¿Podría el CBD en el cannabis ayudar a proteger el hígado de los bebedores empedernidos?

Healthday Spanish

Guardar

LUNES, 24 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- Un estudio realizado con más de 66.000 adultos en EE. UU. encuentra que los consumidores empedernidos que también consumían cannabis tenían menos probabilidades de desarrollar enfermedades hepáticas que quienes bebían en exceso sin consumir marihuana.

Aunque los autores del estudio se apresuraron a decir que esto no es una recomendación para empezar a fumar cannabis, el componente CBD de la planta podría ayudar a proteger hígados en peligro.

"El CBD parece calmar la inflamación y reducir algunas de las señales químicas que impulsan las cicatrices hepáticas", dijo el autor principal del estudio, el Dr. Juan Pablo Arab. "Nuestros hallazgos muestran que el consumo real de cannabis puede tener algunos de estos mismos efectos protectores en personas que beben en exceso."

Dirige las ciencias del alcohol en el Instituto Stravitz-Sanyal para Enfermedades Hepáticas y Salud Metabólica, parte de la Virginia Commonwealth University (VCU) en Richmond. Su equipo publicó recientemente sus hallazgos en la revista Liver International.

Desde hace tiempo se sabe que el consumo excesivo de alcohol tiene un efecto tóxico en el hígado. De hecho, la enfermedad hepática asociada al alcohol (ALD) es una de las principales causas de muerte relacionada con el hígado en todo el mundo.

En el nuevo estudio, el equipo de VCU siguió la salud hepática de un grupo de más de 66.000 personas a lo largo de tres años. Todos los participantes habían sido diagnosticados con trastorno por consumo de alcohol entre 2010 y 2022.

Se dividieron en tres grupos: uno en el que los participantes también habían sido diagnosticados con trastorno por consumo de cannabis; un segundo en el que los participantes usaban cannabis pero no eran dependientes; y un tercero que no consumía cannabis en absoluto.

El equipo encontró que, entre los pacientes diagnosticados con trastorno por consumo de cannabis, las tasas de ALD eran un 40% menores en comparación con el grupo que no consumía marihuana. El grupo del trastorno por cannabis también tuvo un 17% menos de riesgo de complicaciones hepáticas graves y un 14% menor de riesgo de muerte por cualquier causa.

Las personas que bebían en exceso y consumían marihuana a tasas no dependientes también mostraron cierta protección frente a enfermedades hepáticas, según el estudio.

Según los autores, aún no está claro cómo el cannabis podría proteger el hígado. Señalaron estudios previos en animales que sugerían que el CBD podría reducir la inflamación y el estrés oxidativo dentro del órgano.

La acumulación de exceso de grasa en el hígado es una causa principal de la ALD, y también es posible que el CBD ayude a las células hepáticas a procesar la grasa de forma más eficiente, según el equipo.

Entonces, ¿deberían los bebedores empedernidos apresurarse a adoptar el cannabis?

No tan rápido, dijeron los autores. La marihuana conlleva sus propios riesgos para la salud, especialmente entre los usuarios más jóvenes, señalaron.

"Este estudio muestra una asociación, no una causa y efecto", dijo el coautor del estudio, el Dr. Butros Fakhoury, hospitalista de VCU Health. "El cannabis puede tener propiedades protectoras, pero aún no sabemos exactamente cuánto, qué forma o qué dosis podría ser segura o eficaz. El objetivo no es promover el consumo de cannabis, sino entender qué partes de él podrían ser prometedoras como medicina."

El siguiente paso es probar el potencial protector hepático del CBD, concretamente, en un ensayo clínico controlado.

Los autores señalan que el CBD en sí no es un intoxicante y ya ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para tratar ciertos trastornos convulsivos.

Más información

Hay más información sobre enfermedades hepáticas asociadas al alcohol en la Cleveland Clinic.

FUENTE: Virginia Commonwealth University, comunicado de prensa, 18 de noviembre de 2025

Últimas Noticias

La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación sanitaria de productos médicos de bajo riesgo

El nuevo sistema busca agilizar el registro de dispositivos como camillas, tensiómetros o test de embarazo, tanto para fabricantes como importadores

La ANMAT simplificó el régimen

La falta de diagnóstico preciso en el reflujo ácido puede influir en el desarrollo de enfermedades graves

Millones enfrentan molestias persistentes sin respuestas claras. Descubrir el impacto de evaluaciones insuficientes podría cambiar la percepción sobre este trastorno y sus consecuencias en la salud general

La falta de diagnóstico preciso

Por qué el origen del dolor de espalda puede estar en el intestino, según un estudio

Alteraciones en bacterias digestivas y señales inflamatorias actúan sobre los músculos y la protección ósea. Cuáles son las nuevas teorías científicas que analizan el vínculo entre el sistema inmunitario y las molestias frecuentes en la columna lumbar

Por qué el origen del

Un bajo nivel de vitamina D podría favorecer la aparición de enfermedades cardíacas

Investigaciones recientes generan debate sobre el papel de este nutriente en la presión arterial y el bienestar del corazón, mientras expertos advierten sobre la importancia de no exceder las dosis recomendadas

Un bajo nivel de vitamina

Beber lácteos de forma regular disminuye el riesgo de fracturas en mujeres, afirma un estudio

El seguimiento de más de 14 mil mujeres durante varias décadas reveló que aquellas que incorporan leche o yogur con regularidad presentan una incidencia significativamente menor de fracturas óseas en la adultez. Los detalles de la investigación publicada en European Journal of Nutrition

Beber lácteos de forma regular