Comenzó una nueva edición del Posgrado en Derecho Penal Tributario que dicta la Facultad de Derecho de la UBA

Es dirigido por Mariano Borinsky y Jorge Damarco

Guardar

Este viernes comenzó una nueva edición del Posgrado “Programa de Actualización y Profundización en Derecho Penal Tributario” que dicta todos los años la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Dirigido por el juez de la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal, Mariano Borinsky, y por el abogado Jorge Damarco, el posgrado arrancó hoy su edición número 15 a través de la plataforma de videollamadas Zoom.

En la primera clase de la cursada, que es coordinada por Juan Fridenberg y Santiago Mozetic, se resaltó la importancia de los delitos fiscales y del sistema de Derecho Penal Tributario, temas centrales que merecen ser discutidos en esta situación global de la pandemia del coronavirus.

El Posgrado, que tiene una duración anual y al que se inscribieron más de 50 personas de, además de Argentina, distintos países de América Latina como Brasil, Chile y Costa Rica, tiene sus clases todos los viernes de 16.30 a 20.30.

Entre sus objetivos principales, la Facultad de Derecho resalta que el programa “tiene como finalidad exponer una visión completa e integradora de los distintos elementos que conforman el sistema Penal Tributario, tanto es su faz sustantiva como adjetiva, y actualizando los contenidos de acuerdo con su compleja dinámica que ofrece la disciplina”.

“El objetivo central del posgrado es formar y capacitar al profesional en el ámbito del Derecho Penal Tributario. De tal forma, se dotará de herramientas teóricas y prácticas para el ejercicio profesional, pero también la formación académica que provea capacidad de análisis científico para la investigación jurídica”, destaca el sitio web.

Con esos objetivos en el horizonte, el Posgrado busca “ofrecer un análisis del delito fiscal desde la óptica de los distintos aspectos que componen el sistema penal tributario, contando, al efecto, con un cuerpo docente altamente calificado, y proveniente, en su actividad profesional, de los diversos medios”.

Por último, la Facultad de Derecho resalta que las metas específicas del programa son “formar y capacitar al profesional en el Derecho Penal Tributario, dotar de herramientas teóricas y prácticas para el ejercicio profesional y la formación académica, ofrecer un análisis del delito fiscal desde los distintos ámbitos que componen el sistema penal tributario, enseñar los conceptos estructurales del derecho penal tributario sustantivo y adjetivo, así como exponer críticamente los aspectos complejos que ofrece el ejercicio habitual de la materia”.

Seguí leyendo:

ultimas

Acusó a dos compañeros de trabajo de haberla abusado tras una fiesta y un jurado los declaró no culpables

Los dos jóvenes, que hoy tienen 24 años, estuvieron desde 2023 bajo sospecha tras la denuncia de una mujer 11 años mayor que ellos. Esta semana fueron librados de los cargos por 12 ciudadanos de Junín

Acusó a dos compañeros de

Limpieza, cocina y Shakespeare: así vive “La Toretto” de La Plata en la cárcel a casi un año de su detención

Felicitas Alvite recibió el beneficio de la prisión domiciliaria en diciembre pasado, pero todavía no se hizo efectivo. Está en el mismo penal que los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa

Limpieza, cocina y Shakespeare: así

Conmoción en Río Negro: una nena de 3 años murió atropellada por una “zorrita” ferroviaria

Fue en San Antonio Oeste. La menor circulaba en bicicleta junto a su padre, quien quiso cruzar las vías sin haber visto que se acercaba el vehículo de carga

Conmoción en Río Negro: una

Una partida de nacimiento tachada y la mira puesta en Brasil: qué tramaba el líder de la secta rusa detenido en Bariloche

Durante la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público presentó su hipótesis sobre el funcionamiento del grupo, que operaba bajo una estructura jerárquica y con roles definidos. Hay 21 imputados: 13 continúan detenidos

Una partida de nacimiento tachada

Natalia Denegri fue premiada en Mar-a-Lago por su trabajo periodístico y humanitario

La comunicadora argentina fue galardonada por su activismo social en un evento organizado por MACA que reunió a líderes como el presidente argentino Javier Milei y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre otras personalidades

Natalia Denegri fue premiada en
MÁS NOTICIAS