
La muerte por COVID-19 de la enfermera Virginia Virarica (61) volvió a sacudir a la comunidad médica del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand. Hace cuatro días, el sábado 15 de agosto, la Institución despidió a otro de sus enfermeros: Grober Licona Díaz (45). Por sus antecedentes, ambos eran pacientes de riesgo, pero decidieron seguir trabajando.
Según pudo saber este medio, Virarica tenía diabetes tipo dos y hace varios días que estaba internada en terapia intensiva con un cuadro grave.
En comunicación con Infobae, Héctor Luis Ortiz (58), Licenciado en enfermería y trabajador del Durand desde hace casi cuatro décadas, sostuvo que la mujer estaba haciendo horas extras para tener un mejor sueldo. Además, expuso su preocupación por la alta tasa de contagios que hay entre el personal de la salud del hospital.
“Acá tenemos 300 infectados sobre una planta de 1.800 y dos unidades de terapia intensiva totalmente llenas”, indicó Ortiz. “Además de insumos de mejor calidad, también necesitamos que se sume personal más calificado ya que faltan médicos, kinesiólogos y, sobre todo, enfermeros”, sostuvo.
En el día de ayer, los trabajadores del Hospital Durand realizaron una suelta de globos negros en la puerta de la institución para rendir homenaje a los enfermeros de ese centro médico fallecidos por coronavirus. También exigieron mejoras en sus condiciones laborales y en sus salarios.
Hoy, la muerte, volvió a tocarlos de cerca.

En lo que va de la pandemia, confirmaron autoridades de la cartera sanitaria, ya suman tres las víctimas fatales en el centro ubicado en el barrio porteño de Caballito. La primera muerte fue la de Julio Gutiérrez: un enfermero del Servicio de Pediatría. Tenía 52 años y antecedentes de asma bronquial. Falleció el 16 de junio.
Dos meses después, el pasado sábado 15 de agosto, murió Grober Licona Díaz. De nacionalidad boliviana, el enfermero tenía 45 años y dos hijos. Diagnosticado hace años con mal de chagas, Licona Díaz podría haber pedido licencia por ser paciente de riesgo, pero como varios profesionales de la salud, decidió seguir trabajando.
Murió después de estar dos semanas en terapia intensiva. “Grover, como la mayoría de los enfermeros, era quien más contacto tenía con los pacientes infectados con coronavirus”, explica Ortiz en referencia a las tareas que desempeñaba su colega en la unidad de terapia intensiva donde, más de una vez, se dedicaba a acomodar los respiradores de los enfermos.
Según Ortiz, los fines de semana, Grover tenía a su cargo el cuidado de hasta 25 pacientes en salas COVID-19. “En sectores donde hay una carga viral tan alta y no hay circulación de aire, aspirás el virus todo el tiempo”, apuntó en charla con Infobae.

De acuerdo con los datos de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ya suman más de 17.000 los contagios y 60 las muertes por COVID-19 entre el personal de la salud argentino. El número de fallecidos del sector podría ser mayor porque, hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Nación no aportó una cifra.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
Cómo es “La Carolina”, el pueblo peatonal en medio de las sierras que guarda la memoria de la fiebre del oro
En pleno corazón de la provincia de San Luis, este pintoresco lugar ofrece el entorno perfecto para desconectar del ruido y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza

Repudiable agresión al periodista Roberto Navarro
El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica

“Quizás ella festeje en el cielo”: los padres de Kim Gómez festejarán el cumpleaños de la nena asesinada en un robo
La niña cumpliría 8 años el próximo 28 de abril. “No hay nada que festejar sin ella, pero sí quisiéramos recordarla y pasar un lindo momento”, anunció su padre en redes sociales

Avanza el juicio contra dos reclusos del penal de Piñero por torturar y abusar a otro detenido
El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2022 en una celda de la planta alta del pabellón 1 módulo A

Murió un remisero tras chocar de frente con un colectivo en Florencio Varela
Ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia
