La Justicia identificó a los esquiadores que se burlaron de la cuarentena: cuáles podrían ser las penas por violar las medidas de distanciamiento social

La fiscalía de San Martín de los Andes confirmó que se les inició una investigación a ocho personas que participaron de un encuentro social en Chapelco

Guardar
Dos de los esquiadores que se filmaron riéndose del coronavirus

Luego del escándalo generado por un grupo de personas, quienes se filmaron burlándose del coronavirus y de la cuarentena en un centro de esquí de Chapelco, la Justicia de Neuquén logró identificar a ocho de ellas y confirmó que se inició una investigación por la violación a las medidas de distanciamiento.

La fiscalía de San Martín de los Andes notificó a las personas que aparecen en los videos viralizados en las redes sociales. Esto se suma al quite de la licencia al bar de la base del cerro por incumplir con las medidas y los protocolos establecidos.

El gobierno neuquino repudió el accionar de estas personas, quienes incumplieron el Decreto 478/20, el cual establece multas para quienes no utilicen tapabocas y para aquellos locales comerciales que funcionen de manera indebida durante la pandemia.

En tanto, el fiscal Fernando Rubio inició una investigación de oficio por incumplimiento del artículo 205 del Código Penal tras identificar en las imágenes a algunos de los esquiadores que se grabaron riéndose, burlándose de la cuarentena y de las medidas sanitarias, sin protección facial ni distanciamiento, mientras aseguraban que allí no existía el coronavirus.

Un grupo de personas realizó una fiesta en el Cerro Chapelco

Respecto del incumplimiento del decreto provincial, la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, indicó que a los propietarios de la concesión del local gastronómico les aplicaron una multa de $200 mil. Tras los sucesos ocurridos el sábado 22 de agosto, “Torino Bar Bistro Sociedad de Hecho” perdió la autorización para seguir en funcionamiento.

En el caso de los esquiadores, el artículo 2° del Decreto 478/20 implica, además, que se disponga una multa de dos mil pesos “para aquellos que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal”.

El artículo 205, mientras tanto, establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Según informaron medios locales, el fin de semana pasado, cerca de tres mil personas visitaron el cerro Chapelco para participar de un curso de esquí y snowboard que se desarrolló en el lugar. La actividad, indicaron, se habilitó para residentes de San Martín de los Andes, así como para los de las localidades de Junín de los Andes y Villa La Angostura.

Si bien hasta el momento San Martín de los Andes es la ciudad neuquina donde se registran menos casos de coronavirus (al momento son solo tres), el cerro Chapelco tiene previsto modificar sus protocolos. A partir del 7 de septiembre permanecerá cerrado lunes y martes “para tareas de desinfección y protocolos sanitarios”. Estará abierto de miércoles a domingos hasta el final de la temporada.

Desde el inicio de la pandemia, Neuquén registró más de 3.500 contagios y 56 muertes por coronavirus. De acuerdo con el último parte epidemiológico que difundió el Ministerio de Salud de la provincia, este jueves al mediodía se confirmaron 50 nuevos casos de COVID-19. Según el reporte, 24 de los nuevos contagios son de Neuquén capital, tres de Centenario, 16 de Cutral Co y uno de Plaza Huincul. Todas estas localidades tienen circulación comunitaria del virus.

Además, se confirmaron un contagio en Zapala, tres en Chos Malal, otro en Picún Leufú y uno en Huinganco. De los nuevos registros informados se conoció que cinco son trabajadores de la salud. Actualmente, los casos activos en toda la provincia son 1.614.

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: la confitería de Caballito por donde pasaron Macri, Santucho y los músicos que dieron vida a Sui Generis

El salón de té, bar y rotisería El Greco, con ese nombre, funciona en Rivadavia 5353 desde 1952. En sus siete décadas de historia fue sede de acontecimientos tan disímiles como el 2° Congreso del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y el anuncio de la candidatura a la presidencia de Boca del fundador del PRO. Sin embargo, quizás el encuentro más destacable que vieron sus muros fue el de alumnos del Instituto Dámaso Centeno que integraban distintas bandas, entre ellos Charly García, y culminó en la formación de una nueva que iba a marcar a las próximas generaciones

Cafetines de Buenos Aires: la

Cuando los “boomers” no se dejan cuidar y se niegan a envejecer encerrados: el dilema de la generación sándwich

Por qué alguien podía suponer que la generación que había inventado el rock, luchado contra la guerra de Vietnam y masificado la minifalda iba a dejar pasivamente que la encerraran en una casa de retiro cuando llegara a vieja. Los viejos viven más, mejor y más libres que nunca. Pero mientras rechazan bastones, cuidadores y geriátricos, sus hijos deben reinventar qué significa cuidar sin invadir

Cuando los “boomers” no se

“No pienses que voy a dejarte”: la letra premonitoria de Gilda que reforzó la fe de los fans que la consideran milagrosa

Miriam Bianchi, más conocida como Gilda, famosa por los hits como “Fuiste” o “No me arrepiento de este amor”, murió en un accidente el 7 de septiembre de 1996 a los 34 años. La historia de la maestra jardinera que luchó por sus sueños como estrella de la cumbia, en un ambiente dominado por los hombres

“No pienses que voy a

El vuelo en solitario de un piloto civil a Malvinas: una ocupación simbólica, cinco minutos en las islas y el recibimiento como héroe

Hace ya 61 años que Miguel Fitzgerald decidió reafirmar los derechos argentinos en las islas a bordo de un Cessna, plantar una bandera y entregar un documento, en la que denunciaba la usurpación británica. Los detalles de un viaje increíble

El vuelo en solitario de

Día contra las falsas denuncias: el testimonio de Andrea Guacci, cuyo esposo fue víctima de ese delito

Su marido fue declarado inocente, pero un grupo de feministas radicalizadas lo escrachó, haciéndole perder todos sus trabajos. Su esposa emprendió una lucha contra este “crimen que destruye familias y reputaciones”. Creó el Frente de Mujeres Argentinas y este martes 9 se reúnen en el Congreso

Día contra las falsas denuncias: