![El sakura florecido, su flor](https://www.infobae.com/resizer/v2/OR5FKE7EVZDOJL5HJEL3EQQ2UE.jpeg?auth=fc4661b407857447924595c7c631d54a4d7ad11f32c617bbe329ebbee24812d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vista rápidamente encuentra el color. El viento arrastra el perfume delicado de cada flor. La naturaleza es incontenible. Son los primeros pimpollos de los cerezos que acaban de florecer en el icónico Jardín Japonés de Palermo. Hoy la pandemia imposibilita disfrutar de este majestuoso espectáculo de la naturaleza y todo un ritual para la comunidad nipona.
La flor de este árbol tan clave de la cultura de Japón es considerada símbolo de los samuráis. Una leyenda cuenta que, en principio, los sakuras eran blancas y que fue la sangre de los samuráis la que las tiñó. La vida de los guerreros podía ser muy corta, pero su corazón, al igual que la semilla de esta flor, es poderosa y fuerte.
![El Jardín Japonés teñido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PF76LEGYZJF2HA7UF3V2VJHWFI.jpeg?auth=ffa1dd6adf80641958e1d0dd3e9b75bd4092e7b5b67377e657759286f21caace&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
![Hanami - la fiesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/25VAO47CTRHWPGJ3HSRSFTR5XM.jpg?auth=5452d162341d115bdaebdd8a0e24dd46cb1455df8089dd128297cd0264052a3b&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Visitar el Jardín Japonés, inaugurado en 1967 como símbolo de amistad y respeto entre Japón y la Argentina, es casi una parada obligada para cualquier residente, turista o curioso. Es inédito que este año se encuentre cerrado y sin sus 25.000 visitas mensuales.
“Trabajamos los 361 días del año”, le cuenta a Infobae, Sergio Miyagi, Director de prensa y comunicación del Jardín. “Solo cerramos cuatro días al año, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Es triste”, resalta.
![EL puente curvo representa el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PXOPMDWLNFNFDEYMGMSODRS64.jpeg?auth=6f71e2b8ae567a8b191fde910240fdd48cd0dd0235906aee2b3da87506b74e58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La situación que hoy vive en Jardín -administrada por la Fundación Cultural Argentino Japonesa- es muy complicada. A pesar de no ir físicamente a Palermo, tenemos muchísimo trabajo porque estamos luchando para volver a recibir las visitas ni bien se habiliten”, agrega.
La Fundación Cultural Argentino Japonesa lo gestiona desde 1989 con el objetivo de preservar este monumento histórico, cuidar el medio ambiente y difundir cultura, tecnología, arte culinario y deporte de Japón. “Es 100% autofinanciado por la fundación sin subsidios”, resalta.
Dentro de las tres hectáreas del Jardín Japonés, diseñado bajo la dirección del ingeniero paisajista Yasuo Inomata, está la famosa Casa de Té, ritual icónico de la comunidad, el restaurante, el vivero y la fundación. Repartidos en todas estas tareas, trabajan 120 empleados que cobraron el 50% de sus sueldo gracias al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
![Kanetuski, el toque de Campana](https://www.infobae.com/resizer/v2/MEJOFZWL6VCU5NAYDLQ643PTAQ.jpeg?auth=08157c883b5e2866e9da1e1766660d9a57801172c611f981f10c6e4aeb6b09a9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Para mantener la belleza de los senderos, los bonsais, puentes, lagos y elementos característicos con más de 100 años de antigüedad, se establecieron guardias de 20 empleados que se esmeran para cuidarlo. “Esta más lindo que nunca porque se aprovechó el tiempo para repintar, reacondicionar detalles, replantar y embellecer el lugar”, agregó Miyagi
Al Jardín Japonés de Buenos Aires, lo creó la colectividad japonesa -con permiso oficial- para homenajear a los entonces príncipes Akihito y Michiko, luego emperadores, en su primera visita a Argentina. Desde entonces se convirtió en un espacio de paseo, recreativo y meditación.
Lo visitan gente de todo el mundo, se celebraron bodas habilitadas por el Gobierno de la Ciudad, e inclusive sirvió de set para películas. También se llevan a actividades como Reiki, pintura, judo, reflexología, origami, entre otras.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/754ARE5SKVGWVI5YAOMUQIGGSA.jpg?auth=ba21e0dc6d92b357e3261f33f65b3c4e21e368f5634c48049121acc775d63606&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
![Veinte empleados se esemeran para](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6AL7ZXE6NDHFDGNXHTX4MJGUQ.jpeg?auth=b000e5a3bd23233762a3a2b78cb8e1f60167a4cf406481271a180aa40ecda259&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo enfrentan la cuarentena
Reinventándose, como hicieron otros rubros. Para mitigar los efectos económicos, lanzaron a la venta entradas anticipadas al 50%, se podrá visitarlo al finalizar la cuarentena, el día que quieras hasta el 31 de Marzo del 2021.
