mariana, su compañera de toda la vida. “Podemos estar preparados para soportar el dolor propio, pero, cuando aparece la pérdida de tu compañera uno queda desorientado, devastado y sin rumbo. Pero hay algo que me impulsa a seguir pese a todo el dolor y la tristeza”, sostuvo Rafael acerca de la muerte de su esposa.
Seguí leyendo:
ultimas
Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva
El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital
![Cayeron miembros de una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGRWZ6VTMNA2XGD4SZ4NS4YYWU.jpg?auth=0b02a874cbb73bb71524ffaa473f72868ecd3e038987ac625411057efd9d7875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas
La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos
![Violencia de en Berisso: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/76OTBYMWAFA4NL7SZAQSLIKUZA.jpg?auth=e33337ec4dd598a54cee222cc8d173a7d37cbc8d781dfb84f36d87d63a75d8c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”
Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”
![La vida del dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCOJE2XPFG4VNB37BEKUCGGQY.jpg?auth=96acf4926af80820c6cda59f272e20e973bd7f1a8303a6495a6d2da4aad7ed6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)