Tres alumnos y una docente se encuentran en grave estado

Un micro de larga distancia, que trasladaba a un contingente de alumnos de una escuela primaria de Benavídez, volcó durante la madrugada de hoy. Murieron dos menores

Guardar
El micro volcado en la
El micro volcado en la Ruta 2

Un micro de larga distancia volcó durante la madrugada de hoy en la Ruta 2, en el kilómetro 141, a la altura de Lezama, sentido a Mar del Plata. Como resultado, murieron dos nenas de entre 11 y 12 años y otros cuatro menores de edad debieron ser trasladados de urgencia a hospitales públicos de Florencio Varela, San Martín y La Plata, vía aérea, por la gravedad de sus lesiones.

Son pacientes en extrema gravedad”, graficó en un primer momento el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi. De acuerdo a las primeras informaciones, en el vehículo operado por la empresa Silvicar viajaban 43 chicos de la Escuela N°41 Rosario Vera Peñaloza de Benavídez junto con seis mayores, dos coordinadores y los dos choferes y se dirigían a San Clemente del Tuyú en un viaje de cierre de la escuela primaria a Mundo Marino.

“Estamos trabajando en conjunto con el Municipio de Tigre y con los establecimientos que forman parte de la red de atención; ya hemos derivado dos códigos rojos vía aérea en colaboración con SAME y policía a Florencio Varela y a San Martín”, afirmó el funcionario en TN.

La mayoría de los afectados se encuentra en el hospital de Chascomús. Allí fueron asistidos y estuvieron en observación 27 niños y cinco adultos, que sufrieron fracturas, golpes en la cabeza y pérdida de conocimiento. “La mayoría ya están acompañados de sus familiares, y recibiendo asistencia psicológica aparte de la atención médica”, dijo por la tarde la secretaria de salud municipal, Marcela Arias.

“Se hicieron evaluaciones, radiografías y tomografías a todos lo que fueron necesarios hacerlas. Están todos estables y esperando su eventual alta”, acotó el director de ese nosocomio, Jorge Rodríguez. Durante el transcurso del día fueron llegando familiares. Hacia la noche de este jueves quedaban cinco niños internados.

Efectivos de la Policía Científica
Efectivos de la Policía Científica trabajaron en la zona del accidente

Ambos informaron a los medios que cuatro pacientes fueron trasladados: la docente Paola Garibaldi fue derivada al Hospital El Cruce de Florencio Varela, mientras que el alumno Joel Godoy fue llevado al Hospital Materno Infantil de Tigre, “con fractura de miembro superior y para que esté con sus familiares”, detalló Rodríguez.

El traslado de una de las víctimas tras el accidente en la Ruta 2 (PFA).

El Hospital de Niños de la ciudad de Buenos Aires recibió otro niño de 11 años, llamado Áxel Lohguardus, con traumatismo grave de ambos miembros superiores y fractura expuesta cúbito radial izquierda. En este momento está preparándose para ingresar a quirófano.

A ese mismo centro de salud fue trasladada Ludmila López. “Me comuniqué con uno de los médicos de terapia intensiva y me dijo que se encuentra estable”, señaló Rodríguez. E indicó: “Para todos los trasladados serán vitales las próximas 48 horas”.

Otro de los registros de la Policía Federal, al momento de trasladar a los heridos de mayor gravedad hacia los hospitales correspondientes.

El director médico dijo además que los menores preguntan por el estado de salud de sus compañeros. “No saben de las víctimas fallecidas. Hay un equipo trabajando para contenerlos”, finalizó.

Familiares de los chicos que
Familiares de los chicos que sufrieron el accidente en la Ruta 2 (Thomas Khazki)

Las primeras hipótesis indican que cerca de las 6 y media de la mañana el micro habría “mordido” la banquina. La investigación del accidente quedó en manos del fiscal Jonatan Robert, a cargo de la UFI N° 10 de Chascomús.

De acuerdo con fuentes policiales, se realizó un análisis de alcoholemia al conductor, identificado como Alberto Gustavo Maldonado, de 48 años, que dio negativo. Tanto él como su acompañante, Juan Carlos Gilenoni, están demorados hasta que el fiscal de la causa determine si quedan aprehendidos, detenidos o en libertad. En paralelo, ya se le abrió una causa por “homicidio culposo” a Maldonado.

“Pisé la banquina y se me fue”, fue la justificación del conductor tras el siniestro. Tanto Maldonado como Gilenoni tenían sus licencias al día.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó que la empresa de transporte SILVICAR SRL contaba con el seguro (Protección Mutual del Transporte Público de Pasajeros) en vigencia y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) correspondientes, como también la habilitación para prestar el servicio de Turismo Nacional. Además, indicaron, el vehículo tuvo siete inspecciones en el año, la última el pasado 22 de octubre.

Luego del accidente, A., una de las nenas que estaba en el micro que volcó en la Ruta 2 esta madrugada, llegó a mandarle una serie de audios a su padre. Herida y en medio de la confusión, la menor le contó algunos detalles de lo que llegó a ver aunque el objetivo del mensaje era uno solo: pedirle ayuda a su papá.

Por favor, vengan a buscarme”, fue parte de los mensajes que A. le envió a través de WhatsApp a su papá, quien prácticamente no esperó un minuto y salió hacia la zona del accidente a pesar de no saber en dónde está internada la nena. “En los audios dijo que los compañeros estaban muy malheridos. También dijo que había un nene debajo de las ruedas del micro y que parecía que el nene estaba fallecido”, reveló la tía de A. en diálogo con los distintos medios ubicados en las inmediaciones de la Escuela Primaria 41 de Benavídez, el colegio al que pertenecen los 43 niños que viajaban en el micro con destino a Mundo Marino, en la localidad de San Clemente del Tuyú.

Seguí Leyendo

Guardar

ultimas

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina

Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo

Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo

Dejó el sacerdocio y comenzó

La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”

María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias

La salvadoreña que se enamoró

La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar

Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice

La abogada argentina que estudió

La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón

La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas

La actriz de contenidos para
MÁS NOTICIAS