El restaurante -uno de los más convocantes a la hora de la gastronomía nipona- ofrece cenas a futuro. Además realiza el servicio de delivery, todos los días de 18:30 a 23:30 horas.
A su vez, es posible comprar plantas como los clásicos bonsáis y kokedamas del vivero que funciona de lunes a sábados de 10 a 18 horas.
En estos cuatros meses de inactividad la Casa de Artesanos/Regaleria incorporó productos típicos japoneses como set de té, set de vajilla y utensilios para sushi, set de sahumerios y set de juegos de ingenio para llevar la experiencia al hogar.
![La flor sakura](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND6S5ZPNCFEUDO4YJF24FWRPSE.jpeg?auth=dbae9f17460e9dd7525425def9cac1f01e742b9444e2a8a5f9e7dbffb8aae6fa&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
![No hay previsiones de reapertura](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6PJRRP23ZF2RJOJXPODHECW3Q.jpeg?auth=caa573574448f44524689519c0e0e96d96c2e0beab7822c908c47e6be976f6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El protocolo a futuro
“Tenemos la ventaja de poseer un espacio al aire libre. Sabemos que vamos a tener que limitar la capacidad, y habrá un cambio de horario, al igual que reforzar las rutinas de higiene y limpieza. Las condiciones están dadas para poder realizar visitar de manera segura con un protocolo sanitario aprobado”, explicó Miyagi.
Sin embargo, aún no hay previsiones de reapertura de esta joya porteña. “Esperemos que sea pronto. Nosotros estamos preparados para hacerlo, y muy expectantes”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/57ELOQFCUFBZFD3V56BQ3SK26U.jpg?auth=91f8555a34e6436362e09943c2be4b2d45798508544d5d348d617c6753a66943&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ALEQK7IHNZBYVI5EINJ55K334Y.jpg?auth=cdb62e3e523dee2d2766943499ee974b70bb4a636f55d7cf5fb17cfc54d807e9&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6GUKYBSFCFHMI2QRHAMS6FUE.jpg?auth=b2069abc225d20ae6e7a0500f9b6123fea98556cb43f82c0f85883e154d2251b&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Seguí Leyendo:
ultimas
Tragedia en Campana: cuatro niños murieron al incendiarse su casa
Los menores, de 1, 4, 7 y 8 años, dormían la siesta cuando las llamas tomaron la vivienda. Su madre logró salir para pedir auxilio, pero no pudo reingresar para salvar a los chicos
![Tragedia en Campana: cuatro niños](https://www.infobae.com/resizer/v2/IP3ZK2ML3FHXFOPZ24JSSSHAHY.jpg?auth=1d6fcdb0df99cbe2f9c84a5c9dcf6fa463205fda4d21bad84746068928ab2a6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las primeras declaraciones de Yarden Bibas, el rehén argentino-israelí liberado hace una semana por el grupo terrorista Hamas
El hombre de 35 años permaneció más de un año cautivo. Tras su liberación, se expresó en un comunicado y solicitó al primer ministro de Israel, Benjamín Nentanyahu, que haga todo lo posible para traer de vuelta a su mujer, sus dos hijos y a los 79 personas que aun siguen raptadas
![Las primeras declaraciones de Yarden](https://www.infobae.com/resizer/v2/YI7PONW36RDL7HYXXGMQ7HEJTI.jpg?auth=e5f2188077f529f516e88632d43f437596d0c3b333c23efa973f9a0c3ce61b20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobreseyeron a la médica brasileña que había sido imputada por el caso de Emmily Rodrigues, la modelo que murió en una fiesta VIP
Se trata de Juliana Magalhaes, una de las presentes la noche en que la víctima falleció tras caer de un sexto piso. Qué dijo la Justicia
![Sobreseyeron a la médica brasileña](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSWFCR6DZ5E5NJCURETTTR3AJ4.jpg?auth=ba67d623a887fb5eaeaea6d63d93ff7e2ddac4fd66152b87b3e39d4cfedfb102&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rescataron a más de 50 animales que vivían hacinados en un edificio de Balvanera
Divididos en dos departamentos, la Policía de la Ciudad halló a 51 gatos, una paloma y dos perros encerrados en jaulas improvisadas y en condiciones de insalubridad extremas
![Rescataron a más de 50](https://www.infobae.com/resizer/v2/42DXZSFDHNDDVD7M4TVN7SSGZA.jpg?auth=1b6fb1680f1aaf37682416ea3bc2b49b46c64cc3a6e2db8d16ecde758ff3f74c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salvaje asalto en una casa de José C. Paz: golpearon y manosearon a la dueña y le robaron el perro
Ocurrió en la calle Chopin al 800. La mujer corre riesgo de perder un ojo. Ofrecen una recompensa por la mascota
![Salvaje asalto en una casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3P4MNWTGL5CCRPPRQ2EZ3O2XFE.jpg?auth=f3f203985c8d7f182ceebf4d0af4a5bef464717a5f303c253f84bc1a933c9a1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)