Este domingo por la noche, mientras el presidente Alberto Fernández anunciaba en conferencia de prensa la suspensión de las clases y el cierre de las fronteras por 15 días como continuación de las medidas dispuestas por el Gobierno para minimizar la circulación del coronavirus en Argentina, muchos usuarios del tren Roca se enteraban a través de las redes sociales de que a partir de este lunes, y al menos durante toda la semana, el servicio circularía en todos sus ramales con frecuencia de domingos y feriados.
![Un vagón del tren Roca](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKOHQFKNMFDRJIALER4V5BHUTE.jpg?auth=ce8e8b4cc833d4648a90e99d33b714f761a049b454978cc05eb37c7385c8ccff&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Muchos otros se enteraron al llegar esta mañana temprano al andén. Aunque la medida se debe a obras en la zona de adenes de la estación de Plaza Constitución, según informaron desde el Ministerio de Transporte, igual se produjo cierta confusión entre los usuarios.
“Así quieren combatir el contagio, poniendo trenes cada 40 minutos mientras la gente tiene que ir a laburar igual”, se quejó un pasajero en su cuenta de Twitter cerca de las 7 de la mañana junto a una foto de un vagón repleto. “Así estamos viajando en el Roca con cronograma de domingo. Hola coronavirus”, escribió otra. “Era ayer, Alberto”, publicó otro usuario.
![Muchos usuarios del tren roca](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYMHQFVCFNFKRCHT6TKL5YOAQI.jpg?auth=a9db6124afe9563248b79bed013b9eedf0f2e79a60522fa7e54c5a61ae498d61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es que ayer el Presidente había insistido en la necesidad de evitar todo lo que signifique un “nucleamiento de gente” que facilite la propagación de virus COVID-19. "El virus circula porque nosotros circulamos”, había dicho este domingo por la mañana en una entrevista radial. Aún así, los videos e imágenes compartidos por los usuarios del Roca en redes sociales evidenciaban que esta mañana la situación en el tren fue todo lo contrario.
![Durante toda esta semana y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I5BHNNYFJHM5NRT4YBEYU2WCU.jpg?auth=cf45218919e376f418e733aec47d21a4cb502cca5b8369a82eb9007e8c1468a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde la cartera que conduce Mario Meoni sostienen que las obras en la estación cabecera de Constitución -donde circulan más de 500 mil personas por día- corresponden a una urgencia. “Esta obra quedó inconclusa, la dejó así la gestión anterior”, indicaron desde Trenes Argentinos a Infobae. “Este fin de semana durante la tormenta cayó una madera de unos 15 centímetros de diámetro desde el techo. Al subir y comprobar el estado en el que estaba toda la mampostería se decidió por prevención preservar la integridad de todos los pasajeros”.
La Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) dispuso entonces la clausura de los andenes 1 a 7 y habilitó para operar solo los andenes 8 a 12. “Eso reduce en un 60% la capacidad de la estación”, explicaron a este medio. “Pero el techo está lleno de maderas, bulones, hierro oxidado. Si se cae una de esas maderas desde 30 metros es un peligro”.
![El estado de la mampostería](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZV5YVOE5ZZF3HHO4M7I3VHDCV4.jpg?auth=1689145af14e484461a90ce680aa741013b275c97a291be417da6306eac970bf&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Para evitar confusión respecto del nuevo cronograma, indicaron que “se están informando las obras de mantenimiento desde ayer por pantallas, la aplicación móvil, cartelería y redes sociales” y que se está trabajando para que el servicio sea restablecido “lo más rápido posible” pero, aunque calculan que las obras durarán toda la semana, la habilitación de los andenes será paulatina.
Días atrás el Gobierno nacional dispuso la creación de tres comités de crisis para coordinar acciones en transporte automotor, ferroviario, fluvial, marítimo y lacustre. En concreto, se instó a los operadores de cada sector a ampliar los dispositivos preventivos y de higiene en instalaciones fijas, terminales de ómnibus, ferroviarias, ferroautomotor y portuarias.
![Desde la semana pasada, cuadrillas](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZO6YOITSZBDPFOFPAFVWSFEQM.jpg?auth=172b122e918c191bb0d8e229288b93963ce299600e65b6fe90a008dc31ef6bf8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras se especula con la posibilidad de que el Gobierno tome medidas con respecto al uso del transporte público, especialmente en la zona del AMBA, y las frecuencias de horarios de trenes y colectivos para evitar la expansión del coronavirus, desde Trenes Argentinos aseguraron a este medio que, desde la semana pasada, cuadrillas de limpieza higienizan constantemente los molinetes con un desinfectante y los vagones de cada formación cuando llega al andén y se vacían, especialmente en pasamanos y apoyacabezas, donde hay mayor contacto con las manos, para evitar contagios.
Seguí leyendo:
ultimas
Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón: hubo enfrentamientos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio
![Detuvieron a tres personas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IRBCGEKEVDZREH2TX7RYRWMCI.jpg?auth=50c08f22862104575a4ebe342fa57860cf4540046fd56cd7d907e5b2f049ff17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apartaron a uno de los fiscales de la causa por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte
Se trata de Alejandro Ferlazzo, quien fue el primer fiscal en intervenir en el caso. Según alegaron, los cambios se deben a una “reorganización interna”
![Apartaron a uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/XV6A7GKHOZH6FJKWXHSFNGZF3M.jpg?auth=0c877f219920bcd01414159db5076b1b5121c441ee574f489d4736a381221582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es muy triste ver cómo el fuego consume todo”: el testimonio del piloto que lucha contra los incendios en El Bolsón
Alfonso Naish (51) maneja un helicóptero que todos los días lanza miles de litros de agua sobre las llamas que están arrasando con la Patagonia. Esta semana, en un operativo contrarreloj, logró evacuar a ocho personas antes de que quedaran atrapadas
![“Es muy triste ver cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5A3DF5OLNHWFAEOYC5FAYDFUY.jpg?auth=d5369a7be1bdf3c8f5f4c78dec7078cb30575b56d519f8cfab7a15d4ac4f7a24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un prefecto retirado mató a un delincuente que intentó robarle el auto en Moreno: el cómplice está prófugo
La víctima trabajaba como chófer de Uber, cuando dos pasajeros lo amenazaron a punta de pistola para que entregara sus pertenencias
![Un prefecto retirado mató a](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQYGZG7LYRFITK2YUVCTJDHNOU.jpg?auth=71ca1b188294aaba95054eee6f049843c336c4d256f4a0f19b3d40a07e6ade3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La increíble historia de Antolina y Juan en los Valles Calchaquíes: están en pareja y viven en montañas separadas desde hace 50 años
Sus chozas están ubicadas a unas cinco horas de caminata desde Cafayate, Salta. Él tiene 72 años y ella, 74. Se ven todos los días, ya que él la ayuda con el pastoreo de las cabras. “Así, nos llevamos mejor”, señalan los integrantes del matrimonio de baqueanos
![La increíble historia de Antolina](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODXTUQZTVNGU3EFOPWMNFGKEN4.jpg?auth=b1c7044dbfb4716cb8108dcdcc426d7ce523c4aebf2e9e983fa5d04c6f1cde8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)