
LUNES, 17 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- Un residente del estado de Washington se ha convertido en la primera persona en Estados Unidos en dar positivo por una cepa rara de gripe aviar que nunca antes se había encontrado en humanos.
El adulto mayor, que tiene problemas de salud subyacentes, fue hospitalizado a principios de noviembre tras desarrollar fiebre alta, confusión y dificultad para respirar.
"Este es un paciente gravemente enfermo", dijo el epidemiólogo estatal Dr. Scott Lindquist a The Washington Post.
Los expertos subrayan que el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo.
Las pruebas realizadas por el Departamento de Salud del Estado de Washington y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) mostraron que el paciente estaba infectado con H5N5, un tipo de gripe aviar observada en aves silvestres en EE. UU. y Canadá, pero nunca antes en humanos.
Las autoridades dijeron que la persona cuida de una bandada mixta en el jardín trasero y que dos aves habían muerto semanas antes. Las aves salvajes también tenían acceso a la propiedad, lo que hacía que las aves de corral o aves salvajes fueran la fuente más probable de exposición.
Aunque H5N5 es diferente de la cepa más común H5N1 que se ha extendido ampliamente entre animales y personas en todo el mundo, los expertos afirman que ambas cepas se comportan de forma similar.
"Los virus H5N5 que hemos estudiado se comportan de forma similar a los virus H5N1 en nuestros modelos para evaluar el riesgo humano", dijo Richard Webby, virólogo del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, a The Post.
Más de 100 trabajadores sanitarios que interactuaron con el paciente han sido monitorizados, y algunos han sido sometidos a pruebas para detectar síntomas similares a la gripe.
"No hemos identificado a ningún individuo adicional aparte del paciente infectado con H5N5", declaró el responsable de salud estatal, el Dr. Tao Kwan-Gett, a The Post.
Los CDC trabajan estrechamente con el estado de Washington y han estado ayudando a los clínicos con recomendaciones de tratamiento.
Por el momento, las autoridades dicen que no hay pruebas de propagación de persona a persona.
Los casos en las bandadas avícolas estadounidenses comenzaron a aumentar en septiembre, con 25 rebaños infectados en las dos primeras semanas de noviembre, ya más que en todo septiembre, según los CDC .
El riesgo aumenta durante los meses fríos porque las aves migratorias pueden portar el virus y transmitirlo a las bandadas de los patios o a aves de corral comerciales, explicó Seema Lakdawala, viróloga de la Universidad de Emory, a The Post.
Los CDC también se mantienen alerta ante un posible aumento temprano de la gripe estacional, que ya ha comenzado a aumentar en algunos países.
Desde 2024, 70 personas en EE. UU. han dado positivo en gripe aviar, en su mayoría trabajadores expuestos a ganado lechero o aves de corral infectados.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. tienen más información sobre la situación actual de la gripe aviar H5.
FUENTE: The Washington Post, 14 de noviembre de 2025
Últimas Noticias
Un hallazgo de Oxford sienta bases para prevenir una de las complicaciones más graves del Crohn
Junto a un equipo internacional, los científicos descubrieron a las células responsables de la formación de fístulas y descifraron los mecanismos que perpetúan el daño. Las claves de un avance que promete mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cómo fue el reconocimiento a Fundación Huésped en una gala solidaria por su labor en VIH y salud pública
Se trató de un evento de Barón B que reunió a más de 600 invitados y recaudó fondos para la organización

Alopecia: los detalles de la afección que tiene Aldana Masset, representante argentina en Miss Universo 2025
La modelo oriunda de Entre Ríos hizo pública en redes sociales esta condición que mantuvo bajo reserva durante años. Qué dicen los expertos

Qué es el umbral de la felicidad y cómo impacta en la salud, según un estudio internacional
Un análisis de datos de más de cien países reveló que superar cierto nivel de satisfacción se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida

Cómo el estrés puede alterar el apetito y claves para evitarlo
Factores emocionales, cambios hormonales y hasta las presiones diarias pueden influir en el vínculo con la comida. La importancia de adoptar rutinas estables, según expertos



