
La Justicia de Salta le prohibió a un hombre de 39 años acudir a la cancha de Boca hasta tanto no se ponga al día con su ex esposa con el pago de la cuota alimentaria para sus hijos.
La medida fue solicitada por la doctora Sylvina María Carrer, de la Defensoría Oficial Civil Nº 5 del Ministerio Público de la Defensa de Salta y fue acatada por la misma Asociación del Fútbol Argentino, que publicó la prohibición en su último boletín oficial.
El hombre intimado, de iniciales H.F.S. se había divorciado de su pareja, P.B.A., en el 2015. Desde entonces, la Justicia le ordenó aportar el equivalente a un salario mínimo vital y móvil en concepto de cuota alimentaria para sus dos hijos, que hoy tienen 14 y 10 años. En la actualidad, el monto que el hombre debía abonar a su ex pareja mensualmente es de $16.835 pesos.
Pese a algunos atrasos, los pagos de las cuotas fueron correctos durante tres años. Fue así que el hombre empezó a inclumpir con el aporte de la cuota alimentaria de sus niños en diciembre del 2018. Desde entonces, la ex pareja comenzó una batalla judicial para intimarlo a volver a abonar la cuota, pero no obtuvo respuesta.
El hombre es monotributista, por lo que desde la Justicia no se le podía aplicar un embargo a ningún sueldo. Fue entonces, que los representantes del Ministerio Público de la Defensa salteño trataron de diseñar estrategias para poder obligar al hombre a hacerse cargo de sus responsabilidades.
El acusado, H.F.S., como si fuera poco, no aparentaba tener demasiados problemas económicos. De manera esporádica, mostraba fotos suyas en la Bombonera, adonde acudía para presenciar los partidos de Boca Juniors. Ese evento no sólo supone el costo del traslado desde Salta a la Ciudad de Buenos Aires, sino también el abono de la cuota de socio o socio adherente (más el pago de entrada, en este caso), para concurrir a los encuentros del club de sus amores.

Además, en el lapso del último año, el hombre ostentó en las redes sociales con un viaje a Bahía Blanca, el alquiler de una lujosa casa en el centro salteño y hasta compró entradas para acudir a un recital de Mon Laferte en el estadio Luna Park.
En principio, los ingresos del hombre se registraban en la venta de indumentaria y artículos con el escudo de Boca y en su rol de proveedor de herramientas y productos de electricidad a ferreterías y corralones.
La doctora Carrer presentó una primera solicitud de inhibiciones en julio. En ese mismo escrito no sólo exigió la prohibición para acudir al estadio de Boca sino también la inhibición para que pueda presenciar el show musical de la artista chilena en el Luna Park.

El pedido de Sylvina Carrer fue finalmente aprobado por la Jueza de 1ª Instancia de Personas y Familia a Nominación de Salta, Inés Villa Nougués, y así la Justicia determinó la prohibición para acudir al estadio de Boca y a cualquier otro evento futbolístico para el deudor. Además, la Justicia ordenó incluir a H.F.S.
Asimismo, la Asociación del Fútbol Argentino resolvió acatar la resolución de la Justicia salteña y publicó la “Prohibición de Concurrencia” en su último Boletín Oficial, Nº 5730, con fecha de 28 de noviembre.
Según informaron fuentes cercanas al Ministerio Público Fiscal a Infobae, hasta el momento el hombre no se dio por aludido. Desde la resolución dictada por la Justicia todavía no aportó ni un peso nuevo a la cuota alimentaria de sus hijos.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Protesta y demoras en Retiro por un piquete de las dos CTA: el Metrobús estuvo interrumpido
Las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina se movilizan frente a la Secretaría de Trabajo. La protesta coincidió con el paso de una comitiva oficial lo que complicó el tránsito en la zona. Las líneas de colectivos debieron modificar su trayecto pero ya se reestableció el servicio

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

Luego de ser suspendida, la policía de los videos hot apuntó contra la conducción de la fuerza
Lo hizo a través de sus redes sociales, donde además apuntó contra la Justicia. También acusó acoso y casos de presunta corrupción dentro de la fuerza. Su posteo

Cómo fortalecer los controles a los conductores de micros en los viajes de egresados
Diego Molina, cofundador de Conduciendo a Conciencia, propuso medidas para reforzar la prevención en los viajes de fin de curso

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar



