Coronavirus: confirmaron 16.447 contagios en las últimas 24 horas y Argentina es el 7° país con más casos del mundo

Este miércoles se registraron 401 fallecidos. El total de infectados asciende a 840.915 y las víctimas fatales suman 22.226

Guardar

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, durante las últimas 24 horas, se registraron 401 muertes y 16.447 nuevos casos positivos por coronavirus (récord de infectados para una jornada).

A 202 días del inicio de la cuarentena, el total de infectados en todo el país asciende a 840.915 y las víctimas fatales suman 22.226. De esta manera, Argentina es el 7° país en cantidad de casos.

Del total de muertes, 241 son hombres (100 residentes en la provincia de Buenos Aires, 26 en la ciudad de Buenos Aires, tres en Chaco, dos en Chubut, siete en Córdoba, cuatro en Entre Ríos, 19 en La Rioja, tres en Río Negro, 13 en Salta, uno en Santa Cruz, siete en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, cuatro en Tierra del Fuego, cinco en Tucumán) y 187 mujeres (87 residentes en la provincia de Buenos Aires, 37 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, tres en Chubut, tres en Córdoba, tres en Entre Ríos, seis en La Rioja, 17 en Mendoza, una en Neuquén, tres en Río Negro, cinco en Salta, una en Santa Cruz, cuatro en Santiago del Estero, 10 en Santa Fe, dos en Tierra del Fuego y tres en Tucumán).

En las últimas 24 horas fueron realizados 29.441 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.140.435 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 47.170 muestras por millón de habitantes.

En total hay 3.997 personas internadas en terapia intensiva. La ocupación de camas es de 62,8% a nivel nacional y 63% en el AMBA.

De los 16.447 casos, 5.222 son de la provincia de Buenos Aires, 956 de la ciudad de Buenos Aires, 8 de Catamarca, 207 de Chaco, 381 de Chubut, 1.749 de Córdoba, 5 de Corrientes, 170 de Entre Ríos, 65 de Jujuy, 33 de La Pampa, 119 de La Rioja, 771 de Mendoza, 7 de Misiones, 1.204 de Neuquén, 339 de Río Negro, 289 de Salta, 6 de San Juan, 125 de San Luis, 162 de Santa Cruz, 2.137 de Santa Fe, 60 de Santiago del Estero, 216 de Tierra del Fuego y 2.217 de Tucumán. Formosa reclasificó un caso a otra jurisdicción según lugar de residencia.

El Ministerio de Salud informó este miércoles por la mañana un promedio diario de 12.551 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 481 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,6% sobre los casos confirmados.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el plan Detectar federal ya llegó a 16 provincias que fueron visitadas por equipos interministeriales y que, en esta semana, se desplegaron misiones activas en Tierra del Fuego, Córdoba, San Juan y Salta.

“Hasta la semana 10 teníamos circulación de varios virus respiratorios: el virus paranfluenza, el adenovirus, el metaneumovirus y el sincicial respiratorio. A partir de la semana 10 empieza a predominar el Sars-Cov2 para desplazar al resto, tal como sucedió en la pandemia de 2009 con el virus A-H1N1, el virus pandémico desplazó a los otros”, sostuvo Vizzotti.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró hoy que el número de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está bajando, aunque advirtió que esa región sigue siendo “un foco irradiador” de contagios a todo el país y pidió responsabilidad para tomar decisiones sobre aperturas de actividades o el regreso a clases presenciales.

“No es tan fácil hacer una aseveración absoluta, estamos analizador indicadores muy finitos y precisos que nos permiten ver la evolución de la epidemia”, indicó el funcionario.

“Si aumenta mucho la circulación de las personas, pueden volver a aumentar los casos. Ya nos pasó en agosto que habían bajado, hubo aperturas y volvieron a subir. Ahora están bajando, muy leve, pero están descendiendo. Comparando semana a semana, estamos entre 3 y 5% de descenso aproximadamente”, completó Kreplak.

Durante la mañana, las provincias de La Pampa y Córdoba acordaron un protocolo para la atención de pacientes con coronavirus cuyo estado sea crítico que contempla agilizar y optimizar sus traslados entre esos dos distritos. Al mismo tiempo, Chubut hizo lo propio con pacientes oncológicos y graves de la provincia de Río Negro, mientras que mantiene acuerdos de circulación con Santa Cruz y con Chile.

El convenio entre las autoridades sanitarias de La Pampa y de Córdoba, busca mejorar la atención en medio de las dificultades que se generan entre las poblaciones fronterizas de ambas provincias durante la pandemia y establece bases para autorizar los traslados sanitarios entre una y otra provincia.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

ultimas

Lautaro Teruel: el hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual volvió a su casa por un problema de salud

El hijo de Mario Teruel contrajo un germen intrahospitalario mientras se encontraba en el penal y una junta médica aconsejó la internación domiciliaria. La palabra de su abogado, Juan Casabella Dávalos

Lautaro Teruel: el hijo de

Revés judicial para el cirujano plástico acusado de drogar y retener a su novia en un departamento de Palermo

El fiscal federal Gerardo Pollicita se opuso al pedido de la defensa de Fabián Peláez tras la declaración que dio la mujer bajo la figura de “testigo de identidad reservada”

Revés judicial para el cirujano

Intoxicación masiva en Corrientes: un muerto y al menos 35 internados tras comer pollo en mal estado

El hecho, ocurrido en la localidad de Itá Ibaté, provocó el colapso del sistema de salud local. Además, una de las pacientes está en terapia intensiva. La falta de electricidad y las altas temperaturas habrían desencadenado el drama

Intoxicación masiva en Corrientes: un

Otro ataque a un delivery en Moreno: se resistió a un asalto, una vecina lo ayudó y evitó que le robaran

Ocurrió anoche segundos después de que entregara un pedido. El repartidor quiso perseguir al ladrón, quien finalmente escapó. El video

Otro ataque a un delivery

Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros

Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal

Finalizó la renovación y reabren
MÁS NOTICIAS