Hoy, 21 de abril, se conmemora el Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo para conmemorar la Shoá, cuando seis millones de judíos fueron asesinados en guetos y en campos de concentración y exterminio nazi. Otros, lograron resistir y sobrevivieron al horror. En honor a ellos, desde 1959 se los recuerda en Iom Hashoá.
Esta fecha especial se celebra cada año en el día 27 del Nisán, que es el primer mes del calendario hebreo bíblico, que comienza a partir de la liberación de los hebreos de la esclavitud en Egipto.
Este año, las conmemoraciones tradicionales no se realizarán a causa de la pandemia que tiene a buena parte del mundo en cuarentena, aislado. Sin embargo, se multiplican alrededor del planeta los homenajes y las campañas, aunque de una manera diferente.

Millones de personas se encontrarán en la redes sociales para mantener viva la memoria y el recuerdo de las víctimas y los sobreviviente. Entre las campañas virtuales, el Museo del Holocausto tiene actividades propias y se sumó a propuestas de otras instituciones, como el acto central que se realizará junto a la DAIA esta tarde a las 18:30.
Marcelo Mindlin, presidente de la institución, aseguró que “el mejor homenaje es educar a las nuevas generaciones para evitar que se repitan atrocidades semejantes”.
“Nuestro compromiso con la memoria es inquebrantable, y por ello reconstruimos el Museo del Holocausto de Buenos Aires, no sólo para recordar la tragedia, sino para celebrar la vida y promover los valores de la convivencia y la tolerancia”, destacó.
El 1 de diciembre de 2019, la reapertura del Museo de la Shoá de Buenos Aires fue celebrada por importantes líderes políticos, religiosos, sobrevivientes, representantes diplomáticos y miembros de las comunidades religiosas que conviven en la Argentina.

El cierre del evento estuvo a cargo de Mindlin, quien agradeció por el apoyo que implicó la reinauguración tras dos años de intenso trabajo. Ese día, el titular de la Fundación del Museo del Holocausto recordó las palabras del sobreviviente y premio nobel Elie Wiesel: “'Olvidar a los muertos sería matarlos por segunda vez'”.
Hoy, en Iom Hashoá, Mindlin recordó con mucha satisfacción que “con esta obra hemos hecho nuestro aporte para que los seis millones de víctimas del Holocausto no vuelvan a mori”.
Seguí leyendo
ultimas
Fuerte advertencia de Estados Unidos contra los tratamientos de transición de género en menores
El Departamento de Salud de ese país publicó una “revisión de la evidencia y de las mejores prácticas” para la atención de esos casos, en el marco de “la creciente preocupación internacional acerca de la transición médica pediátrica”

Vendían celulares por Instagram, no los entregaban y usaban el dinero para invertir en criptomonedas: fueron detenidos
El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. El líder de la organización y una cómplice fueron aprehendidos en un departamento de Puerto Madero

El hundimiento del ARA General Belgrano: 323 muertos, 58 minutos para escapar y lealtad hasta el final
El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas

Horror en Pilar: fue a buscar a su tía y encontró una bolsa de huesos quemados
La víctima fue identificada como Claudia Sack, de 65. El principal sospechoso es su pareja, 35 años más joven, que ya fue detenido

Un hombre fue detenido en Berisso tras rociar con nafta a su pareja y amenazar con prenderla fuego
En el lugar también se encontraba una sobrina de la víctima. El agresor las mantuvo cautivas durante horas y las liberó con la condición de que no lo denunciaran
