
Los incendios forestales que vienen azotando desde hace varios días a Córdoba se cobraron dos víctimas fatales: se trata de vecinos del valle de Punilla que murieron como consecuencia de quemaduras y asfixia, al colaborar de manera voluntaria en el combate de las llamas en esta zona.
El trágico hecho se dio en el marco de los múltiples siniestros que afectaron a distintas regiones de la provincia a lo largo de la semana, aunque, de acuerdo con las autoridades locales, casi todos fueron controlados y solamente quedaba un foco activo en las serranías de la localidad de La Cumbre.
Según se informó, uno de los fallecidos era propietario de un reconocido local gastronómico y perdió la vida este jueves a causa de una asfixia generada por la inhalación de monóxido de carbono, mientras ayudaba en el combate del fuego que rodeaba a la ciudad de Villa Carlos Paz.
Durante la tarde del jueves también murió otro hombre a raíz de las serias quemaduras que cubrieron el 95% de su cuerpo. También participaba de forma voluntaria en los trabajos para sofocar los incendios en las montañas de Río Pinto, cerca de la localidad de La Cumbre.

En las últimas horas del jueves se mantenía activo un foco de incendio en la zona de Pampa de Olaen, entre La Cumbre y La Falda, en donde cinco aviones apoyaban desde el aire a los bomberos que se desplazan sobre el terreno.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, en declaraciones que publicó el sitio web oficial de Casa de Gobierno, destacó que “el panorama es muy alentador” en relación al estado de los incendios de la zona de Villa Carlos Paz y del que hace días pasó por Bosque Alegre, en dirección a Alta Gracia y San Clemente, ya que en ambos casos “están contenidos, aunque tienen puntos calientes con perímetros inestables”.
También pidió a aquellos pobladores que deciden desafiar a las llamas que confíen esta tarea en los bomberos, ya que el fuego no debe ser extinguido por personas que no están capacitadas y equipadas para enfrentarlo.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recorrió en los sitios afectados sectores siniestrados en la zona norte de Punilla para llevarle “palabras de respaldo, de aliento a todo el personal que está trabajando intensamente en la lucha contra el fuego". “La mayoría de los incendios están contenidos y en proceso de estar controlados”, ratificó el funcionario.

Mosquera precisó que se mantiene la expectativa de que “acompañe la naturaleza y que pueda haber algunas precipitaciones en la provincia", pero destacó que, "de no ser así, Córdoba cuenta con un sistema bomberil muy afianzado y robusto, con un recurso humano altamente capacitado y los recursos tecnológicos y logísticos apropiados para darle combate al fuego”. En ese sentido, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anunciado tormentas fuertes para la zona sur de la provincia de Córdoba durante el viernes y las primeras horas de este sábado, lo que ayudaría a terminar de controlar el fuego.
Además, recientemente, los bomberos que trabajaban en uno de los focos ubicados en las sierras de Falda del Carmen lograron evitar que el fuego llegara a las estructuras del Observatorio Astronómico (OAC), en Bosque Alegre. No obstante, este jueves más de 400 efectivos continuaban trabajando en distintos puntos de las sierras cordobesas.
Seguí leyendo:
ultimas
Estuvo desaparecido por más de 15 días y lo encontraron muerto en un descampado de Río Negro
Las autoridades creyeron que se trataba de un hombre mayor de edad, por el deterioro del cuerpo. Finalmente, la víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años

Desarticularon una fiesta clandestina promocionada como una degustación de vinos y secuestraron varios tipos de drogas
Se llevaba a cabo en la localidad de La Paisanita y había unas 500 personas

Los crímenes en Rosario siguen a la baja: en los primeros cuatro meses del año hubo 50 por ciento menos asesinatos que en el año pasado
Entre enero y abril, en el departamento hubo 46 homicidios. En el mismo período, pero de 2024 se habían cometido 91. El gobernador Maximiliano Pullaro ponderó este jueves que también disminuyó la cantidad de personas heridas de arma de fuego

Una mujer fue asesinada por su ex pareja y su hijo encontró el cuerpo en un descampado mientras la buscaba
María Verónica Leal, de 40 años, fue hallada sin vida en un pastizal. Las pistas que condujeron a la detención del ex novio de la víctima

En el inicio del fin de semana largo, se registraron largas filas y demoras de hasta 3 horas para cruzar a Chile
Miles de argentinos cruzaron al país vecino para disfrutar de una escapada. El tránsito se vio afectado también por un accidente en la Ruta 7, generando malestar entre los conductores
