
A pesar de que han pasado ya diez días, la muerte de Diego Armando Maradona sigue golpeando en los corazones de sus admiradores como desde el primer momento. Los mensajes, videos y otras dedicatorias para recordar al astro del fútbol inundan las redes sociales. También siguen apareciendo por todos los rincones del mundo distintos homenajes y reconocimientos hacia el mejor jugador de todos los tiempos.
Dos de las iniciativas más recientes fueron impulsadas por el intendente Martín Insaurralde y sancionadas por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, que aprobó dos ordenanzas para homenajear al ídolo que nació y creció en la localidad de Villa Fiorito.
En primer lugar, se estableció que la calle Azamor, donde está la vivienda que fue de la familia del Diez, se convierta en la primera calle del país en llevar su nombre. Por otra parte, se propuso que ese inmueble sea declarado Patrimonio Cultural para transformarlo en un museo homenaje abierto a toda la comunidad.

La casa de “Don Diego” y “Doña Tota”, donde el mejor futbolista de todos los tiempos creció junto a sus hermanos, está ubicada en Azamor 523. Por supuesto, muchas cosas cambiaron desde los años de infancia del Pelusa. En una recorrida por el lugar antes del fallecimiento del Diez, Infobae se se había encontrado con restos de cartones, maderas, plásticos y basura en todo el frente de la propiedad.
Al conocerse la noticia de la muerte del astro futbolístico, los vecinos y vecinas, así como fanáticos de otros lugares, se acercaron a su hogar natal y lo convirtieron en un santuario, dejando velas, carteles y banderas que permanecen en su fachada.

También el aspecto del humilde barrio del Conurbano bonaerense evidencia el paso del tiempo. El nuevo asfalto cubrió las calles de tierra, hoy hay tendido eléctrico y la población que habita la zona prácticamente se triplicó.
En tanto, el potrero “Las Siete Canchitas” donde Diego dio sus primeros pasos con la pelota no existe más. Hace unos años hubo una toma en el descampado donde estaba la canchita, en las calles Plumerillo y Chivilcoy, a menos de 400 metros de la casa de Maradona. Allí se construyeron casas. No obstante, los arcos originales pudieron ser rescatados y se constiruyó un predio que actualmente se denomina “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”.
Otro lugar identificado con Maradona es la esquina de Segurola y La Habana en el barrio porteño de Villa Devoto. El Diez vivió allí durante un largo tiempo y el lugar tomó reconocimiento público luego de su pelea con Julio César Toresani, en un partido entre Boca y Colón. “A Toresani, Segurola y Habana 4310, séptimo piso, y vamos a ver si me dura treinta segundos”, dijo Diego a la prensa después de cruzarse con el mediocampista en la cancha.
Cuando se conoció que Maradona había muerto los fanáticos improvisaron altar en la esquina. Y tres días más tarde, la intersección fue rebautizada como el cruce de las calles Diego y Maradona. El renombre, que no es oficial, incluyó la fecha de nacimiento del ídolo y el símbolo de infinito donde habitualmente se ubica la numeración inicial y final de la calle.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Finalizó la búsqueda del joven argentino desaparecido en el mar de Chile: la emotiva despedida que realizó su familia
Tras una semana de rastreo en la costa, las autoridades chilenas dieron por concluido el operativo para localizar a Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, arrastrado por la corriente

“Sacaron la nafta, ¿viste?”: así fue el desguace piraña a un auto robado en Villa Diamante
Vecinos de Villa Caraza, en Lanús, filmaron el momento en que seis adultos y dos niños desmantelaron el coche

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento



