![En el marco de flexibilización](https://www.infobae.com/resizer/v2/HISSZSAFHFB5HNPCYNROA4XDLU.jpg?auth=f690d40e82555ddba336b0d1aa11901e12bda8c1b3a0859df86900f76705fa91&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hoy lunes 21 de septiembre, la ciudad de Buenos Aires dará un nuevo paso en su plan de flexibilización de la cuarentena. Así lo anunció Horacio Rodríguez Larreta en la conferencia de prensa que brindó el pasado viernes. “Gracias al compromiso de los vecinos y vecinas de la Ciudad pudimos sumar actividades manteniendo estable la situación sanitaria”, expresó el Jefe de Gobierno porteño. “Llevamos diez semanas en las que los casos diarios están estabilizados en 1.100. Además hace dos meses que las camas de terapia intensiva del sistema público están ocupadas al 60%”, agregó en ese momento.
En base a estos datos epidemiológicos, desde hoy los locales gastronómicos podrán usar terrazas, jardines y patios internos. Además, habilitaron obras en construcción, celebraciones de culto para un máximo de 20 personas, atención médica en consultorios y guardias administrativas en escuelas privadas.
En la provincia de Buenos Aires, en cambio, la cuarentena seguirá de la misma forma que actualmente. “Solo vamos a permitir con protocolos que se han acordado con los trabajadores y empresarios de la construcción dos tipos de actividad. Primero obras pequeñas con protocolos estrictos, transporte propio, dentro de las localidades, no más de 15 trabajadores en simultáneo de todas las especialidades. Y también para el caso de obras de mayor envergadura donde haya peligro de derrumbe o alguna cuestión que tenga que ver con la seguridad”, apuntó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
![Desde el fin de semana](https://www.infobae.com/resizer/v2/KD3CRME4MRAXXDXDVZM3XJYZIA.jpg?auth=1aed09c310e9bb68a142a1c71068d0e0abcd0774248e34813371d2e523d35a5a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
FLEXIBILIZACIÓN DE LA CUARENTENA EN CABA
Desde hoy, los locales gastronómicos podrán usar terrazas, jardines y patios internos, previa validación de protocolo. "En ningún caso está habilitado el servicio dentro de los locales”, aclaró Larreta y dijo que se podrá solicitar (a través del sitio Web de la Ciudad) un permiso para poner mesas en las veredas.
Además, se estableció que cada local deberá colocar un punto de higienización con alcohol en gel o sanitizante en cada uno de los espacios, se solicitó el uso de medios de pago electrónicos y la instalación de mamparas o pantallas en las cajas que aseguren la protección de vendedor y del cliente.
Por otro lado, se dio luz verde a las obras en construcción. Podrán retomar sus actividades aquellas a las que les falten menos de 90 días para su finalización y las mayores de 5.000 metros cuadrados. De acuerdo con el protocolo impuesto por la Ciudad, se podrá realizar trabajos de 10 a 19 de lunes a viernes.
En cuanto a la logística, se pidió a la jefatura de obra que conforme cuadrillas previendo suficientes separaciones entre los puestos de trabajos activos, con un factor de ocupación máximo de una persona cada 4 a 6 metros cuadrados, manteniendo 1,5 metro de separación. Por su parte, los trabajadores deberán contar con reposición de Elementos de Protección Personal (EPP) y kit de desinfección húmeda (consistente en la limpieza con agua y detergente y luego desinfección con una solución de lavandina con agua). Los trabajadores no pueden usar el transporte público.
![Podrán retomar su actividad las](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGDZ7RZI3VBW5FRUVVGA5JIJLM.jpg?auth=9f0903db6a4043c7d9f2e9c6f9aed2298c15d00dc936785ead3a0714f79c2d90&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La novedad es que se podrán hacer celebraciones de culto, con un aforo de 20 personas como máximo. Eso sí: solo quedarán habilitados aquellos templos que cuenten con ventanas que permitan la circulación de aire, que deberán permanecer abiertas durante la celebración.
