Video: un buque pesquero tuvo una falla en una hélice y colisionó contra otra embarcación en Puerto Deseado

El barco, en plena maniobra de zarpada, sufrió una falla mecánica que truncó el avance e hizo que retrocediera hasta hacer contacto con el otro pesquero

Guardar
Un buque pesquero sufrió una falla en una hélice y colisionó contra otra embarcación

Dos buques pesqueros, ubicados en la ciudad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, protagonizaron una colisión que quedó registrada en varios videos, grabados y difundidos por quienes presenciaron el impacto. El mismo se originó producto de una falla mecánica que truncó la salida de una de las embarcaciones.

El suceso ocurrió el miércoles por la mañana, cuando el pesquero Arbumasa XV se disponía a iniciar una nueva marea. En plena maniobra de zarpada -tal como sostuvieron las autoridades- y ya habiendo soltado amarras, una falla mecánica imposibilitó la intención del capitán Roque Gómez de avanzar. “El desperfecto provocó que el buque retrocediera hasta hacer contacto con el pesquero Empesur III, el cual permanece amarrado mientras se le realizan arreglos en sala de máquinas”, indicó la Asociación Argentina de Pilotos y Patrones de Pesca.

“El desperfecto mecánico queda expuesto en las imágenes obtenidas al momento de colisión, cuando el tangonero Arbumasa XV, tiene la proa libre, y la marcha del buque va en sentido contrario. En la maniobra, ya liberado de cabos con paso hacia atrás para girarlo, ‘se trabó el paso variable’ al pretender invertir la marcha, y fue imposible detener el avance para evitar la colisión”, agregaron.

El momento de la colisión
El momento de la colisión entre los barcos pesqueros

“El pesquero Empesur III, al mando del capitán Pablo Cervio, también dedicado a la pesca de langostino, se encuentra amarrado desde hace un tiempo, mientras se le realizan arreglos y puesta a punto de sus motores. Ahora se deberán evaluar y reparar los daños derivados de este accidente”, completaron.

El accidente no dejó víctimas ni heridos. Uno de los testigos le detalló a Infobae: “Los barcos tiene una hélice que va para un lado y para el otro. Cuando el capitán del buque iba a salir a pescar, la hélice salió para atrás en vez de ir para adelante. Ahí se llevó puesto al barco amarrado”.

La dirección de la Policía de Seguridad de la Navegación (departamento técnico de la Navegación, dependiente de la Prefectura Naval Argentina), inició las actuaciones sumarias respectivas para investigar si también hubo una falla imputable al automatismo de la nave. El capitán y el jefe de máquinas deberán responder en qué situación estaba el barco al momento de emprender la salida.

El barco, en plena maniobra de zarpada, sufrió una falla mecánica que truncó el avance e hizo que retrocediera hasta hacer contacto con el otro pesquero

En principio, todo apuntaría a una falla en el sistema de propulsión que habría originado que la hélice de paso variable que impulsa a la nave lo hizo en reversa a pesar de la orden dada por el capitán.

“La sanción para quienes iban a bordo del Arbumasa XV puede ser la imposibilidad de navegar por un tiempo, siempre que se compruebe que hubo algún error humano además de la falla mecánica. El seguro se hace cargo de los gastos. Normalmente pasa que un mecanismo, cuanto más sofisticado es, más sensible a tener fallas también suele ser”, sostuvo uno de los investigadores del hecho.

Aún no se especificó si el accidente marítimo será recibido por la Junta de Seguridad del Ministerio de Transporte, la cual investiga los accidentes en los sectores aéreo, automotor de pasajeros y carga, ferroviario, fluvial y marítimo.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

ultimas

Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

Detuvieron a tres personas por

Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte

Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”

Apartaron a uno de los

“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón

Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas

“Es muy triste ver cómo

Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo

La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias

Un prefecto retirado mató a

La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años

Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos

La increíble historia de Antolina
MÁS NOTICIAS