![Fernando Báez Sosa fue atacado](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZ5F3VXQ3JHTHKVOYPQCBBBXGY.jpg?auth=86c5188e8fbb938d636f396cfe7ebc61ea42e624e48d74144d55b4591e843c0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El asesinato de Fernando Báez Sosa, tras la brutal golpiza de una patota de diez rugbiers del club Náutico Arsenal Zárate, conmocionó a toda la sociedad. A una semana del episodio, que sucedió a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell), desde las legislaturas porteña y bonaerense comenzaron a analizar la posibilidad de aplicar el concepto de “mano prohibida” a los jugadores de rugby y otros deportes.
Tal como explicó a Infobae el diputado provincial Daniel Lipovetzky, se trata de una iniciativa de la abogada Valeria Carreras, del estudio de Fernando Burlando, quien asumió la representación legal de la familia de Fernando Báez Sosa de manera gratuita, y propuso bautizar a la ley como “Ley Fernando”, en honor al joven asesinado durante la madrugada del sábado 18 de enero.
Carrera, que también tiene un hijo que juega al rugby, conoce a los dos diputados y les acercó la propuesta para que avance en el terreno legislativo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID422GKBINHM3LGWL64G2VCCLY.jpg?auth=2ff17a32ee704bafb9ed110cdb7a4859334324bd8873d4a9c74a0160c79984c0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Técnicamente, la figura legal de la “mano prohibida” no existe en el Código Penal. Sin embargo, en el caso de los boxeadores y los judocas los jueces pueden agravar las penas cuando entienden que hubo un uso de “fuerza desproporcionada”.
Ante la consulta de este medio, Lipovetzky aclaró que la ley Fernando no agravaría las condenas penales ya que las legislaciones porteñas y bonaerense son locales y no pueden modificar el Código Penal de la Nación. Por lo tanto, la norma sólo apuntará a establecer sanciones deportivas tanto para los involucrados como para los clubes.
“Así como en lo clubes trabajan en la promoción de valores como el compañerismo y el trabajo en equipo, creo que no se está trabajando bien en temas como la violencia en grupo. Hay que involucrar mucho más a los clubes porque no alcanza con que los echen después de que pase algo como hizo el club de Zárate. Hay que trabajar preventivamente, y si no lo hacen van a tener sanciones”, explicó el diputado.
Según el primer borrador que acercó Carreras, “se sancionará con la suspensión por una fecha al jugador de rugby mayor de 16 años que protagonice una agresión, lesión, pelea, episodio de violencia, amedrentamiento o intimidación a terceros”. Además, durante la fecha que quede sin jugar para su club el joven deberá asistir a una charla o taller referida a la temática género, respeto de la diversidad, violencia de género o violencia en general.
Sin embargo, si los episodios de violencia se repitieran -tres suspensiones del jugador- “se procederá a la quita de puntos al club”.
Por su parte, el legislador porteño Leandro Santoro aclaró a este medio que la norma todavía está en plena etapa de discusión y espera que sea aún más enriquecida en el ámbito de la Comisión de Deportes de la Legislatura porteña. Además, tanto él como Lipovetzky no descartan la posibilidad de ampliar la norma para que incluya a otros deportes, en particular a los que se basen en la “adquisición de fortaleza física”.
“La idea sería que si sos un deportista federado, lo sos dentro de la cancha y también afuera. Y los clubes y las federaciones también son responsables por lo que hacés”, dijo Santoro.
Y agregó: “Tenemos que buscar la forma de involucrar más a las federaciones y a los clubes para establecer mejores mecanismos de prevención de conductas de esta naturaleza”.
A pesar de pertenecer a partidos diferentes -Frente de Todos y Juntos por el Cambio- ambos legisladores coincidieron en que el trabajo conjunto en esta ley funciona como “gesto para saltar la grieta” en una problemática que requiere la atención de todos los sectores. En esa línea, esperan que actúe como “disparador de un debate más profundo a nivel nacional”.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”
Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”
![La vida del dueño de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSCOJE2XPFG4VNB37BEKUCGGQY.jpg?auth=96acf4926af80820c6cda59f272e20e973bd7f1a8303a6495a6d2da4aad7ed6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años
Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos
![Tensión en Moreno: escapaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IY6ZQZNQ5FQTJVPJT25DGXCXM.png?auth=32b401aa594353015ef1f660c772281808d4c74a2f5da38daf72bfe8acd8c2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata
Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez
![Detuvieron al presunto asesino del](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VKP675QQZFMTIQNHCAT374T74.jpeg?auth=4636cf902f0b03c0eb4cd5ce547565726ae2e2e43dfe0a56d9fd348912948836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)