
Con lo recaudado en el teletón “Unidos por Argentina” que se llevó a cabo en la primera semana de abril, la Cruz Roja compró miles de insumos médicos para combatir la pandemia de coronavirus.
Durante el evento solidario que coordinó la primera dama, Fabiola Yáñez, y del que participaron varios artistas y figuras del ámbito nacional e internacional, gracias al dinero de las publicidades que se emitieron y lo que donó la gente a lo largo de la transmisión, se alcanzó a recaudar cerca de 88 millones de pesos.

Este jueves, la Cruz Roja informó la compra de miles de insumos médicos con el dinero recaudado tanto por el teletón como a través de la campaña “Argentina nos necesita”. En efecto, el movimiento internacional compró 50 mil protectores faciales, 50 mil antiparras y 300 mil barbijos, entre otros elementos de prevención.
En su primer informe de rendición de cuentas COVID-19, la Cruz Roja destacó el uso de lo recaudado para el equipamiento del sistema de salud argentino: fortalecer la capacidad de atención en hospitales, centros extrahospitalarios y proveer de insumos y kits de seguridad.
“Hasta el momento se han realizado compras por más de 112 millones de pesos destinados a la adquisición de 50.000 protectores faciales, 50.000 antiparras, 300.000 barbijos, 2.000.000 de guantes de nitrilo, 5.000 guantes de látex, 200.000 camisolines hidrorepelentes y se realizaron obras de ampliación de un centro de monitoreo remoto”, informó el organismo en un comunicado.

Del total de lo recaudado, un 88% se destinó directamente a fortalecer el sistema sanitario, mientras que el 12% restante está dirigido al financiamiento de las acciones sociosanitarias de la Cruz Roja Argentina en todo el país. En tanto, se aclaró que “de lo recaudado por el teletón ‘Unidos por Argentina’ y la campaña ‘Argentina nos necesita’, no se destinan fondos al pago de salarios, fletes, ni combustible".
“La rendición de cuentas es uno de los pilares en los que se sustenta el trabajo humanitario de Cruz Roja Argentina. Todos nuestros procesos financieros están auditados, desde que recibimos la donación hasta que realizamos la compra o, en el caso de los insumos hospitalarios, hasta que entregamos lo comprado en el lugar de destino”, declaró Diego Tipping, presidente de la institución en el país.
“En un mercado mundial saturado por la emergencia, estamos cumpliendo el desafío de lograr eficacia en las compras manteniendo los más altos estándares internacionales de transparencia en cada parte del proceso”, agregó.

Junto con el detalle de los montos y procesos de auditoría, el informe detalla el avance en la implementación de acciones territoriales entre las que se destacan la inauguración del centro de monitoreo remoto, que estará activo las 24 horas y tendrá capacidad de atender a más de 50 mil personas en simultáneo que tengan coronavirus, casos sospechosos y su núcleo familiar.
Por su parte, el voluntariado de la organización se encuentra participando de la puesta en funcionamiento de centros extrahospitalarios y alojamientos temporales para personas afectadas por la pandemia. En todo el país, la organización desplegó al personal para control de temperatura en terminales y rutas y entrega de kits de seguridad, entre otras actividades de prevención y promoción de la salud.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Imputaron al jubilado que le pegó una trompada a su vecina por estacionar mal el auto
El hecho ocurrió este miércoles en Villa del Parque. La secuencia fue filmada por la víctima, que terminó con el labio herido por la agresión. El hombre fue acusado por lesiones leves agravadas por mediar violencia de género

Subte: cerrarán durante tres meses una estación clave de la línea A por obras de renovación
El Plan de Renovación Integral de Estaciones busca transformar la infraestructura de la red y mejorar la experiencia de los usuarios

Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Claudio Contardi, ex marido de Julieta Prandi condenado por abuso sexual
El empresario se encuentra cumpliendo una condena de 19 años en la Unidad Penal N° 41 de Campana

Suspendieron la audiencia del jury a Makintach cuando iban a declarar los jueces del caso Maradona: los motivos
La jornada se levantó minutos después de las 15 horas por un problema técnico. Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso deberán volver a La Plata el lunes

Doble crimen en Villa Luro: nuevas revelaciones en el caso de la mujer y su hija halladas muertas en su casa
Las víctimas tiene 74 y 40 años y fueron halladas en una habitación. Una vecina alertó a las autoridades porque no las veía desde hacía unos días

