
Tal como sucede en cada jornada de elecciones, mañana las calles de la ciudad de Buenos Aires estarán mucho más concurridas que cualquier otro domingo. Y con el objetivo de facilitar y agilizar los traslados de los votantes, fiscales y autoridades de mesa, habrá cambios en los distintos servicios de transporte durante el acto eleccionario.
El servicio del subte y el Premetro, por ejemplo, adelantará su inicio y comenzará a funcionar a partir de las 7 de la mañana, una hora antes de en su cronograma habitual de domingo.
La otra novedad para los porteños en esta ocasión pasa por la oferta de la empresa de monopatines eléctricos Lime, que pondrá a disposición sus 600 móviles para que puedan utilizarlo sin costo alguno, en una iniciativa que la compañía ya implementó en otras ciudades del mundo.
Para ubicar los monopatines y realizar el viaje gratis se debe ingresar a la app de Lime con el código de promoción VOTACONLIMEARG. Este se tiene que cargar en la sección cartera/promos de la aplicación para efectuar el desbloqueo y hacer uso durante 15 minutos de un monopatín libremente.
La oferta estará disponible desde las 8 de la mañana hasta las 21. Estos monopatines están distribuidos en los barrios de Palermo, Retiro, Recoleta, Villa Crespo y algunas zonas de Belgrano.

Modificaciones en el resto del país
La Municipalidad de La Plata informó que las líneas de transporte público de la ciudad reforzarán sus servicios habituales. En lo que respecta al tránsito, no será aplicado el sistema de Estacionamiento Medido, como ocurre normalmente los días domingos.
Por su parte, la Secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba comunicó que el transporte público interurbano prestará servicios gratis. Para acceder al beneficio, los usuarios deberán presentar su DNI, donde conste el domicilio actualizado y además tener copias del mismo para solicitar los pasajes tanto de ida como de vuelta. Los que viajen hasta una distancia de 250 kilómetros, podrán hacerlo sin costo únicamente el domingo, mientras que quienes viajen más lejos podrán utilizar el servicio gratuito desde este sábado.
Lo propio ocurrirá en Jujuy, desde las 18 de este sábado en las zonas de la Puna y la Quebrada y a partir de las 6 del domingo en el resto de las ciudades. El servicio se extenderá hasta las 20.
Misma medida el gobierno de la provincia de Mendoza, el quinto distrito electoral del país, con 1.420.183 ciudadanos habilitados para sufragar.
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), en tanto, anunció que los colectivos no cobrarán boletos, entre las 8 y las 14, a los ciudadanos que necesiten trasladarse a las escuelas a emitir su voto. La medida incluye a las empresas de jurisdicción municipal y provincia.
En Misiones, donde se encuentran habilitadas 923.459 personas, el gobierno provincial dispuso a través de un decreto que desde las 0 hasta las 23 del domingo los ciudadanos que vayan a emitir su voto y cuenten con la tarjeta SUBE no abonen el pasaje en colectivos urbano e interurbano. La medida no tiene límites de edades.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Rechazaron un planteo de uno de los implicados en el femicidio de Micaela García y volverá a ser enjuiciado
La defensa de Néstor Pavón había presentado un recurso con el fin de que se frene el proceso judicial por el asesinato de la joven en 2017. Había cumplido una condena por encubrimiento

Apelaron la absolución del pastor evangelista acusado por trata de personas en Mar del Plata
El Tribunal Oral Federal marplatense había dictado la absolución de Roberto Tagliabué. Sin embargo, la Fiscalía denunció que el juez incurrió en un hecho de gravedad institucional

Atraparon a una policía retirada con más de un kilo de cocaína en su auto en Córdoba
Durante un control nocturno en la Ruta 9, efectivos hallaron estupefacientes ocultos en el vehículo conducido por la mujer de 50 años, quien fue puesta bajo custodia junto a los elementos secuestrados

Se fugó de su prisión domiciliaria en Neuquén y cayó meses después en la casa de su pareja
El hombre no utilizaba aparatos electrónicos y se movía por la ciudad bajo una identidad falsa

Confirmaron la condena a perpetua de uno de los asesinos de Santiago Aguilera y elevaron la pena de su cómplice
El joven había sido engañado y secuestrado por uno de los, por entonces, empleados de su padre. Lo mantuvieron con vida por varios días hasta que su cuerpo apareció en un descampado



