Susto en CABA: explotó un colectivo en avenida Nazca y el humo se vio desde varios barrios

Hay tres personas heridas fuera de peligro

Guardar
La explosión del colectivo sobre avenida Nazca.

La calma del barrio porteño de Santa Rita se vio interrumpida este mediodía cuando un colectivo explotó y quedó reducido a la nada mientras circulaba este mediodía por la avenida Nazca. Tres personas se vieron afectadas por las llamas.

El incendio se desencadenó al 1800 de la citada avenida, a la altura de la calle Margariños Cervantes, en el interno 52 de de la línea 110 que conecta los barrios de Recoleta con Villa Martelli en Vicente López y Palermo, Villa Crespo, Agronomía y Saavedra, entre otros.

Las imágenes del siniestro exponen la virulencia de las llamas que se generalizaron a toda la carrocería del vehículo, de donde las columnas de humo ensombrecieron el barrio. El fuego alcanzó al menos tres empleados de locales comerciales de la zona, según informó el servicio de Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires, que estaría fuera de peligro.

(@EmergenciasBA)
(@EmergenciasBA)

Afortunadamente, el transporte circulaba sin pasajeros y el incendio pudo ser controlado por los bomberos voluntarios con dos líneas 38 mm.

Personal a cargo del operativo seguía con el tránsito interrumpido en la avenida Nazca al 1800 para realizar las tareas de mitigación de daños.

(@EmergenciasBA)
(@EmergenciasBA)

El 29 de septiembre ocurrió un hecho similar en el barrio porteño de San Telmo. Aquella tarde, fueron dos explosiones las que expandieron las llamas de un colectivo de la línea 103.

En las imágenes difundidas en las redes sociales se contempló la densa columna de humo en un sector de muchos departamentos particulares y algunos locales gastronómicos.

El chofer declaró que estaba cumpliendo el recorrido y que empezó a tener problemas con el colectivo. Cuando llegó hasta la terminal comenzó a prenderse fuego”, indicó aquel día a Infobae el teniente Sergio Díaz de la Estación 3° de Bomberos de la ciudad de Buenos Aires.

El 1 de diciembre, un colectivo de la línea 114 fue protagonista de un impactante choque contra el puente ferroviario de la línea Mitre, en el barrio porteño de Belgrano.

Todo quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona, en donde se observó la sorpresa de dos mujeres que escucharon el impacto a sus espaldas. En las imágenes se distinguió cómo el chofer del colectivo intentó pasar por debajo del viaducto sin constatar la altura del puente ni aminorar la marcha del vehículo.

El 1 de diciembre, un colectivo quedó incrustado en un puente de Belgrano

A raíz del siniestro, tres pasajeros y el conductor del colectivo fueron trasladados por el SAME al Hospital Pirovano, todos con heridas leves.

Por el hecho, el conductor de 29 años fue imputado en una causa bajo la carátula de lesiones, radicada en la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 6, a cargo de la fiscal subrogante Verónica Andrade. El rodado fue secuestrado para realizarle las pericias correspondientes.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva

El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital

Cayeron miembros de una organización

Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas

La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos

Violencia de en Berisso: una

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de
MÁS NOTICIAS