Incendios en Córdoba: dos personas murieron a causa de las llamas y un foco permanece activo

Los fallecidos eran vecinos del valle de Punilla que estaban ayudando de manera voluntaria a los bomberos para tratar de controlar el fuego

Guardar

Los incendios forestales que vienen azotando desde hace varios días a Córdoba se cobraron dos víctimas fatales: se trata de vecinos del valle de Punilla que murieron como consecuencia de quemaduras y asfixia, al colaborar de manera voluntaria en el combate de las llamas en esta zona.

El trágico hecho se dio en el marco de los múltiples siniestros que afectaron a distintas regiones de la provincia a lo largo de la semana, aunque, de acuerdo con las autoridades locales, casi todos fueron controlados y solamente quedaba un foco activo en las serranías de la localidad de La Cumbre.

Según se informó, uno de los fallecidos era propietario de un reconocido local gastronómico y perdió la vida este jueves a causa de una asfixia generada por la inhalación de monóxido de carbono, mientras ayudaba en el combate del fuego que rodeaba a la ciudad de Villa Carlos Paz.

Durante la tarde del jueves también murió otro hombre a raíz de las serias quemaduras que cubrieron el 95% de su cuerpo. También participaba de forma voluntaria en los trabajos para sofocar los incendios en las montañas de Río Pinto, cerca de la localidad de La Cumbre.

Las autoridades les pidieron a
Las autoridades les pidieron a los vecinos de las zonas afectadas que no intenten controlar ellos mismos los incendios y que les dejen esa tarea a los profesionales. (REUTERS/Charly Soto)

En las últimas horas del jueves se mantenía activo un foco de incendio en la zona de Pampa de Olaen, entre La Cumbre y La Falda, en donde cinco aviones apoyaban desde el aire a los bomberos que se desplazan sobre el terreno.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, en declaraciones que publicó el sitio web oficial de Casa de Gobierno, destacó que “el panorama es muy alentador” en relación al estado de los incendios de la zona de Villa Carlos Paz y del que hace días pasó por Bosque Alegre, en dirección a Alta Gracia y San Clemente, ya que en ambos casos “están contenidos, aunque tienen puntos calientes con perímetros inestables”.

También pidió a aquellos pobladores que deciden desafiar a las llamas que confíen esta tarea en los bomberos, ya que el fuego no debe ser extinguido por personas que no están capacitadas y equipadas para enfrentarlo.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recorrió en los sitios afectados sectores siniestrados en la zona norte de Punilla para llevarle “palabras de respaldo, de aliento a todo el personal que está trabajando intensamente en la lucha contra el fuego". “La mayoría de los incendios están contenidos y en proceso de estar controlados”, ratificó el funcionario.

El Gobierno de Córdoba informó
El Gobierno de Córdoba informó que la mayoría de los focos ya están "contenidos". (REUTERS/Charly Soto)

Mosquera precisó que se mantiene la expectativa de que “acompañe la naturaleza y que pueda haber algunas precipitaciones en la provincia", pero destacó que, "de no ser así, Córdoba cuenta con un sistema bomberil muy afianzado y robusto, con un recurso humano altamente capacitado y los recursos tecnológicos y logísticos apropiados para darle combate al fuego”. En ese sentido, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anunciado tormentas fuertes para la zona sur de la provincia de Córdoba durante el viernes y las primeras horas de este sábado, lo que ayudaría a terminar de controlar el fuego.

Además, recientemente, los bomberos que trabajaban en uno de los focos ubicados en las sierras de Falda del Carmen lograron evitar que el fuego llegara a las estructuras del Observatorio Astronómico (OAC), en Bosque Alegre. No obstante, este jueves más de 400 efectivos continuaban trabajando en distintos puntos de las sierras cordobesas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La Policía de la Ciudad investiga a un joven que usaba documentos falsos para ingresar a templos judíos

El sospechoso tiene 23 años. Fue descubierto a fines de octubre. Le secuestraron teléfonos celulares, notebooks, computadoras, tablets, documentación y material religioso

La Policía de la Ciudad

$295 millones en cheques sin fondo: quién es el empresario procesado junto a su madre por la megaestafa de los 0KM

Alejandro Facchinetti fue imputado, embargado junto a Gladys Pallone en el caso que terminó con más de 120 víctimas. Hoy está bajo prisión domiciliaria. Los relatos que lo señalan

$295 millones en cheques sin

Dos referentes españoles del ashtanga yoga visitarán el país para dar un workshop en Palermo

Los maestros José Carballal y Rafael Martínez, provenientes de Madrid, dictarán un taller teórico-práctico entre el 5 y 10 de diciembre. Habrá análisis de posturas y clases del método mysore, enfocadas en la autonomía del practicante, la repetición y la atención personalizada del profesor

Dos referentes españoles del ashtanga

Quién era el hombre que fue hallado muerto dentro de su auto en un country de Neuquén y qué reveló la autopsia

La víctima tenía 45 años y fue su hijo quien llamó a la Policía al encontrar el cuerpo. Cuál es la hipótesis del fiscal

Quién era el hombre que

Franco Colapinto le regaló una campera, entraron a su casa y se la robaron: hay dos detenidos

Cuatro asaltantes irrumpieron en una casa y se llevaron, entre otros objetos de valor, la prenda que el piloto argentino le había obsequiado a la víctima. Otra sospechosa fue detenida en La Matanza

Franco Colapinto le regaló una