
La Unión Argentina de Entidades de la Salud (UAS) informó que recibió autorización del gobierno nacional para realizar test de coronavirus a sus pacientes.
Durante las primeras semanas de la pandemia, el Instituto Malbrán era el único habilitado para realizar las pruebas. Sin embargo, a partir de la necesidad de realizar más test, el Ministerio de Salud decidió descentralizar los análisis y habilitó a varias provincias a realizar sus propios análisis sin pasar por el Malbrán.
Hasta el momento los sanatorios privados no podían hacer estudios, y en caso de hacerlos, debían duplicar el test en el Instituto Malbrán.
El cambio anunciado hoy en la política oficial se produjo gracias a la mayor disponibilidad de los kit de análisis para Covid-19 (PCR).
Ahora, las clínicas y sanatorios que tengan disponibilidad para internación podrán hacer los test por su cuenta. “La medida fue adoptada a fin de que los recursos sean utilizados de manera más eficiente y con el propósito de que los hospitales y pacientes del sistema público tengan mayor disponibilidad y rapidez en la entrega del diagnóstico”, dice el comunicado difundido esta tarde.
Para mantener la centralización de los datos estadísticos de la pandemia, todos los casos positivos serán notificados inmediatamente al Ministerio de Salud de acuerdo a un protocolo acordado por las partes.

Según explicó a Infobae el presidente de la UAS, Claudio Belocopitt, la nueva disposición “es positiva porque le va a dar más velocidad al sistema y va a descomprimir la carga del Malbrán”. Y agregó: “Todas las clínicas y sanatorios privados tenemos más stock, que compramos en el mercado de acuerdo a las marcas autorizadas por el Ministerio de Salud , y vamos a poder hacer frente a los testeos sin que se genere un cuello de botella en el Malbrán".
Desde la UAS reconocieron que en un primer momento enfrentaron dificultades para conseguir los test en el mercado, pero en los últimos días las compras se agilizaron."No tenemos para tirar para arriba pero hay suficientes test para las próximas semanas y estamos a la espera de recibir más", concluyó Belocopitt.

Seguí leyendo:
ultimas
Allanaron a jefes policiales de Rosario por el desvío de fondos para el combustible de patrulleros
Por pedido del fiscal provincial José Luis Caterina, este lunes por la mañana se hicieron 34 operativos en domicilios particulares y en edificios policiales. Hay más de una docena de detenidos

Testigos del cónclave: tres argentinos con roles clave en el Vaticano recordaron cómo fue la elección de Francisco
El cardenal Leonardo Sandri, monseñor Guillermo Karcher y el entonces embajador Juan Pablo Cafiero recodaron cómo fue la histórica votación de 2013

Video: recorrían la ruta en sus motos de alta gama y fueron asaltados por dos motochorros armados
Ocurrió este domingo sobre la ruta nacional 8, a la altura de la localidad bonaerense de Solís. En diálogo con Infobae, Florencia, una de las víctimas, contó el susto que se llevó cuando la apuntaron con una pistola. Horas antes hubo otro robo similar en la zona

Encontraron el cuerpo de una adolescente de 15 años que estaba desaparecida en Jujuy
El rastrillaje policial se realizó en la zona del río Las Pavas, en la localidad de Pampa Blanca, que limita con la provincia de Salta. Por el hecho, hay un hombre de 25 años detenido

Ataque contra el hospital en José C. Paz: esperaba a un médico y una bala rozó la cabeza de su hijo
Uno de los testigos habló con la prensa y relató cómo se vivió el instante de la balacera dentro del centro de salud
