A partir del 31 de enero los billetes de cincos pesos saldrán de circulación. Y hasta el 28 de este mes se podrán cambiar en los bancos. Mientras la Cámara Argentina de Comercio y Servicios le solicitó al Banco Central postergar por seis meses la medida, la noticia desató una fiebre por deshacerse de los papeles. Entonces, con el propósito de recuperar su valor y apostar a la educación, nació la campaña nacional #DameEsos5.
![El afiche de la campaña](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5LYCEYHZJC4XJEZZRBIT3A3DY.jpg?auth=f4d871c421afffd23064a79b3d65bd69e31be2fa6b8c2a8b353ed0f008742179&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Esta iniciativa la realiza la ONG Haciendo Lío junto a la agencia de publicidad Di Paola Latina, con el objetivo de recaudar entre el 0,5% y el 1% de la cantidad de billetes de $5 que están en circulación (hay 440 millones, equivalentes a 2.200 millones de pesos) y no servirán más. El dinero que obtengan servirá para desarrollar programas educacionales dirigidos a personas en estado de vulnerabilidad.
Desde el 15 de enero, Haciendo Lío está presente en diferentes puntos del país, donde se podrá depositar los billetes de todos aquellos que deseen colaborar con esta causa.
La propuesta solidaria cuenta con la colaboración de artistas e ilustradores, que están transformando los billetes que llevan impreso a José de San Martín en obras de arte para luego ser subastadas. Por ejemplo,la ilustradora Josefina Jolly (34) diseñó su versión. “Reemplacé la figura de San Martín por edificios emblemáticos porteños. Por un lado dibujé la Biblioteca Nacional, y por el otro el Planetario. Muchos estaban sucios o en mal estado, entonces tuve que pintarlos a mano y luego hacer la ilustración. No me es ajeno, ya que me especializo en diseñar monumentos arquitectónicos relacionados con la ciudad”, explicó a Infobae la artista que también fue parte de la campaña Todos por 2 pesos, cuando este billete perdió vigencia en abril 2018.
![La intervención de Josefina realizada](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIRDM4NIMNFE7GZGDL7E433J5M.jpg?auth=64007a08e66975249afe79055b1d703d16af5ac53cc7cdfae10c5acb90d36ce8&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Eliana Iñiguez, por su parte, dibuja y hace cuadros. Ella le puso una dosis de humor. “Transformé el retrato en otros personajes contemporáneos. Mi intento fue con Britney Spears, Amelia Earhart y Silvina Ocampo”, explicó en su cuenta personal, al tiempo que invitaba a otros a sumarse.
![La impronta de Eliana Iñiguez.](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAXPJKAQYZEWLLCMCXRUPNQYL4.jpg?auth=e1601a5ed472860a3daff5f72c7c9d6438109c6b34fcc95c50cf7ec74d889073&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hice mi primer billete con Willy Wonka, se vienen más...”, compartió a su vez la Flor La Locketta. Es una opción llena de color realizada con marcadores.
A partir del hashtag #DameEsos5, las redes se llenaron de creativas imágenes con las nueva versión del billete.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVHQFXUXVFATVAW6LFG36VLEPY.jpg?auth=ea3ffb571aa2055dc9945c65bdd21ef552b7e21b6b5fd6a4fc32465926358c07&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
![La creatividad para convertirlas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVIYQIUGNNDJDMFOL7TOUXYPZI.jpg?auth=6eb9fcf10eeb13e6731035bc10f693bfe45bc3986f638ec02fbc530d4b366e8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde están las urnas:
Buenos Aires
Sede Haciendo Lío. Larralde 975, Morón.
Sede Tienda de Buenas Acciones. Soler 244, Ituzaingó.
Shopping Abasto. Av. Corrientes 3247, CABA.
Alto Palermo. Arenales 3360, CABA.
Alto Avellaneda. Gral Güemes 897, Avellaneda, Buenos Aires.
DOT Baires. Vedia 3600, Buenos Aires.
Centro Rossi. Sede Belgrano: Blanco Encalada 2557, CABA.
Centro Rossi. Sede El Solar: Av. Luis María Campos 901, CABA.
Centro Rossi. Sede Esmeralda: Esmeralda 141, CABA.
Centro Rossi. Sede San Isidro: Dardo Rocha 3034.
Córdoba
TURIN FIAT . Av. Fuerza Aérea Argentina 3808, Córdoba Capital
TU AUTO. Av. Fuerza Aérea Argentina 3850, Córdoba Capital
ATLANTIS / CARNES JR. Avenida Recta Martinolli 8920, Córdoba Capital.
VINOTECA NATIVOS. Avenida Recta Martinolli 8960
Orfila Casa de Arte. Belgrano 731. Galería Fuente del Ángel, Barrio Güemes, Córdoba Capital.
Salta
Alto Noa. Av. Bicentenario de la Batalla N°702, Salta Capital.
Santa Fe
Alto Rosario. Junín 501, Rosario.
Qué es Haciendo Lío
Una organización sin fines de lucro que trabaja para combatir la pobreza y la desigualdad social a través de un plan de acción que integra tres ejes fundamentales para la promoción personal: asistencia, contención y capacitación.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
Creen que los policías que mataron a un joven en Mar del Plata lo confundieron con al asesino del kiosquero por la camiseta de Alvarado
Matías Paredes era fanático de ese club de futbol, al igual que prófugo del crimen de Cristian Velázquez. Qué se sabe de la investigación
Confirmaron las condenas para los 4 policías que simulaban operativos para quedarse con droga y dinero
La resolución fue de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal en una causa contra un comisario y agentes de DDI de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza
![Confirmaron las condenas para los](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCEIYLJXRFF77KESUXL452VJ7Y.jpg?auth=90c34a8b00e3e5f17f0993b041306b27f743b3a7fabb1005d6c049e3a1d91c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se confirmó cómo murió el niño de 5 años que cayó a la pileta de un club de rugby en Mendoza
La Justicia sigue investigando las circunstancias del accidente y posibles responsabilidades de la institución, ubicada en Terrada y avenida Malabia, en Luján de Cuyo
Su hija murió por una sobredosis en una disco de Palermo y un año después los aceptaron como querellantes
Luna Álvarez Debali, de 21 años, consumió éxtasis adulterado en un boliche y, ya con acceso a la causa, sus padres exigen nuevas medidas para esclarecer el caso
![Su hija murió por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRHAWPMO6ZGK3I5VQCLOOQTG5M.jpg?auth=fb15a7af5ffac74865711c377cafc36d1ed73ce4713345e7b0a825ffaa91800e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un arroyo se tiñó de rojo en Avellaneda y los vecinos denuncian constantes derrames tóxicos
Se trata del canal Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata y bordea una reserva ecológica. Tomaron muestras del agua para saber qué sustancia produjo la contaminación
![Un arroyo se tiñó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPPRGZFA7NH3TL5WCMW7FSZSYM.jpg?auth=b77d28612b47ad8ac61f8542cd8b2fdc6c2ff8118e4952ee420b95e07bd1186f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)