Fundada en 1982, la Asociación Conciencia se esfuerza, desde hace casi cuatro décadas, en propagar y fortalecer los valores democráticos y republicanos. Bajo la premisa de que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, la ONG presidida por Beby Lacroze emitió un comunicado donde destacó el rol del Congreso Nacional y del Poder Judicial durante el contexto de la pandemia por el COVID-19.
“Celebramos los consensos y, al mismo tiempo, prestamos atención a cómo se cuida la institucionalidad y a la forma en que se están utilizando las herramientas democráticas que nuestro sistema de gobierno dispone. La necesidad de implementar respuestas urgentes demandó que se dotara al Poder Ejecutivo Nacional de amplias atribuciones para acelerar los procesos decisorios. Deseamos que el Poder Ejecutivo Nacional haga un uso limitado y ajustado al espíritu constitucional y democrático de las herramientas a disposición”, apuntaron desde la Organización.
Más adelante, en otro párrafo, destacaron la labor articulada por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial y advirtieron acerca del desafío que supone la construcción de consensos. Además, celebran la responsabilidad cívica de la ciudadanía “que comprendió el importante rol que debía cumplir, asumiendo los esfuerzos y dificultades asociados al aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Por otro lado, el comunicado planteó que no corresponde sacrificar los pilares básicos de la Democracia y la división de poderes en nombre de la emergencia sanitaria. “Desde Asociación Conciencia estamos convencidas de que el Congreso Nacional y el Poder Judicial cumplen y deben continuar cumpliendo un rol protagónico y esencial en esta situación. La diversidad de las miradas y aportes enriquece la eficacia de las decisiones de política pública y las legitima. Condiciones necesarias que, en el desafiante contexto actual, donde conviven múltiples y diversas demandas, sólo lograremos superar siendo fieles a los ideales democráticos y republicanos”, concluyen.
LA SOLIDARIDAD COMO BANDERA
Con presencia territorial en 20 provincias, Asociación Conciencia cuenta hoy con 2464 voluntarios que participan en 46 programas centrados en cuatro ejes fundamentales, muchos de ellos pioneros en el país: empleabilidad, comunidad, sustentabilidad y participación.
Desde hace más de un mes, frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, lanzaron su campaña ConVoluntariado. El objetivo: recaudar donaciones para acompañar a distintas familias de barrios vulnerables, que la Asociación viene acompañando con programas educativos y comunitarios.
“Queremos agradecer a los que nos ayudaron con esta campaña, que nos permitió acompañar a 9.498 personas complementando el trabajo de los Municipios, sin superponernos, a través de la entrega de bolsones de alimento y artículos de limpieza higiene para el cuidado de 1583 familias con las que Asociación Conciencia sostiene un vínculo de trabajo”, sostuvieron.
Actualmente, y con el fin de seguir ayudando, se unieron con otras organizaciones, como Scouts de Argentina, Construyendo, Judaica Norte y Nilus, para asistir a las familias en situación de vulnerabilidad durante los meses de más frío. ¿Qué piden? Ropa de abrigo y frazadas que se pueden llevar a distintos puntos de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
“Podés colaborar en los puntos de recepción que encontrarás en la web abrigados.org. Ayudanos a llevar calor a los barrios vulnerables, cambiemos un abrazo por un abrigo. Es tiempo de cuidar la salud y la democracia”, recordaron.

SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Absolvieron a una mujer que mató a su esposo porque era víctima de violencia de género
La jueza aceptó el pedido de la Fiscalía luego de comprobarse que la imputada sufría agresiones constantes y que el fallecido tenía antecedentes penales y conductas violentas

Otra viuda negra detenida por drogar y dormir a un hombre al que había conocido en un bar de Palermo
La acusada, de 24 años y con domicilio en Villa Luro, fue apresada tras más de un año de investigación

Presentaron “Cartas para la vida”, el libro que transmite el mensaje del Rebe de Lubavitch para convertir el dolor en esperanza
El texto agrupa las cartas que le llegaban al rabino y sus respuestas que buscaban el bienestar emocional de las personas

Detuvieron a un sospechoso por el crimen de la psiquiatra en La Plata: era su jardinero
El acusado, identificado como Javier Echeverguren, fue capturado en las últimas horas, tras una investigación liderada por el fiscal Álvaro Garganta. Los videos que lo incriminaron

Hay alerta amarilla por calor extremo en distintos puntos del país: qué provincias se verán afectadas
En la previa del verano, el calor se hará sentir en el interior del país, mientras que en el AMBA, la temperatura superará los 30 grados. Cuáles fueron las localidades más calurosas durante este martes


