
Un corte en los cinco servicios eléctricos de la línea Roca dejó a 200.000 usuarios sin la posibilidad de utilizar el tren desde las 10 de la mañana hasta las 17.42, horario en el que se volvió a reestablecer el servicio, tal como informó hace Trenes Argentinos Operaciones.
Entre Quilmes-La Plata y Bosques vía Quilmes, entre Temperley-Alejandro Korn, Ezeiza y Bosques vía Temperley los servicios funcionaron de manera limitada, impidiendo que los usuarios pudieran abordar el tren desde o hacia Constitución. La protesta con corte de vías la encabezó un grupo de ex empleados del Roca en reclamo de más de 1.500 trabajadores despedidos, manifestándose en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, en Avellaneda.
Con el correr de la tarde, cientos de personas comenzaron a acumularse en las puertas de la estación Constitución. Al no obtener respuestas, cortaron la calle e intentaron ingresar, aunque el servicio aún no estaba funcionando.
Según un comunicado de la empresa estatal, las personas que protestaban "nunca formaron parte de Trenes Argentinos y, además, se encuentra personal de una ex empresa contratista de seguridad privada, MCM y ex trabajadores de la línea Roca que se atuvieron al retiro voluntario o tuvieron cesantías por ausentismo”.

Previo al levantamiento del paro parcial, los trenes sólo operan desde Temperley y Quilmes hacia la provincia de Buenos Aires. Es decir, desde la Ciudad hacia ambas estaciones no hay trenes.
Hugo Testa, trabajador de la línea Roca, agremiado en la Bordó Nacional, explicó a Télam que "la protesta de los ex empleados del Roca se debe a un “plan de despidos y achique del servicio. Despidieron a más de 1.000 trabajadores del Roca y contrataron a más de 1.000 tercerizados, además del cierre de ramales y servicios, como el de Ferrobaires que dejó a más de cien pueblos sin trenes”.
Martín Monge, ex trabajador de la línea Roca, despedido en 2017 mientras cumplía una licencia, indicó al mismo medio: “Somos más de 1.500 compañeros despedidos en estos cuatro años, con retiros voluntarios obligados. Ahora estamos cortando la vía 120 trabajadores y hasta que la empresa no baje a dialogar, continuaremos con la protesta de forma indefinida".
En el comunicado se informó que la empresa realizó la denuncia por obstrucción del servicio público en el Juzgado Federal de Quilmes, mientras que en el lugar interviene la División Roca de la Policía Federal. Asimismo, la empresa informó que el servicio podrá ser restaurado con el cronograma habitual de horarios, una vez que las vías queden liberadas.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
El mensaje del papa León XIV para recordar a Francisco: “Todavía conservamos esa voz siempre valiente”
Robert Prevost fue elegido como nuevo Pontífice por el cónclave y le dejó unas palabras a Jorge Bergoglio. “Gracias papa Francisco”, dijo

Le robaron el celular en CABA, le vaciaron las cuentas y 6 días después fueron a asaltarla a su casa de San Isidro
El primer asalto ocurrió en La Paternal. El miedo y las sospechas de la familia. Perdió una importante cantidad de dinero. El video de uno de los episodios

Cayeron “los ladrones del Corredor Atlántico”: el raid delictivo desde Villa Gesell a Chascomús
Tras una minuciosa investigación, personal de la Policía Bonaerense detuvo a dos de sus integrantes en el peaje de Samborombón

La Matanza: cayó un menor acusado de haber baleado a un policía de la Ciudad en un intento de robo
El hecho ocurrió en febrero pasado, cuando el agente, que se dirigía a su puesto de trabajo, fue interceptado por dos motochorros. El sospechoso tiene 17 años
