
La histórica marca argentina de indumentaria deportiva Topper pasará a manos del empresario brasileño Carlos Wizard Martins quien a través del Grupo Sforza adquirió la totalidad del sello fundado por Alpargatas S.A a mediados de la década del setenta. La operación se realizó por un total de 64 millones de dólares.
En septiembre de 2018, Wizard Martins había adquirido el 22,5% de Topper Argentina y ahora hizo uso de la opción para adquirir la totalidad del paquete accionario. Desde Alpargatas informaron a la Bolsa de San Pablo que la operación se concretará por un total de 260 millones de reales (64 millones de dólares), de los cuales se descuentan los 40 millones en moneda brasileña que había abonado anteriormente. Según se explicó el montó restante se terminará de pagar en tres cuotas.
Wizard Martins está al frente del grupo Sforza que abarca desde una franquicia de escuelas de idiomas —que fundó en 1987 y luego vendió al grupo británico Pearson— hasta firmas de tarjetas prepagas, cosméticos y una cadena de venta de productos naturales. En 2015, fundó junto al ex futbolista Ronaldo una red de escuelas de fútbol para niños y actualmente está a cargo de otra fundada por Neymar. Sus negocios en Brasil también incluyen las franquicias de cadenas internacionales de fast-food como Taco Bell, Pizza Hut y KFC. En el rubro deportivo, ya había comprado el 100% de la operación de las marcas Topper y Rainha en Brasil, que también pertenecían al conglomerado Alpargatas y, a partir de entonces, fundó la compañía BR Sports.
Para Alpargatas, la venta de Topper Argentina se da en el marco de un proceso de reestructuración de la empresa. Tras desprenderse de dos plantas de calzado en Catamarca y La Pampa, en julio se desligó del negocio textil vendiendo las fábricas de Corrientes, Chaco y Catamarca en 14,4 millones de dólares. Desde entonces solo se dedicó al calzado.
En la actualidad Apargatas pertenece al grupo brasileño Camargo Correa. En Argentina, el último informe trimestral indició que sus ingresos crecieron 17,8% en pesos. En total de ventas, facturó por más de 735 millones de dólares, un 11,7% más que en el mismo período de 2018. Pese a la recuperación mencionada, la empresa registró un descenso en las ventas del 4,3%, asociado a la caída de ventas del calzado del 16,1%, y del 4,2% en indumentaria.
Seguí leyendo:
ultimas
Detuvieron a una ex pareja que vendía droga juntos en Córdoba: ella lo había denunciado por violencia de género
Se trata de un hombre y una mujer que solían ser pareja, y pese a su separación, mantuvieron su vínculo comercial. Además, sospecharían de presuntos vínculos con otros búnkeres de la zona sur

Luego de haber pagado una fianza millonaria, el abogado de Emerenciano Sena chocó a un motociclista en Chaco
A casi dos semanas de haber sido liberado, Ricardo Osuna fue acusado de haber embestido a un joven de 22 años. Cómo continuará la investigación del caso

Alertaron por el aumento de casos de dengue en Santa Fe: hubo incremento de más del 40% en una semana
Desde la reaparición de la enfermedad, se confirmaron cuatro muertes, entre ellas, una bebé de 14 meses en Rosario

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
En 2020, Pablo Sánchez fue detenido por haber atropellado a Alex Campos, un joven de 16 años que cazaba liebres para comer. Será juzgado por homicidio simple, pero no descartarían una ampliación en la carátula

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: el cocinero del buque quedó preso
Así lo resolvió este viernes el juez federal de Garantías, Carlos Vera Barros, quien a su vez ordenó que toda la tripulación quede retenida en la embarcación. No podrán moverse del puerto de San Lorenzo mientras se profundiza la investigación
