
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidieron este lunes intensificar la fiscalización de la velocidad máxima en los Accesos Norte y Oeste, por lo que se reinstaló el sistema de fotomultas, que van desde $9.450 a $63.000.
Las multas habían quedado suspendidas el pasado 20 de marzo, cuando se dispuso por decreto la cuarentena obligatoria por el coronavirus.
Ahora que la nueva fase del aislamiento llevó a un incremento de la circulación de vehículos, la ANSV, que depende del Ministerio de Transporte, y el gobierno bonaerense consideraron que era momento de restablecer las fotomultas.
Los controles se realizarán a través de radares móviles y se verificará que se respete el límite permitido (130 km/h en Panamericana y en Oeste).
También, se pondrán en operación los 10 cinemómetros fijos montados en los puentes de las autopistas y se prevé la instalación de nuevos equipos.
Se espera que, además, “en breve se inicie la radarización en las rutas nacionales de diferentes provincias como Río Negro, Corrientes, Salta y Santa Fe, entre otras”, informó el Ministerio.
Al analizar la siniestralidad vial en las autopistas durante marzo, abril y mayo, se observó una caída significativa al comienzo del aislamiento desde el 20 de marzo, donde se redujo un 90% la cantidad de incidentes.

Pero, la ANSV afirmó que “durante los últimos días de abril y primera semana de mayo comenzó a crecer, junto con el aumento de la circulación”, aunque respecto del mismo período del año pasado, el descenso es del 75%.
“Notamos este ascenso y sabemos que el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo vial. No podemos permitir que las camas de terapia que están disponibles para atender la emergencia por la pandemia se ocupen con heridos por siniestros viales evitables”, indicó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Al respecto, completó: "Bajar la velocidad es una forma simple y efectiva de cuidarnos y por eso vamos a controlar en conjunto con el gobierno provincial y los municipios".
La multa por exceso de velocidad va de 150 a 1000 UF (unidad fija), que actualmente está en $63,09.
El valor inicial del pago voluntario, con un descuento del 50%, es de $4.731,75.
Seguí Leyendo:
ultimas
La historia del cardenal de EEUU que “no la vio” y se oponía a elegir a Prevost como Papa
El sacerdote argentino Manolo Fernández rememoró en Infobae en Vivo una entrevista de 2022 a Robert McElroy, el arzobispo de Washington y miembro del cónclave

Liberaron al joven que persiguió, atropelló y mató a uno de los ladrones que le robó a su novia
El hombre había sido detenido y acusado de homicidio simple. La Justicia definió siga en libertad mientras avanza la investigación

Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport

Murió Daniel Férnandez Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
Tenía 79 años. “Un amigo entrañable, un gran padre y un gran abuelo”, lo recordaron sus seres queridos

Cayó otro integrante de la banda que torturaba a presuntos pedófilos y transmitía los ataques por internet
El sospechoso fue arrestado en el barrio de Balvanera. Está acusado de ser el facilitador de uno de los domicilios donde se cometían las torturas
