
Tras el hallazgo del submarino ARA San Juan en el lecho marino, la jueza federal Marta Yáñez, de Caleta Olivia, ya prepara los próximos pasos a seguir en la causa, que hoy cumplió un año desde su apertura. Fuentes judiciales adelantaron a Infobae que lo más probable es que se forme un cuerpo de peritos que analizará las imágenes de la nave en el lecho marino.
Hace un año exactamente, el 17 de noviembre de 2018, la Armada le notificaba a la jueza Yáñez la pérdida de contacto con el ARA San Juan. Hoy en el juzgado no dan abasto. En medio de causas por narcotráfico y trata de personas, el encuentro del submarino los terminó de desbordar. En el despacho de la juez Yáñez se esperanzaban con el hallazgo, porque sabían que era la única manera de determinar a ciencia cierta lo que ocurrió. Ahora creen que se podrá develar la verdad.
"Las imágenes son muchas y muy buenas. Lo más probable es que se forme un cuerpo de peritos con expertos oficiales y de parte para ver si con ese material basta para determinar las causas del hundimiento", indicó la fuente consultada por Infobae.



Asimismo, en el juzgado esperan el resultado del "mapeo hidrográfico" que está realizando la empresa Ocean Infinity en el lugar donde se encontró del submarino, lo que incluye un barrido del lecho marino para ver si encuentran más fragmentos de la nave.
No obstante, por ahora hay mucha prudencia en el juzgado. Pese a sus esperanzas, la magistrada no quiere crear falsas expectativas en un tema tan sensible.
Por otra parte, el gran tema a debatir será la posibilidad de reflotar los restos del submarino. Las opiniones de los peritos serán clave. Primero, porque tendrán en cuenta si las imágenes son suficientes. Y segundo, porque en el juzgado temen que su remoción destruya pruebas.
"Son 1.700 toneladas llenas de agua, aunque es todo muy prematuro, la jueza ni siquiera se sabe por ahora si la zona es de difícil acceso", aclaró la fuente. La única certeza es que la última palabra sobre el eventual rescate -para el que Argentina no cuenta con medios necesarios- no la tendrá el Gobierno, sino la Justicia.

"Más que importante"
La magistrada habló esta tarde con algunos medios locales, aunque dio muy pocas pistas sobre el futuro de la causa. "[El hallazgo] es más que importante", advirtió. Y recordó que hasta el momento habían obtenido "profusa documentación de testimonios y allanamientos", pero que "ahora hay un panorama que puede arrojar mucho certeza a la instrucción".
Sobre los operativos previos al del Ocean Infinity, sostuvo que "fue el mayor proceso de búsqueda que se desplegó en el Atlántico Sur" y que "todos [los buques] pasaron por ahí", pero que "el lecho submarino es muy complejo" y que, además, "el arma submarina está hecha para no ser detectada".
"Es la primera vez que se encuentra un submarino a un año de su desaparición", concluyó.
SEGUÍ LEYENDO:
Qué dijo el hombre que advirtió sobre la implosión del submarino en la misma zona que apareció
Así se vivió a bordo del Seabed Constructor el hallazgo del ARA San Juan
Últimas Noticias
Hay alerta amarillas por calor extremo en distintos puntos del país: qué provincias se verán afectadas
En la previa del verano, el calor se hará sentir en el interior del país, mientras que en el AMBA, la temperatura superará los 30 grados. Cuáles fueron las localidades más calurosas durante este martes

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Tras siglos en las sombras y recién autenticado, se subastará uno de los dibujos más raros de Miguel Ángel
Una obra desconocida del maestro renacentista, atribuida a su trabajo en la Capilla Sixtina, sale a la luz después de extensos estudios. Por qué aseguran que será un hito

Quién es la diseñadora detrás del look de Griselda Siciliani en la tercera temporada de Envidiosa
El regreso de la serie conquista las pantallas y las redes sociales. Uno de los secretos está impulsado por el estilismo del personaje de Vicky, con la dirección de vestuario de Lorena Díaz y de las prendas estrella diseñadas por Maria Paez

Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo comparten cómo afronta Aislinn Derbez la pérdida de su madre, Gabriela Michel
Durante su participación en la alfombra roja de los Premios Emmy, la pareja fue cuestionada sobre la reciente perdida de la creadora de “La magia del caos”

