![Las autoridades evaluaron las operaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYJUC5ABQJBHTNE5EEB3GI46Q4.jpg?auth=b913cfeb096dda2bbad28ce5d42ea6de9b52a602db194a27b3cde0c090471a6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los incendios en las islas del Delta del Paraná generan un perjuicio para la fauna del lugar, los pobladores dela zona y al Estado que tuvo que destinar $ 22 millones por día para combatir los focos. El secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, afirmó que los operativos para prevenir y combatir los incendios “llevan más de 30 días con una inversión diaria de 22 millones de pesos”, por lo que se debe “replantear la capacidad de prevención”.
Fuks participó de una reunión junto a autoridades ambientales de Santa Fe y Entre Ríos y funcionarios de los ejecutivos de ambas provincias en el marco del “Acta Acuerdo de Abordaje Conjunto” para prevenir la problemática de los incendios y humedales en la zona.
“Esta es una reunión importante: la Corte Suprema de Justicia ordenó el martes la creación de un Comité de Emergencia Ambiental para detener y controlar los incendios en la región del Delta del Paraná”, indicó Fuks.
Y agregó: “En este encuentro vamos a repasar los compromisos de todos los organismos involucrados y replantear la capacidad de prevención de todas las áreas”. Durante la reunión, Fuks y las demás autoridades participantes evaluaron las operaciones fluviales y terrestres en la zona de las Islas que comprenden Victoria, Bajo Paraná y Rosario, para profundizar la prevención de focos ígneos.
Los especialistas de las diferentes áreas “explicaron las acciones que se llevan a cabo para la prevención y la sofocación de los incendios”, informaron voceros de la cartera de Seguridad.
En tanto, la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Florencia Gómez, mencionó que desde esa cartera se trabaja en la instalación de faros de conservación ambiental.
Los faros “se posicionarán territorialmente con un alcance de alrededor de 100 mil hectáreas por faro. Esta intervención no tendrá incidencia en materia de producción agropecuaria”, precisó.
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, destacó “el rol que ha cumplido el Ministerio de Seguridad de Nación en esta cuestión y el compromiso que tienen de seguir colaborando y trazando estrategias para el 2021; para las provincias es clave”, destacó.
![Las autoridades reconocieron el trabajo](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZC6ZD4HJ5H35CXBGD7JDNCKDA.jpeg?auth=78205b83c8648830b1456bbf049728912cbad353295421201db12dfee511d6a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, insistió en ponderar la labor conjunta que se lleva adelante entre los distintos niveles del Estado y la importancia de la participación de Nación.
Asimismo, la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, sostuvo que “a fines de julio se llevó a cabo en la ciudad de Victoria, una reunión entre los actores involucrados, donde se suscribió un documento en común para procurar un trabajo compartido”.
Tras la reunión, las autoridades reconocieron el trabajo intensivo que realizan los brigadistas, bomberos voluntarios, el grupo de elite Albatros de la Prefectura Naval, las y los efectivos de la Policía Federal, de las policías provinciales y las y los funcionarios de cada área involucrada.
Fuks aseguró que el Ministerio de Seguridad seguirá contribuyendo en la respuesta en esta etapa, “pero tenemos que trabajar fuertemente en la prevención para la etapa que viene, para eso vamos a poner a disposición todos los recursos posibles”.
La Corte Suprema de Justicia ordenó este martes la creación de un Comité de Emergencia Ambiental para detener y controlar los incendios en la región del delta del Paraná, decisión que fue bien recibida por autoridades políticas y ONG’s ambientalistas, que consideraron que “llega en un momento oportuno y abre una esperanza” en defensa de los humedales.
El comité deberá estar integrado por el Estado Nacional (a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) junto a los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y a las municipalidades de Rosario y Victoria, que en un plazo de 15 días corridos deberán presentar al alto tribunal un informe sobre el cumplimiento de la medida ordenada.
Seguí Leyendo:
ultimas
Un policía mató a dos motochorros que intentaron asaltarlo en Merlo
El agente, de la Policía Federal, fue interceptado cuando se dirigía a trabajar
![Un policía mató a dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6DQ2TNQ3BAVVEQXCJEQ42RQOA.jpg?auth=55ec387e3b6f20fcddb10afaab959d86bd9690253e3f0ef0738af03e8d511698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay 14 provincias en alerta por las altas temperaturas: cómo seguirá el tiempo el fin de semana
Las regiones más afectadas son Corrientes y Chaco. El Área Metropolitana de Buenos Aires no registrará precipitaciones durante los próximos días
![Hay 14 provincias en alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/RB357EOCYVHGPJ6EVZADMYJOUI.jpg?auth=ac27893bd797bea91093f3bd270050d75c33bbdf82c2c3b6b4f063a0bd560379&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalizó la renovación y reabren una arteria clave en Retiro con acceso a la terminal de cruceros
Es la Avenida Presidente Ramón Castillo, trazada en paralelo a la zona portuaria de la Ciudad y dársenas turísticas. El detalle de las obras para mejorar la circulación vehicular y peatonal
![Finalizó la renovación y reabren](https://www.infobae.com/resizer/v2/6WP7MZ6UNZBAFAQXFY4WEWMGYY.jpg?auth=edd2bacefdbdbb1d182807bf436c97b7193748e9cd61479fa964db068a76d608&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingeniero Budge: mataron en un robo a un policía que trabajaba como chofer de una aplicación de viajes
Alexis Emanuel Cancino fue sorprendido por dos hombres armados luego de trasladar a un pasajero. Tras un enfrentamiento, el agente resultó baleado al igual que uno de los delincuentes. Ambos fallecieron en el traslado al hospital
Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio
![Detuvieron a tres personas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IRBCGEKEVDZREH2TX7RYRWMCI.jpg?auth=50c08f22862104575a4ebe342fa57860cf4540046fd56cd7d907e5b2f049ff17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)