El Gobierno porteño digitalizó el trámite del registro de conducir: se demora menos de 60 minutos

Los tiempos se redujeron en un 30%. Ahora el sistema permite evaluar si todos los requisitos están completos antes de llegar a la etapa presencial. Tanto los pagos, como las charlas de renovación y la agenda de turnos se puede realizar de manera online

Guardar

El Gobierno porteño optimizó el proceso para obtener la licencia de conducir y ahora el trámite puede completarse en menos de una hora.

La digitalización, el chequeo de requisitos antes de pasar a la parte presencial y el cambio de orden de algunas etapas del proceso ahora le permite a los porteños evitar las largas colas y los clásicos problemas burocráticos.

“Nuestro objetivo es que los vecinos puedan ahorrar cada vez más tiempo, por eso apostamos a facilitar los procesos y al uso de soluciones digitales, para que el momento del trámite sea una experiencia amigable” , explicó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

Cómo obtener la licencia, paso a paso

Para iniciar el trámite los vecinos pueden ingresar a la web y acceder a la nueva guía de trámites. A través de un simple cuestionario, el asistente de trámites les informará todos los pasos a seguir, los requisitos para cada tipo de licencia y datos de importancia que quedarán además documentados en el correo del conductor.

Conocidos todos los requisitos, los usuarios deberán chequear de manera online la existencia de infracciones. En caso de encontrarse faltas, el vecino podrá, a través del chat de la Ciudad, acceder a una conversación con un controlador para poder resolverlas sin tener que movilizarse.

El segundo requisito será la gestión del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).

El tercer paso deberán realizar la charla de seguridad vial de manera online. En menos de 50 minutos recibirán una clase de actualización sobre normas de tránsito y prevención de accidentes. Los cuatro videos finalizan con preguntas interactivas que examinan si el material fue aprendido.

Una vez realizada la charla el siguiente paso será reservar un turno para presentarse en una sede. Gestionado el turno, el sistema habilita el pago de trámite en forma online o presencial por medio de la Boleta Única Inteligente (BUI). Entonces, solo restará asistir a la sede y pasar los exámenes de aptitud psicofísica.

La etapa presencial

En la Sede Central de Licencias, el interesado presentará los documentos necesarios para iniciar la etapa presencial sin necesidad de entregar fotocopias de su DNI ya que la sede cuenta con los nuevos escáners instalados para digitalizarlo. Tampoco precisará un papel que certifique que realizó la charla de renovación porque basta con dictar el código único que el sistema le entregó.

El DNI será escaneado para
El DNI será escaneado para agilizar el proceso y reducir el uso de papel

Después de la etapa inicial, en la que se tomarán las fotos y se confirmará que la categoría de la licencia sea la correcta, pasará a la evaluación psicológica. El examen psicológico es la parte del proceso que más licencias retenidas e inhabilitadas generó en los últimos años, por este motivo se adelantó a esta instancia.

Por último, será el turno de las evaluaciones visual, auditiva y médica. Una vez finalizadas, el conductor se acercará a una pantalla del sector de control de gestión y chequeará que todos los datos de su nueva licencia sean los correctos (se reemplazó el papel impreso por un sistema de control digital). Con su confirmación, la licencia se imprimirá y, menos de una hora después de haber entrado a la sede, el vecino sale con su licencia en la mano.

Las optimizaciones del sistema

Según explicó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, que el objetivo es que los vecinos lleguen a la sede con todos los requisitos cumplidos para evitar demoras. De hecho, el sistema le avista 72 horas antes al conductor si no cumplió con algún paso.

“Todo el proceso ha sido evaluado para que los vecinos lleguen a la sede con los requisitos cumplidos y eviten demoras”. Afirmó Carrillo, al tiempo que destacó: “Si algún conductor olvida un requisito, nuestro sistema de pre check se lo informa 72 horas antes de tener que asistir y le permite cumplirlo para que no pierda el turno”. Así, todos los vecinos que asisten, no tienen infracciones de tránsito, gestionaron los certificados necesarios, abonaron el trámite y actualizaron sus conocimientos sobre normas de tránsito.

“Renovar el registro siempre fue un trámite que nos hizo renegar y pasarnos horas en una oficina. Ahora el trámite lo empezamos desde casa y es mucho más simple y rápido. Queremos ir hacia una Ciudad donde la gente gane más tiempo libre para estar con su familia o disfrutar haciendo lo que más le guste”, afirmó Felipe Miguel, jefe del Gabinete porteño.

En 2019, el Gobierno porteño renovó 370.920 licencias de conducir.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Dos hermanos discutieron por los maltratos de su padre hacia su madre, el mayor dijo “hoy se arma” y mató de un tiro al menor

Ocurrió en Tucumán. Oscar Rosales, de 37 años, le disparó un balazo mortal en el pecho a Walter, de 34. El acusado escapó, pero fue detenido días después y seguirá preso

Dos hermanos discutieron por los

Duro choque entre una ambulancia y un colectivo en San Martín: ambos conductores quedaron atrapados en sus vehículos

El siniestro ocurrió en la intersección de Benito Juárez y San Martín, donde los bomberos trabajaron intensamente para liberar a los afectados

Duro choque entre una ambulancia

En menos de un día, hubo cuatro enfrentamientos entre policías de la Ciudad y delincuentes en el Conurbano

El primer caso sucedió este martes al atardecer en Fuerte Apache y los otros tres, en La Matanza esta madrugada. A una oficial le robaron el arma y la balearon. En 2025, se registró más de un hecho cada 24 horas promedio

En menos de un día,

Un nene de 5 años murió ahogado en la pileta de un club de rugby de Mendoza e investigan las causas

El menor participaba de una colonia de verano en el Marista Rugby Club. La Justicia requirió informes a la institución para verificar si tenían habilitación para las actividades recreativas. Aguardan los resultados de la autopsia

Un nene de 5 años

Detuvieron a la hija de un empresario de la carne en Salta con 22 kilos de cocaína en la mochila de su beba

M.O., de 23 años, fue apresada por la PSA en una autopista en el ingreso a la capital de la provincia. Oriunda de Aguas Blancas, estaba junto a su pareja

Detuvieron a la hija de
MÁS NOTICIAS