Guardar
(BBC)
(BBC)

Un organismo dependiente del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), con sede en Ushuaia, tomó la decisión de erradicar una plaga de conejos silvestres mediante la fumigación con gas fosfina. En tanto, asociaciones protectoras de animales intervinieron y llevaron el tema a la Justicia.

El Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadaic) justificó la medida debido a que la proliferación de estos animales en inmediaciones de la institución produce un riesgo “ambiental y sanitario”, para la zona y en especial para la propia sede del organismo. Según se explicó, los conejos construyen madrigueras que producen "hundimientos y derrumbes, poniendo en serio riesgo la infraestructura que apoye sobre ellas, como el edificio del Cadic”, detalló el organismo a través de un comunicado.

Este tipo de fauna “destruye la vegetación, eliminando el hábitat de especies nativas y dejando expuesto el suelo a la erosión del viento y las lluvias”, resaltó el Cadaic y agregó que son “un riesgo sanitario ante el contacto con animales domésticos o con las personas”.

Además, dado que el edificio se encuentra cerca de un aeropuerto, la decisión se llevó a cabo “para la seguridad de las aeronaves”.

Sobre la utilización de gas fosfina para contener la plaga de conejos, el organismo manifestó que se utilizará "una fumigación pasiva y extracción manual” a través de un procedimiento que “no implicará riesgo para la seguridad ni la salud de humanos ni de otras especies animales y posee un impacto nulo para el medioambiente”.

La polémica decisión del Cadaic, generó la inmediata respuesta de asociaciones protectoras de animales que llevaron el tema a la Justicia. La Asociación de Funcionarios y Abogados para la Defensa de los Animales (Afada) y la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (Araf) presentaron un recurso de amparo ante la justicia para evitar que se concrete la fumigación.

Plantearon que la erradicación de conejos “amenaza la fauna silvestre de la provincia, su diversidad biológica y valor cultural, y la integridad física y psíquica de los animales, vulnerando sus derechos a no ser víctima de sufrimientos innecesarios”.

Según la demanda a la que accedió Télam, las pastillas de Fosfuro de Aluminio que se utilizarán para la fumigación resultan “altamente tóxicas para cualquier ser vivo”, y están clasificadas “en categoría IA (extremadamente tóxicas) por la Organización Mundial de la Salud”. “Además de atentar contra la vida de la población de conejos que habitan en ese predio, se pone en riesgo la salud de los habitantes de la zona. Los actos que pretende llevar a cabo el Cadic carecen de fundamento legal y ético, y atentan contra los derechos fundamentales de esa especie y contra la diversidad biológica”, precisaron.

Desde el Cadaic, Adrián Schiavini, doctor en biología e investigador del organismo, sostuvo que el gas fosfina está compuesto por una molécula de fósforo y tres de hidrógeno, con lo que “el gas se degrada en pocos días en sus componentes básicos sin dejar residuos dañinos para el medio, ya que el fósforo y el hidrógeno son compuestos que ya existen en la naturaleza”.

Los conejos muertos “quedarán debajo del edificio, sin que predadores ni carroñeros pueden acceder a ellos. Por lo tanto es erróneo hablar de riesgos para otros animales, para seres humanos o para el medio ambiente”, argumentó el científico.

La causa quedo a cargo del juez Gustavo González, del Juzgado Civil y Comercial 2 de Ushuaia.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Video: lo emboscaron para robarle la moto, no se resistió pero igual le dispararon en el estómago

Ocurrió en Virrey del Pino, en el partido de La Matanza. El joven, de 20 años, había comprado el vehículo hace menos de un mes y los ladrones lo llamaron para pedirle un rescate

Video: lo emboscaron para robarle

El emotivo recuerdo de la argentina asesinada durante el atentado en Jerusalén: “Era una persona maravillosa, súper dulce”

Sarah Mendelson, de 60 años, fue ultimada a disparos, junto a cinco personas más, mientras esperaba el colectivo para ir a su trabajo como asistente social. “Los atacantes tienen un desprecio total y absoluto por la vida humana”, dijo Daniela Schupak, sobrina de la víctima

El emotivo recuerdo de la

Día del Maestro 2025: ¿a quiénes afecta la fecha y en qué establecimientos no habrá clases?

En septiembre se conmemora a Domingo Faustino Sarmiento y se define cómo será la jornada para docentes y alumnos en todo el país

Día del Maestro 2025: ¿a

Buscan al capo detrás de los 500 kilos de cocaína hallados en un torno: la pista en España y la sospecha de los investigadores

La Justicia en lo penal económico, la PROCUNAR y la PFA quieren dar con los verdaderos cerebros de la maniobra que exportó media tonelada de droga desde Perú hasta España, a través de Villa Soldati y la Isla Maciel. Los comerciantes prestanombres, el curioso cajero y quiénes son los cuatro detenidos en territorio ibérico

Buscan al capo detrás de

¿Llega la lluvia a CABA?: el tiempo para el AMBA y el resto del país

El Servicio Meteorológico Nacional indicó alerta amarilla por fuertes vientos para ocho provincias

¿Llega la lluvia a CABA?: