![El bruxismo desgasta el esmalte](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LXX4OQAOBG5NC27QADZ54FLMU.jpg?auth=9d8c3557aa9b7c8217838f70b7a8d4004e900fc1d918ccecd0c6f27d92dcaf52&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La vorágine de la vida cotidiana genera preocupaciones, incertidumbres y contratiempos que pueden provocar angustia, un sentimiento que, de alguna manera, termina manifestándose en nuestro organismo. En ese marco, una de las expresiones más notables es el bruxismo, un trastorno que implica rechinar y apretar los dientes de manera inconsciente, generalmente durante las horas de sueño.
En general, los motivos que lo impulsan son el estrés y la ansiedad. Dolores de cabeza, sensibilidad en las encías o problemas para dormir son sólo algunas de las consecuencias de este cuadro, por lo que se debe consultar con un profesional para prevenir mayores molestias.
Una gran parte de la población sufre bruxismo a lo largo de su vida, a veces con más frecuencia y a veces con menos. Si bien se debe a múltiples causas, la principal es las situaciones de tensión o de estrés en el caso de los adultos, mientras que los niños lo pueden tener asociado al recambio dentario. A su vez, puede ocurrir estando dormido o despierto.
![El bruxismo es el hábito](https://www.infobae.com/resizer/v2/UC7TZKWHWVAUJNDLTC2I3WO6VU.jpg?auth=b0442fc0e56722321c2b10bea35bace8198022b8c90d76893634219bc8b94078&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A continuación, tres consecuencias habituales del bruxismo para tener en cuenta y consultar a un especialista:
Dolor de cabeza
Una señal de que estamos rechinando los dientes puede estar en las molestias de la cabeza “como resultado de la presión en la boca y en la mandíbula”, según le dijo el doctor Albert Coombs a Huffington Post. “Los dolores de cabeza son básicamente la forma en que el cuerpo se recupera de una cantidad extrema de presión durante la noche”. agregó. Este síntoma generalmente se manifiesta alrededor de la sien y en la región de las orejas.
Sensibilidad a los alimentos
Sentir dolor en las encías cuando comemos un plato frío o caliente puede, en ciertos casos, relacionarse con el bruxismo. ¿Por qué? Porque según explicó Ippoliti, “puede generar un tipo de problema que se llama abfracción del esmalte, que sucede cuando éste se empieza a desprender y a perder. En consecuencia, se produce una retracción y queda un agujero entre la encía y el esmalte. En este caso, se puede sentir sensibilidad al frío o al calor”.
![El bruxismo relacionado con el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DALDHO7GB5ES3JGIW4KIXYPEJI.jpg?auth=6031af9458504af0d059c9e7edd4c4973f1fc545bebd90de6970994531106c50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Insomnio
En caso de que el bruxismo se manifieste mientras dormimos, es probable que nos despertemos en el medio de la noche por la molestia que nos produce. Es que, en algunos casos extremos, la incomodidad y el dolor pueden perturbar el sueño.
De acuerdo a los expertos de la Clínica Mayo de EEUU, “también se pueden experimentar terrores nocturnos y problemas relacionados con el sueño como la apnea”. De todas maneras, los expertos de la institución médica detallaron que en la mayoría de los pacientes “el bruxismo no causa complicaciones graves. Sólo si es intenso puede provocar daños a los dientes y trastornos que aparecen en las articulaciones temporomandibulares, que se encuentran justo delante de los oídos y que pueden sonar como un chasquido cuando se abre y se cierra la boca”.
![Para mitigar los efectos del](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMDMY7ZUS5ABXDWCC24UBFIR6Y.jpg?auth=3764a14c1ba62abf5e3f9a258a90c1a9c85cf9b1cf82a44d4de1727049aa4b5e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De todas formas, el bruxismo no sólo trae problemas: también puede desempeñar un papel positivo en nuestro organismo. ¿Cómo? Es una herramienta corporal de defensa para afrontar el estrés y para liberar tensión.
Aunque suene inverosímil, esto fue lo que halló en 2021 un grupo de expertos del Departamento de Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid, Espasña. ”El bruxismo puede desempeñar un rol beneficioso al darnos una forma de liberar el estrés que contribuye a un mejor afrontamiento del mismo”, explicó Xabier Soto Goñi, uno de los autores del estudio.
Para llegar a estos resultados, los investigadores convocaron a un grupo de participantes con bruxismo de vigilia y a otro grupo que no sufría este problema. En ambos casos se aplicó una serie de cuestionarios psicológicos sobre ansiedad, depresión, personalidad y afrontamiento del estrés. Las puntuaciones finales fueron comparadas empleando análisis estadísticos.
Para la prevención del bruxismo, lo aconsejable es consultar con un profesional para detectar tempranamente el problema. En general, se indicará una placa bucal de relajación personalizada, confeccionada en acrílico resistente para evitar un mayor daño dental.
Se toma un molde en la primera cita, después se entrega la placa y hay un período de adaptación para que quede cómoda y no apriete. También es bueno que el paciente reconozca los momentos de estrés para ver qué le está generando eso”, concluyó.
Seguí leyendo:
Un objeto gigantesco creó en pocos minutos los grandes cráteres de la cara oculta de la Luna
Científicos estadounidenses analizaron datos de la misión LRO de la NASA, que orbita hoy nuestro satélite natural. Hace 4000 millones de años, un asteroide o cometa golpeó con gran fuerza y tallaron dos grandes cañones lunares
![Un objeto gigantesco creó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTHMUUV6SGDURP6LZFQJZIJHEQ.jpg?auth=c81175e3dec972eb80860d2cc6273b7afe30848ba36c842e2890aa08a36d252d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT
Se conocieron los resultados, publicados en la revista Nature, de un ensayo en fase I en 9 pacientes con la enfermedad en un estadio avanzado. Qué pasos faltan para que sea una opción para los pacientes en el futuro
![Cómo funciona la vacuna experimental](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PR2BAYJTZAXXD2NO4LZTA4DGY.jpg?auth=b9fc50927a76ddd73842553567e59473d1bb92044b385e603005526a54a3cba1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia
Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature
![La inteligencia artificial se posiciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLRCEJS5FJEYZCE4TGPHESO7OU.jpg?auth=85c7a5c17d3a552c5190bb4ea6d493c01ed2009fbbbb1018fefbe39b8de4d658&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificaron un compuesto vegetal que podría retrasar la aparición de canas
Científicos en Japón analizaron cómo impactan esas sustancias en las señales celulares responsables de la pérdida de pigmentación del cabello. Cuáles fueron los resultados en ratones
![Identificaron un compuesto vegetal que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANC4P6KDHRHNTNUUN3W64JIBM4.jpg?auth=c58ff0b7d37359b3bf53f446c3e6fc3c5f9a933f9e9c1e0ec4303e6a6affd1e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron nuevos beneficios en la planta de romero para la protección de cultivos
La aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos, según analizaron investigadores del CONICET. El equipo integra un consorcio científico junto a laboratorios europeos
![Descubrieron nuevos beneficios en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFGS6ZSPVBCIBHWIUBHMCOBKP4.jpg?auth=7a70422ca168a82324aa767360fdeb4be705e6c5fbd7133c520100f3a456de17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)