
La Catedral Nuestra Señora del Rosario, de la localidad bonaerense de Moreno, sufrió esta madrugada un ataque vandálico en gran parte de su fachada: amaneció cubierta con manchas de pintura de verde y escritos en la vereda en favor del aborto. La agresión se da a pocas semanas del comienzo del debate sobre la interrupción legal de embarazo, que se llevará adelante en el Congreso.
“Ni Fernández ni Bergoglio, aborto legal”, decía alguno de los mensajes escritos frente a la iglesia. Todos con color verde. La fachada, en tanto, presentaba grandes manchones de pintura, algunos a una gran altura, mientras que en algunas de las columnas de la entrada pegaron hojas con distintos mensajes alusivos al aborto, la mujer y la toma de tierras. En diálogo con Infobae, el obispo de la Diócesis Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, lamentó el episodio y se dijo “triste” por lo ocurrido.
“La iglesia mayor, la catedral de la diócesis, es un edificio emblemático. Es un edificio histórico ubicado en la misma cuadra de la Municipalidad, que hace al acervo popular, a la identidad del pueblo. Estamos muy sentidos”, dijo el obispo a este medio.
Había frases contra la Iglesia y a favor de la interrupción del embarazo, dijo el Obispo. “No entendimos mucho porque, como dice el Papa Francisco, es un tema más ético que religioso. El aborto es un tema que hace a la antropología humana. En todo caso, esto es repudiable y al mismo tiempo da mucha tristeza que ocurra algo así en estos tiempos en los que debemos cerrar grietas y no abrirlas”, agregó Maletti.
En ese sentido, el Obispo recordó que no sólo el catolicismo está en contra del aborto sino que muchos otros credos rechazan esta posibilidad. “Todos los años ha habido cosas por el estilo. Aún no sabemos quién hizo esto”, indicó el religioso.
Las imágenes de la catedral cubierta de manchas verdes fue dada a conocer también por la propia intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien expresó a través de su cuenta de Twitter su rechazo al ataque vandálico. Hoy encontramos la Catedral de Moreno vandalizada con manchones de pintura. Repudio la violencia y la intolerancia a la diversidad de pensamientos. Este año, durante la pandemia, el Obispado Merlo-Moreno estuvo acompañando la organización de infinitas ollas populares”, escribió la jefa municipal. “Por eso esto no sólo es un acto de violencia hacia la Iglesia, sino también hacia la comunidad de Moreno. Ningún tipo de violencia es buena. Cuidarnos y respetarnos es el camino”, añadió.

Por el momento, desde la Diócesis no se hizo ninguna denuncia ante la justicia. Es algo que aún están evaluando. Ahora sólo piensan en restaurar los daños ocasionados a la fachada y la vereda, aunque eso dependerá del dinero que puedan recolectar de las donaciones de la comunidad. “Se trató de un ataque moral. Lamentablemente no hay cámaras de seguridad dentro de la iglesia”, dijo el Obispo, aunque sí en la cuadra hay ubicado un domo que probablemente pueda ayudar a identificar a los agresores.
Entre otras cosas, Maletti celebró la reacción de la jefa comunal de Moreno e indicó a Infobae que ya mantuvieron contacto. “Como miembro del pueblo y con su sensibilidad de mujer le duele mucho lo que pasó. Hay muchas mujeres que tienen a este templo como refugio”, finalizó el monseñor.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Crimen de Milagros Quenaipe en Tandil: así fue el brutal ataque de su asesino a la salida del boliche
Infobae accedió a la grabación de una de las cámaras de seguridad que registró el brutal ataque a la chica de 18 años. “No merece vivir”, aseguró el padre de la víctima, sobre Wilson Sánchez, el principal acusado

Entronizaron el mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos
La obra, que contó con el apoyo del Papa Francisco, fue hecha por la artista argentina Florencia Delucchi. Y contó con el apoyo de Mario Montoto, Luis Calello y Ricardo Trigo, quienes financiaron la iniciativa de manera privada

Por las intensas nevadas tuvieron que suspender las clases en Bariloche
Las escuelas afectadas pertenecen a Bariloche, Dina Huapi, Villa Mascardi y Villa Llanquín. El pronóstico extendido

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
Una firma creada para la ocasión con un domicilio fiscal en CABA pidió a las autoridades trasladar la máquina que contenía la droga. El largo camino por tierra y agua y el truco de las autoridades para esclarecer el caso

La sofisticada maniobra narco detrás de los 500 kilos de cocaína peruana enviados dentro de un torno de Argentina a España
La organización, desbaratada tras 18 allanamientos, había montado una red societaria para simular operaciones de comercio internacional que también incluía a Colombia, Portugal y Panamá. Hay 4 detenidos
