![La manifestación se produjo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6FFQ6H5U5FPJF2BUMB467TUOM.jpg?auth=93d2ac05e0a5beb47b0137ea256ee3c8bd5d8eb00a653d342c16d81a062dfbfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Catedral de La Plata, una de las más grandes del mundo, había pasado desapercibida en este Encuentro Nacional de Mujeres. Todas las actividades se organizaron alejadas del máximo símbolo de la Iglesia, sin embargo este domingo el agua de las fuentes de su plaza amaneció teñida de verde, el color del reclamo por el aborto legal. Al mediodía la intervención artística se convirtió en “un tetazo” organizado por los movimientos de izquierda.
![El “tetazo” fue organizado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGFHFV4HAVH47JUVAHG76QMB2E.jpg?auth=033d9e6079e81ce53f0a000b5d708b7018dc4e390d23ed82340a80f08393950c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Decenas de torsos “en cuero” con consignas sobre la soberanía de los cuerpos bailaron y cantaron frente a un vallado. Del otro lado de las rejas, una fila de cien mujeres policías protegían el edificio neogótico frente a Plaza Moreno.
“Dicen que somos zurdas y asesinas, los fachos que apoyaron a genocidas. Dicen que quieren salvar a las dos vidas, los que cubren a curas por pedofilia”, cantaron, entre bombos y banderas.
![“Dicen que somos zurdas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDHKFEAHSBARLL3PX4SNENO63Y.jpg?auth=eb986d11634cd01da31c144623fb7f255ccbe29ade792796e34001b1ffc7aadf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Milagros tiene 23 años, llegó el Encuentro desde Santa Fe y explicó a Infobae por qué vino a reclamar la separación de la Iglesia del Estado. “Fui durante 15 años a una escuela católica. Soy lesbiana, así que viví siempre de cerca esa opresión”.
![Decenas de presentes en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VLVEKON5Z5EWZC3QTHECU5QGL4.jpg?auth=6193e0ed069841da49dd901649cf0889418773324a3a0321f6f1a4f0dd630c79&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Es una institución retrógrada y el Estado le destina millones de pesos de nuestros impuestos para sus iglesias y sus colegios. Es la institución que se opuso a un montón de nuestros derechos: el voto femenino, la ley de divorcio, la ley de matrimonio igualitario, la ley de identidad de género y ahora el derecho al aborto legal”, opinó.
!["Es la institución que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPW7LTSCTVB6DFUOVB57YMKKDA.jpg?auth=2abc7e5f508122edf4646779c1de36b02e471ae82fd9994abf33e66190d1add5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El “tetazo” fue organizado por “Juntas y a la Izquierda” y el MST porque, desde hace varios años, la organización del Encuentro Nacional de Mujeres evita que la marcha pase por las iglesias y catedrales de las ciudades en las que se realiza.
Este año no es la excepción. El movimiento de izquierda, entonces, considera que el reclamo de separación de la Iglesia y el Estado se desdibuja en las discusiones políticas que se dan en el ENM.
![El "tetazo" se desligó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE7ZLL2C2FBTDJ64JB4IXNSL6Y.jpg?auth=9f36a61a56506edcd34c0b599befa5c8f111ca8b94d0b5b2391a87b8bb5a3a4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por la tarde, desde las 18:30, se hará la marcha de cierre y estos mismos sectores se desviarán del recorrido para pasar por la Catedral. “Hace años que la organización se niega a pasar por acá cuando esta institución es enemiga de nuestros derechos”, dijo a Infobae Celeste Fierro, del MST, y agregó: “Queda claro quiénes cuidan a estos sectores: la policía”.
![Adelante, los pañuelos verdes, símbolo](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEGYTQG6ABHPNJJ2EGZ5HC5FYU.jpg?auth=6f02ce2f54b317eb78ffc50e2ac1f420c47de1263fc9952757bc316e34ca5acf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los pañuelos verdes –un símbolo del reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito– y los pañuelos naranjas –que piden la separación de la iglesia y el Estado– volaban con el viento platense, bienvenido en la ciudad de las diagonales después de la feroz tormenta de ayer.
FOTOS: María Paula Avila
SEGUI LEYENDO:
ultimas
Una bicicleta intervenida, una máquina tipográfica de 1910 y la acción de un joven que en la calle convierte papeles en mensajes
Federico Cimatti pedalea hacia las manifestaciones populares para repartir tarjetas impresas en tinta fresca en plena era digital. Es el creador de la “bicimprenta”, un proyecto personal con el que planea realizar intervenciones culturales del espacio público. “Cada vez que salgo a la calle, me pegunto ¿qué voy a imprimir?”, cuenta. Su cartel en la última marcha LGBT+ y frase que se transformó en mural gigante en un edificio en Colombia
![Una bicicleta intervenida, una máquina](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHGAK23R3NA4HGHCRWSXVT2FEI.jpg?auth=1c3bbb5fdbc3907aa51b07ea187d0ee24cbdc996c1377e749d5a8c1d143b5cc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dejó el sacerdocio y comenzó una nueva vida en Uruguay: su familia y el compromiso social que lo une al presidente electo
Carlos García, más conocido como “Flecha”, abandonó los hábitos en 2011 y cambió Mendoza por Canelones. Allí continúa su labor social y política, y forjó una amistad con Yamandú Orsi, quien asumirá la presidencia el 1 de marzo
![Dejó el sacerdocio y comenzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DMM2YG3NBCU3AP37LO5H4JBWM.jpg?auth=d53ed345e3933d03a40d87c68c691763e8bbd9314f9238280d63c602ae14310a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La salvadoreña que se enamoró por chat de un argentino 30 años mayor y emigró por un estilo vida muy particular: “Fue mi terapia”
María Fernanda Escalante León tenía 20 años cuando conoció Arón Iusin, de 49, divorciado y con 4 hijos. El flechazo fue inmediato y seis meses después, en 2017, ella dejó su país para empezar un futuro con él a pesar de los prejuicios de ambas familias
![La salvadoreña que se enamoró](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBMA4S73CZCKJF7VACXCHWK634.jpg?auth=10631471dd51be6cec0da4b9168b0e40c19dec74fbd27c4ce1989d736897495d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La abogada argentina que estudió japonés por casualidad, consiguió una beca en Tokio e investigó el genocidio en Myanmar
Magalí Cometti tiene 36 años y se graduó en Derecho en la UBA. Instalada en Japón desde hace dos años, recuerda sus días de estudiante y los desafíos para adaptarse a una cultura completamente diferente. “Adopté un montón de costumbres sin darme cuenta”, dice
![La abogada argentina que estudió](https://www.infobae.com/resizer/v2/WD52MKCFDFD4HGUZFWXZRSLF5Y.jpg?auth=87b69642d88963be77dc37be8337b2c4bb7ad166bece73e41dcd9e38f088afe8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La actriz de contenidos para adultos que dona parte de sus ingresos para luchar contra los incendios de El Bolsón
La joven trabaja en ese mercado desde hace 7 años. Hace poco estuvo de vacaciones en Bariloche y la cercanía con focos de fuego la impactaron. En qué consiste su campaña. Cómo colaborar directamente con las brigadas de vecinos patagónicos que combaten las llamas
![La actriz de contenidos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/74DTVZZQRBDKXPKRNCUTZ2KKUI.jpg?auth=106a702b905a0ff53acd7110555f155b32e0adfcbd3e15cfde1a514ed5c47a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)