“Me madrugué con este desastre”: habla uno de los dueños de la empresa del micro de la tragedia de Lezama

Christian Wang es uno de los socios de Silvicar SRL, titular del micro que volcó esta mañana en la Ruta 2, un accidente que le costó la vida a dos menores. La calificación de homicidio culposo y la posible responsabilidad penal

Guardar
Peritos de Policía Científica trabajan
Peritos de Policía Científica trabajan en la escena.

Al momento de recibir el llamado de Infobae, Christian Andrés González Wang se acercaba en su auto a Lezama: “Estoy viajando para ver lo que sucedió, estaré a diez kilómetros de llegar. Llamé a la compañía y me madrugué con este desastre. Nunca me pasó algo así”, afirmó.

Su empresa, Silvicar SRL, de la cual integra el directorio de socios, es la dueña del micro que transportaba a 43 alumnos de la Escuela Nº41 de Benavidez que iban hacia Mundo Marino en San Clemente y que volcó en el kilómetro 141 a la altura de Lezama. El accidente, que causó varios heridos con politraumatismos graves y fracturas con 30 menores internados, causó dos víctimas fatales: dos nenas de entre 11 y 12 años.

El caso, a cargo del fiscal Jonatan Robert de la UFI Nº10 de Chascomús, ya tiene la calificación de homicidio culposo. La responsabilidad, por ahora, recae sobre los choferes del móvil: Alberto Gustavo Maldonado, de 48 años, oriundo de Tigre, al volante al momento del hecho, con más de 20 años en diversas empresas de transporte y empleado registrado de Silvicar según informes previsionales y Juan Carlos Gilenoni.

“Me llamaron para informarme del accidente”, continúa Wang: “Maldonado es efectivamente chofer regular, está registrado, nunca tuvo problemas”, mientras asegura que “el viaje llegó por una agencia para salir a Mundo Marino”.

¿La empresa puede ser considerada responsable? “De mi parte, el coche estaba en perfectas condiciones, tenía habilitación, Maldonado estaba registrado”. Wang, al momento de esta comunicación, esperaba el contacto del fiscal Robert.

Maldonado y Gilenoni, los choferes
Maldonado y Gilenoni, los choferes del accidente.

Por lo pronto, la hipótesis apunta a un error humano. El test de alcoholemia a Maldonado, según fuentes policiales, dio negativo.

El micro muerde la banquina, el conductor realiza una maniobra para intentar colocar el micro nuevamente en el pavimento y no lo logra. Eso es lo que más o menos dictaminan los peritos, aunque todavía están trabajando en el lugar”, explicó el fiscal general Diego Escoda, de la jurisdicción de Dolores. “Se me fue, se me fue”, habría dicho Maldonado tras el accidente.

Andrés, chofer de otro micro y testigo del hecho, afirmó: “Yo venía atrás y vi una polvareda en una curva que no era muy jodida; paramos a cinco metros y bajé con mi compañero para tratar de sacar a las criaturas”, relató. “Fue un desastre”.

Mientras los estudiantes permanecen internados en diversos centros médicos de Chascomús -con dos derivados a otros centros como el hospital Castex por lesiones graves-, Policía Científica trabaja en la escena.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

ultimas

Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes

Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia

Una bicicleta intervenida, una máquina

Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo

Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo

Dejó el sacerdocio y comenzó

La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”

María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias

La salvadoreña que se enamoró

La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar

Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice

La abogada argentina que estudió

La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón

La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas

La actriz de contenidos para
MÁS NOTICIAS