Por una filtración de agua en el Ministerio de Defensa, denunciaron la destrucción de decenas de documentos relacionados con los Derechos Humanos

Las autoridades del organismo que conduce Agustín Rossi responsabilizaron a la gestión anterior por el estado de la infraestructura del Edificio Libertador. La rotura de un caño en el subsuelo, explicaron, provocó el deterioro de numeroso material de archivo

Guardar

El Ministerio de Defensa que conduce el santafecino Agustín Rossi, informó que “en el marco de la auditoria interna que instruyó el ministro para todas las áreas de la cartera, se encontró documentación del archivo de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, como así también de la Dirección General de Administración, totalmente dañadas como producto de una filtración de agua”.

En la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario se reciben denuncias relacionadas con las posibles violaciones en esas materias cometidas por personal civil o militar de las Fuerzas Armadas, así como en casos de delitos del orden de, entre otros, abusos de autoridad, acoso laboral y sexual, y violencia de género.

Expedientes y documentación afectados por
Expedientes y documentación afectados por el agua

La gotera, según fuentes del ministerio, se habría originado aproximadamente hace dos años y medio, por la rotura de un caño en segundo subsuelo del Edificio Libertador que afectó al nivel inferior. La sala donde se encuentran las carpetas, de unos diez por veinte metros, tiene el piso cubierto por unos dos centímetros de agua, suciedad y moho. Allí hay archiveros de metal y cajas de plástico azules que contenían la documentación.

Desde la Dirección de Inmuebles del Ministerio de Defensa se manifestó que inmediatamente conocido el caso se ordenó la evacuación del archivo para comenzar con la reparación de las filtraciones. No es la única sala con documentación que se encontró en mal estado, dijeron fuentes del ministerio, pero sí la que se halla en peor estado. Por otra parte, señalaron que se encuentran abocados a clasificar el material hallado, pero que, hasta el momento, “no se ha encontrado documentación sensible”.

Hasta el momento, no se
Hasta el momento, no se informó que material sensible haya sido afectado por el agua en el Ministerio de Defensa.

Asimismo, se informó que “la documentación será trasladada transitoriamente a otro sector de la cartera, al tiempo que desde la Secretaría de Administración se está trabajando en conjunto con las áreas afectadas para determinar qué documentación ha sido destruida producto de la falta de mantenimiento edilicio durante los cuatro años la gestión anterior”, que sucesivamente tuvo como ministros de Defensa a los radicales Julio Martínez (hoy senador nacional por La Rioja) y Oscar Aguad.

El edificio Libertador fue inaugurado en 1943, bajo la presidencia de Ramón Castillo, y consta de dos bloques de 16 pisos de altura, tres subsuelos y un túnel que conecta ese edificio con la Casa Rosada. Con 82.625 metros cuadrados, es uno de los edificios públicos más grandes de la Argentina, y en él convergen el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor General del Ejército. Entre otras curiosidades, en su interior tiene un banco y una farmacia. Y en sus dos comedores se sirven hasta 2500 platos cada día.

Seguir Leyendo

Guardar

ultimas

El suicidio de Horacio Quiroga: una vida atormentada por la muerte y la soledad y su amistad con un hombre deforme que nadie quería ver

El escritor, que había elegido a Misiones como su lugar en el mundo, viajó a Buenos Aires por cuestiones de salud. Mientras permaneció internado, trabó amistad con un paciente al que llamaban “el hombre elefante”, quien habría sido testigo involuntario de sus últimos minutos

El suicidio de Horacio Quiroga:

El vínculo entre el crimen sicario en Recoleta y uno de los narcotraficantes más célebres de la historia argentina

El hombre que fue asesinado en plena Ciudad de Buenos Aires en diciembre habría participado de un secuestro cuya víctima aún no fue encontrada

El vínculo entre el crimen

Detuvieron a un adolescente vinculado a la banda acusada del crimen de un policía de la Ciudad en Castelar

Conocido como “Toto”, fue capturado tras semanas de búsqueda. Según las autoridades, el joven de 15 años formaba parte del grupo involucrado en varios hechos delictivos en Morón y La Matanza, entre ellos el asesinato del oficial Brian Coria a mediados de enero

Detuvieron a un adolescente vinculado

Impactantes videos de una picada con camionetas 4x4 en los médanos de Villa Gesell: hay dos detenidos

Las imágenes registradas por la policía muestran a los conductores circulando a alta velocidad en los médanos. Ocurrió en las inmediaciones de un evento recreativo con cuatriciclos y motos deportivas

Impactantes videos de una picada

Quién era el turista que murió por el golpe de una madera que se desprendió de una obra en Mar del Plata

Oriundo de Claypole, Ryan tenía 24 años y se encontraba en Mar del Plata desde hacía un mes. El jueves perdió la vida tras recibir el impacto de una placa de fenólico

Quién era el turista que
MÁS NOTICIAS