
A pesar de que han pasado ya diez días, la muerte de Diego Armando Maradona sigue golpeando en los corazones de sus admiradores como desde el primer momento. Los mensajes, videos y otras dedicatorias para recordar al astro del fútbol inundan las redes sociales. También siguen apareciendo por todos los rincones del mundo distintos homenajes y reconocimientos hacia el mejor jugador de todos los tiempos.
Dos de las iniciativas más recientes fueron impulsadas por el intendente Martín Insaurralde y sancionadas por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, que aprobó dos ordenanzas para homenajear al ídolo que nació y creció en la localidad de Villa Fiorito.
En primer lugar, se estableció que la calle Azamor, donde está la vivienda que fue de la familia del Diez, se convierta en la primera calle del país en llevar su nombre. Por otra parte, se propuso que ese inmueble sea declarado Patrimonio Cultural para transformarlo en un museo homenaje abierto a toda la comunidad.

La casa de “Don Diego” y “Doña Tota”, donde el mejor futbolista de todos los tiempos creció junto a sus hermanos, está ubicada en Azamor 523. Por supuesto, muchas cosas cambiaron desde los años de infancia del Pelusa. En una recorrida por el lugar antes del fallecimiento del Diez, Infobae se se había encontrado con restos de cartones, maderas, plásticos y basura en todo el frente de la propiedad.
Al conocerse la noticia de la muerte del astro futbolístico, los vecinos y vecinas, así como fanáticos de otros lugares, se acercaron a su hogar natal y lo convirtieron en un santuario, dejando velas, carteles y banderas que permanecen en su fachada.

También el aspecto del humilde barrio del Conurbano bonaerense evidencia el paso del tiempo. El nuevo asfalto cubrió las calles de tierra, hoy hay tendido eléctrico y la población que habita la zona prácticamente se triplicó.
En tanto, el potrero “Las Siete Canchitas” donde Diego dio sus primeros pasos con la pelota no existe más. Hace unos años hubo una toma en el descampado donde estaba la canchita, en las calles Plumerillo y Chivilcoy, a menos de 400 metros de la casa de Maradona. Allí se construyeron casas. No obstante, los arcos originales pudieron ser rescatados y se constiruyó un predio que actualmente se denomina “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”.
Otro lugar identificado con Maradona es la esquina de Segurola y La Habana en el barrio porteño de Villa Devoto. El Diez vivió allí durante un largo tiempo y el lugar tomó reconocimiento público luego de su pelea con Julio César Toresani, en un partido entre Boca y Colón. “A Toresani, Segurola y Habana 4310, séptimo piso, y vamos a ver si me dura treinta segundos”, dijo Diego a la prensa después de cruzarse con el mediocampista en la cancha.
Cuando se conoció que Maradona había muerto los fanáticos improvisaron altar en la esquina. Y tres días más tarde, la intersección fue rebautizada como el cruce de las calles Diego y Maradona. El renombre, que no es oficial, incluyó la fecha de nacimiento del ídolo y el símbolo de infinito donde habitualmente se ubica la numeración inicial y final de la calle.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La trayectoria de la negociadora que convenció a la alumna mendocina de 14 años para que se entregue
En 2024 egresó del curso del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense y es la primera mujer de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) en obtener la certificación del Curso de Custodia de la Gobernación

Anticipan “lluvia débil” para la noche del miércoles en el AMBA: el pronóstico para el resto de la semana
Sobre el cierre de la jornada se esperan precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habrá temperaturas cálidas en los próximos días

“Quiere matar a la profe de matemáticas”: el audio de una alumna de la escuela de Mendoza donde se atrincheró una adolescente de 14 años
Una estudiante envió un mensaje a su mamá mientras una compañera armada deambulaba por las instalaciones del colegio Marcelino Blanco de La Paz, entre gritos y miedo dentro de las aulas

Insólito accidente en Neuquén: una camioneta volcó cuando se desenganchó la lancha trasladaba
Una persona resultó herida por los tumbos que dio el vehículo, luego que se desenganchara el bote. El video

Al igual que el líder de Los Monos, otro capo narco preso deberá pagar por daños en la cárcel
César Morán de la Cruz, más conocido como “El Loco César”, cancelará en dos cuotas una suma más elevada que Guille Cantero para paliar los destrozos que hizo en el penal Ezeiza
