Mar del Plata: 30 intoxicados por monóxido de carbono en un hotel sindical

Bomberos y efectivos de Defensa Civil evacuaron y clausuraron el establecimiento de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines. Cinco afectados fueron trasladados a hospitales de la zona, pero ningún caso resultó de gravedad

Guardar
La perdida de gas se
La perdida de gas se produjo en el hotel de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines, ubicado en la calle Bolívar al 2400 de la ciudad de Mar del Plata.

Al menos 30 personas resultaron intoxicadas anoche por inhalación de monóxido de carbono, en un hotel sindical ubicado en el centro de la ciudad de Mar del Plata, que fue evacuado y clausurado, informaron fuentes municipales y de Bomberos.

El hecho se produjo en el hotel de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Foeva), ubicado en Bolívar al 2400, a cuatro cuadras del Casino Central, donde un grupo de huéspedes comenzó a sentir malestar mientras se encontraba en el comedor.

En el lugar intervino rápidamente personal de Bomberos y de Defensa Civil, que retiró del edificio a más de 180 personas que estaban alojadas en el lugar, así como a 13 trabajadores del establecimiento.

También llegaron al lugar ambulancias del SAME y de servicios médicos privados, que brindaron asistencia a los intoxicados. Asimismo, se dispuso el traslado al Hospital Interzonal General de Agudos de tres mayores, mientras que dos menores fueron derivados al Hospital Materno Infantil.

El titular del SAME, Juan Di Mateo, informó que en estos cinco casos presentaban “síntomas de intoxicación de diferente magnitud” y que todos ellos fueron “asistidos en la guardia con oxígeno terapia”. “El resto de los pasajeros fueron asistidos en el lugar y no presentaban más síntomas”, aseguró.

Si bien inicialmente trascendió que se había tratado de un escape de gas, fuentes municipales confirmaron a Télam que se trató de una “intoxicación por inhalación de monóxido de carbono”. “Hubo una acumulación de monóxido por algún desperfecto o combustión incompleta y el hotel no tenía gas natural ni medidor, sino gas licuado”, señalaron.

Minutos después de las 23 llegó al lugar el intendente local, Guillermo Montenegro, y el secretario de Seguridad comunal, Darío Oroquieta, quien confirmó pasada la medianoche que hubo “una pérdida de monóxido de carbono, que indudablemente ha sido importante”. Aseguró además que “se evacuó de manera rápida, concreta y ordenada a 181 pasajeros que estaban en el hotel, junto con 13 empleados que se encontraban trabajando” y adelantó que, tras la intervención de personal de la Dirección de Inspección General municipal, se dispuso la clausura del establecimiento.

A partir de esta decisión, los responsables del hotel realizaron gestiones durante la madrugada para reubicar a las familias afectadas, para lo que el Municipio brindó la asistencia del Ente Municipal de Turismo.

Personal de Bomberos y de Defensa Civil dispusieron por su parte que los huéspedes no entraran al hotel a retirar sus pertenencias hasta que no fuera “seguro ingresar al edificio”. En el lugar se presentó además el fiscal Pablo Cistoldi, titular de la Unidad Funcional de Instrucción de Delitos Culposos, quien investigará las causas del siniestro.

Es el segundo episodio similar ocurrido en La Feliz en los últimos días, tras la denuncia de una familia que se intoxicó con monóxido de carbono en un conocido complejo hotelero de la ciudad.

El hecho ocurrió el sábado pasado, cuando tres adultos y cinco niños sufrieron una intoxicación por la inhalación de ese gas en su habitación del Apart Hotel Torres de Manantiales. Celiña Piñero, una de las víctimas, fue quien relató en una publicación a través de su cuenta de Facebook, las “vacaciones del terror” que vivió junto a sus seres queridos cuando se percataron de que estaban respirando esta sustancia tóxica.

“Terminamos internados. Unos con 15% de monóxido de carbono en sangre, los más chicos (con) 8/10% y yo, 25%. Casi me trasladan a una cámara hiperbárica. Aún continuamos muy traumatizados. Haber estado a punto de morir es un espanto. Fue una pesadilla”, agregó en el posteo.

Seguí leyendo

Guardar

ultimas

El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?

En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos

El diario de Yrigoyen: ¿por

Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores

Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales

Escándalo en Bahía Blanca: los

La vida del dueño de la primera Ferrari de cuatro puertas que llegó a Argentina: “No sabía cómo, pero sabía que iba a ser millonario”

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”

La vida del dueño de

Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años

Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos

Tensión en Moreno: escapaba de

Detuvieron al presunto asesino del kiosquero en Mar del Plata

Lo atrapó la Policía Bonaerense. Cristian Néstor Monje, conocido como “Guachín”, era buscado desde el lunes por matar a Cristian Velázquez

Detuvieron al presunto asesino del
MÁS NOTICIAS