
Un corte en los cinco servicios eléctricos de la línea Roca dejó a 200.000 usuarios sin la posibilidad de utilizar el tren desde las 10 de la mañana hasta las 17.42, horario en el que se volvió a reestablecer el servicio, tal como informó hace Trenes Argentinos Operaciones.
Entre Quilmes-La Plata y Bosques vía Quilmes, entre Temperley-Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques vía Temperley los servicios funcionaron de manera limitada, impidiendo que los usuarios pudieran abordar el tren desde o hacia Constitución. La protesta con corte de vías la encabezó un grupo de ex empleados del Roca en reclamo de más de 1.500 trabajadores despedidos, manifestándose en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, en Avellaneda.
Con el correr de la tarde, cientos de personas comenzaron a acumularse en las puertas de la estación Constitución. Al no obtener respuestas, cortaron la calle e intentaron ingresar, aunque el servicio aún no estaba funcionando.
Según un comunicado de la empresa estatal, las personas que protestaban "nunca formaron parte de Trenes Argentinos y, además, se encuentra personal de una ex empresa contratista de seguridad privada, MCM y ex trabajadores de la línea Roca que se atuvieron al retiro voluntario o tuvieron cesantías por ausentismo”.

Previo al levantamiento del paro parcial, los trenes sólo operan desde Temperley y Quilmes hacia la provincia de Buenos Aires. Es decir, desde la Ciudad hacia ambas estaciones no hay trenes.
Hugo Testa, trabajador de la línea Roca, agremiado en la Bordó Nacional, explicó a Télam que "la protesta de los ex empleados del Roca se debe a un “plan de despidos y achique del servicio. Despidieron a más de 1.000 trabajadores del Roca y contrataron a más de 1.000 tercerizados, además del cierre de ramales y servicios, como el de Ferrobaires que dejó a más de cien pueblos sin trenes”.
Martín Monge, ex trabajador de la línea Roca, despedido en 2017 mientras cumplía una licencia, indicó al mismo medio: “Somos más de 1.500 compañeros despedidos en estos cuatro años, con retiros voluntarios obligados. Ahora estamos cortando la vía 120 trabajadores y hasta que la empresa no baje a dialogar, continuaremos con la protesta de forma indefinida".
En el comunicado se informó que la empresa realizó la denuncia por obstrucción del servicio público en el Juzgado Federal de Quilmes, mientras que en el lugar interviene la División Roca de la Policía Federal. Asimismo, la empresa informó que el servicio podrá ser restaurado con el cronograma habitual de horarios, una vez que las vías queden liberadas.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Video: un camión quedó varado en las vías y un tren de carga lo arrolló en Santa Fe
El chofer, al ver que no podía avanzar con el vehículo, decidió descender para que el impacto no lo lastimara

Una mujer denunció que su ex pareja entró por una ventana y la violó en su casa
La denunciante dijo ante la policía que ya había hecho 35 denuncias penales contra el acusado por violencia de género, amenazas, desobediencia, lesiones leves y abuso sexual, y que tenía una restricción perimetral

La maniobra de los policías acusados de sacar a presos para realizar trabajos de albañilería en una casa de veraneo en Tucumán
El ahora ex comisario Gustavo Javier Beltrán (50) y dos efectivos de la policía provincial fueron imputados por varios delitos. La Justicia les dictó la prisión preventiva

Locos x el Asado se prepara para llenar de humo, carne y sabor el Hipódromo de San Isidro
Luciano “Laucha” Luchetti se carga las parrillas al hombro para su primer evento masivo, en el que espera a más de 3000 personas con invitados, premios, sorpresas y, sobre todo, la mejor comida

Tragedia en Entre Ríos: murió un cantante de cumbia tras sufrir la picadura de una avispa
Osvaldo César Zaldivas era reconocido por ser el líder del grupo Cumbia Eterna. Producto de la alergia que le generó el veneno, sufrió un paro cardiorrespiratorio


