![Los investigadores informaron que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2UNXLNRUJAWZHAJPSRSSYJTDU.jpg?auth=698ef9a568a3fdca65673a3769f0a37ffee400d676e0bf681c465548ad3fe5ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una investigación dirigida por la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón, Estados Unidos, (OHSU, por sus siglas en inglés) señaló que una vacuna universal contra la gripe podría estar disponible en tan solo cinco años.
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, detalla cómo una vacuna de una sola dosis podría ofrecer inmunidad de por vida contra diversas variantes del virus de la gripe.
Los investigadores se centraron inicialmente en una cepa de gripe española que mató a millones de personas entre 1918 y 1919, después de la Primera Guerra Mundial. Después de desarrollar la vacuna, observaron que era eficaz incluso contra una cepa de gripe aviar del siglo XXI.
El equipo dirigido por el doctor Jonah Sacha, probó la vacuna en un grupo de primates no humanos, que fueron expuestos al virus de la gripe aviar H5N1 tras ser inoculados con una vacuna basada en el virus de la gripe de 1918. Los resultados fueron prometedores, ya que seis de los once primates vacunados sobrevivieron a la exposición, mientras que todos los primates no vacunados sucumbieron al virus.
![Jonah Sacha, coautor principal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CSZ746VSWBAEJDGZIM3IG263OA.jpg?auth=ef3be2f78a903ca4ade546a1c7dafb2cdd3eb23cb8c233b33f879b71a798488b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El mundo sigue en riesgo de otra pandemia de gripe. Las cuatro pandemias de gripe de los últimos 100 años mataron a decenas de millones de personas, pero aún no existe una vacuna universal capaz de proteger contra futuros virus de gripe pandémicos”, plantearon los investigadores en el estudio.
“El problema con la gripe es que no se trata de un solo virus. Al igual que el SARS-CoV-2, siempre está evolucionando hacia la siguiente variante y siempre nos quedamos buscando dónde estaba el virus y no dónde va a estar en el futuro”, agregó el autor principal del estudio.
Sacha, profesor y jefe de la División de Patobiología del Centro Nacional de Investigación de Primates de la Universidad de Oregón, señaló que esta investigación podría marcar un avance significativo en la lucha contra virus pandémicos futuros, incluidos los relacionados con el SARS-CoV-2.
“Es un enfoque muy viable”, declaró Sacha en un comunicado de la universidad. “Nos propusimos hacer pruebas con la gripe, pero no sabemos qué sucederá a continuación”.
El método empleado para desarrollar esta vacuna se basa en la inserción de fragmentos específicos de patógenos en el virus del herpes llamado citomegalovirus (CMV). Este enfoque difiere de las vacunas tradicionales al inducir una respuesta inmunitaria por parte de las células T del organismo en lugar de depender únicamente de los anticuerpos.
![“Si un virus mortal como](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBXEJK7GLZA7PG5J6B4AWNN3SM.jpg?auth=0b65c69145e9b3ebb4ce73a50e5a47d4e91deb50906dcd019e1c52cc784352ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La investigación también contó con el apoyo del Centro de Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh, donde el coautor Douglas Reed subrayó la importancia de validar y distribuir rápidamente nuevas vacunas en caso de una pandemia. Otros colaboradores incluyeron el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane y la Universidad de Washington.
Los investigadores también destacaron que el estudio fue financiado por subvenciones de la Fundación Bill y Melinda Gates y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Todos los procedimientos de investigación con animales fueron revisados y aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) para garantizar la salud y seguridad de los sujetos de investigación con animales.
El doctor Simon Barratt-Boyes de la Universidad de Pittsburgh comentó que la vacuna logró inducir una respuesta inmune suficiente para limitar la infección y el daño pulmonar en los primates. “Funcionó porque la proteína interna del virus estaba muy bien conservada”, explicó Barratt-Boyes a Nature Communications.
Con base en estos hallazgos, Sacha estimó que una dosis única contra la gripe podría ser realista en un lapso de cinco a diez años. Además, la misma plataforma de CMV ya se está utilizando en un ensayo clínico contra el VIH y podría ser útil contra cánceres específicos, según investigaciones recientes.
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas
![Por qué la inclusión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDDMYDD2GZATLKOSBJFR6UPSTE.jpg?auth=8307d4ce036e745a36f9f829e229b9104233421d4fe31c38103c32e1883bb389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad
Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental. Sus investigaciones demostraron que la relación entre los seres humanos y el resto de las especies del planeta es más estrecha de lo que se creía
![Una científica argentina fue distinguida](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5KQG6R4MZC3RDT5ENZNP5O7HU.jpg?auth=d6747541ae8ed985493ccf4a3638b2fb6fad2bb447ea96f36b6ada4a9beed44a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional
El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas. Para eso utiliza un sistema de colores. Qué indica cada uno
![Qué significan las alertas roja,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OADKH7WYIFEY3KLEBYJWO5ETFY.jpg?auth=26510696f643c6ab18c78aac4d4cfa96ec0be11773c80c4893adaaca4927044e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asteroide YR4: los científicos tienen hasta mayo para determinar si su trayectoria final impactará contra la Tierra
Hasta ese mes será visible por los telescopios terrestres. El objeto volverá a acercarse en el año 2028 y allí los astrónomos tendrán más información para comprobar detalles de la caída que ocurrirá en 2032
![Asteroide YR4: los científicos tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP7SGU5GZZAHDIEASLR2HVW3GA.jpg?auth=ba744b0ccf562d5d55d5f1274a36f71dee2f2f626a1abd55accb86e994b62068&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial se enfoca en el cuidado animal: un innovador modelo identifica el dolor en cabras
Un equipo de investigadores desarrolló un sistema automatizado capaz de analizar expresiones faciales en la especie. El portal Scientific American compartió novedades sobre el sistema que ofrece diagnósticos más rápidos y objetivos
![La inteligencia artificial se enfoca](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFFUQMPHW5ENPO5JTWOJNDN3HA.jpg?auth=4338409ea6c4ad4e1320e7e5d65506d90856334609f8d078c98e3bc4fd470209&smart=true&width=350&height=197&quality=85)