La Federación Ecuestre Argentina ratificó que están prohibidas todas las actividades por la pandemia

La entidad desmintió versiones que indicaban que había autorizado la realización de algunas competencias y confirmó que siguen vigentes las restricciones impuestas en marzo, una semana antes del inicio de la cuarentena

Guardar
La actividad hípica continúa suspendida
La actividad hípica continúa suspendida en la Argentina por la pandemia (Foto de archivo: Nicolás Aboaf)

La Federación Ecuestre Argentina ratificó que continúan suspendidas las competencias en virtud de las medidas adoptadas por el gobierno nacional y por la propia Federación por la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina y a gran parte del planeta.

Ante trascendidos absolutamente inexactos, negamos que la Federación Ecuestre Argentina y/o sus autoridades hayan autorizado la realización de competencias de ninguna índole. La Federación Ecuestre Argentina se encuentra cumpliendo con la normativa vigente”, aseguró en un comunicado de prensa difundido como respuesta a algunas versiones que indicaban que se había reanudado la actividad.

El presidente de la Federación, Gregorio Werthein, explicó en diálogo con Infobae que continúa vigente la prohibición establecida para la actividad el 13 de marzo, una semana antes que el inicio de la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional. Esa decisión motivó la suspensión del calendario 2020 y esperarán tener un panorama más claro sobre la pandemia para empezar a trabajar en una reanudación, que sería recién el año que viene.

Desde hace algunas semanas, el gobierno de la Ciudad empezó a habilitar actividades y algunos clubes empezaron a permitir que sus socios realicen pasadas bajo ciertos protocolos, pero la Federación no fiscaliza esos entrenamientos y no tiene absolutamente ninguna injerencia. Son decisiones internas de los clubes”, detalló Werthein.

De hecho, en muchos de esos establecimientos ni siquiera exigen que los jinetes sean deportistas federados.

Ante la difusión de versiones erróneas, El Club Hípico Argentina también emitió un comunicado de prensa para aclarar que no realizaron ni organizaron ninguna competencia deportiva contraria a las normativas vigentes vinculadas a la pandemia por coronavirus. “Asimismo negamos que la Federación Ecuestre Argentina y/o sus autoridades hayan organizado concursos o competencias de ninguna clase en nuestras instalaciones”, precisaron en una nota firmada por el presidente de la subcomisión hípica, Gaspar Martínez Torres.

El 13 de marzo de 2020, la Federación dictó la circular 16/2020 en la cual dispuso la interrupción de la actividad hípica oficial. Fue pionera, ya que se adelantó a otros deportes cuyas asociaciones tardaron más tiempo en cancelar el calendario por el avance del virus en la Argentina.

El 30 de junio, el Comité Ejecutivo emitió otra circular -22/2020- a través de la cual les reiteró a todas las entidades afiliadas que se encontraba suspendida la práctica deportiva. Además, les solicitaron especialmente a las instituciones que cumplan con las disposiciones gubernamentales específicas de cada zona geográfica. “Cualquier incumplimiento puede generar responsabilidades penales y/o multas para los infractores”, alertaron.

La Federación Ecuestre Argentina -en unión con sus entidades asociadas- es la organización nacional que atiende todos los aspectos del quehacer hípico. Actualmente está integrada por 400 clubes hípicos activos de todo el país y 400 clubes que no están activos. También hay un grupo de clubes que no están adheridos a la FEA y practican en un nivel para la actividad inicial. La FEA nuclea a 3.000 jinetes y otros tantos caballos federados.

Desde su nacimiento, la Federación organiza y supervisa en forma regular una gran cantidad de competencias locales, nacionales y torneos internacionales de 9 disciplinas diferentes. A nivel internacional, es socio activo de de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Entre sus objetivos, figura velar por el mantenimiento de las tradiciones ecuestres, promover un mayor y mejor cuidado del caballo, divulgar y desarrollar el deporte hípico objetivo final de su accionar.