En las escuelas privadas y las universidades podrán volver a funcionar las áreas de administración, con turnos y y en formato de guardias. Además, serán autorizadas las actividades de los centros de rehabilitación y la atención médica que no sea de urgencia, dos reclamos que eran muy solicitados por las asociaciones médicas. Con respecto a esto, la sugerencia de las autoridades radica en evitar el uso de la sala de espera mediante la organización de turnos con tiempos amplios entre ellos. También se recomienda ventilar el ambiente de forma permanente y anular el dispenser de agua.
![Con respecto a los festejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/URKIUJMLMNDPVLPFSNAFNALKLQ.jpg?auth=460fd1f356d31808bf2fe8e684bbafef383abe1521cb6742c7315d44e8e3f1fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con respecto al Día de la Primavera y del Estudiante, el Gobierno porteño confirmó que se ampliará el espacio en distintos parques de la Ciudad y se intensificarán los controles para evitar la aglomeración de personas.
Según informaron, el operativo estará formado por más de 600 personas en equipos compuestos por agentes de prevención, bomberos, defensa civil, concientizadores, guardaparques y agentes de tránsito cuya función será ayudar al cumplimiento de las normas de prevención, higiene personal y distanciamiento social. El trabajo principal está enfocado en los 12 puntos de mayor concurrencia histórica de jóvenes.
Desde el Corredor Costanera Sur pasando por el Corredor Rubén Darío, el Parque Centenario, el Parque Rivadavia, el Parque Chacabuco, el Parque Avellaneda, el Plaza Arenales, el Parque Saavedra, el Parque General Paz, hasta el Paseo De Las Américas, el Parque Barracas De Belgrano y el Parque 3 De Febrero. De manera adicional, se van a realizar cortes de calles en seis grandes parques (Parque Centenario, Parque Chacabuco, Plaza Arenales, Parque Saavedra, Parque General Paz y Parque 3 De Febrero) de 10 a 18 horas.
Seguí leyendo
ultimas
Regirá una alerta por calor extremo en más de 15 provincias y en varias habrá tormentas fuertes
Al menos la mitad del país experimentará altas temperaturas, aunque solo cinco regiones sufrirán una alerta roja por calor
![Regirá una alerta por calor](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3NBEMIGGT7FYFIHZJM3XZUOKY.jpg?auth=bfc79fdfb88b0b5e2a6988624f9ce94707d034539347809db3751f04c174d57f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mató a un hombre en Azul y cayó en Ciudad Oculta, CABA: estuvo dos semanas prófugo
Se trata de Ramón Omar Vélez, domiciliado en José C. Paz. Fue detenido en la vivienda de su pareja
![Mató a un hombre en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HHG2BEP7EFDBZAS2GCDNEG6P4Q.jpg?auth=62b8baf018c550be60119adb30d02411dfeced787a6de0029a96b56c96dcd3dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que reportaran nuevos focos en el sur del país, contuvieron el incendio en Epuyén
En varias regiones de la Patagonia reforzarán los operativos de combate. Además, confirmaron nuevas detenciones en El Bolsón
![Luego de que reportaran nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDBF5XPGZBDH3B4EROUGAPQOAE.jpg?auth=5f3f603075ecb71d5215511a0796699bb211cc61bc66d010b0373280d868c340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva
El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital
![Cayeron miembros de una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGRWZ6VTMNA2XGD4SZ4NS4YYWU.jpg?auth=0b02a874cbb73bb71524ffaa473f72868ecd3e038987ac625411057efd9d7875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas
La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos
![Violencia de en Berisso: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/76OTBYMWAFA4NL7SZAQSLIKUZA.jpg?auth=e33337ec4dd598a54cee222cc8d173a7d37cbc8d781dfb84f36d87d63a75d8c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)