El café podría reducir el riesgo de arritmias

Healthday Spanish

Guardar

MIÉRCOLES, 12 de noviembre de 2025 (HealthDay News) -- Una taza de café en realidad podría beneficiar a algunas personas con un trastorno común del ritmo cardiaco, señala un estudio reciente.

Los adultos con fibrilación auricular que bebían una taza de café al día tenían un 39 por ciento menos de probabilidades de tener un episodio de ritmo cardiaco irregular, en comparación con los que evitaban la cafeína, informaron los investigadores en la edición del 9 de noviembre de la revista Journal of the American Medical Association.

"Los resultados de nuestro estudio sugieren que el café con cafeína quizá no sea responsable de aumentar el riesgo de fibrilación auricular e incluso podría reducirlo", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Gregory Marcus, profesor de medicina de la Universidad de California-San Francisco.

Tradicionalmente se ha pensado que la cafeína contribuye a los problemas del ritmo cardiaco, y los médicos con frecuencia aconsejan a los pacientes con FA que reduzcan el consumo de café, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

La fibrilación auricular ocurre cuando las cavidades superiores del corazón, las aurículas, comienzan a temblar y latir irregularmente. La afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca de un paciente, si no se trata. Más de 6 millones de personas en EE. UU. tienen FA, según el comunicado de prensa de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA).

Para el nuevo estudio, los investigadores inscribieron a 200 personas con FA cuyo ritmo cardiaco estaba tan desequilibrado que necesitaban medicamentos o una descarga eléctrica para corregirlo.

Todos los participantes eran bebedores de café, y bebían un promedio de una taza de café con cafeína al día, dijeron los investigadores.

A la mitad se les dijo que siguieran bebiendo al menos una taza de café al día, y a la otra mitad se les pidió que evitaran toda la cafeína.

"Realizamos este estudio para evaluar si el café con cafeína aumentaba o disminuía el riesgo de FA. Los participantes fueron asignados al azar a seguir bebiendo al menos una taza de café con cafeína al día o a evitar la cafeína durante seis meses", señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Christopher Wong, profesor de cardiología de la Universidad de Adelaida, en Australia.

Después de seis meses, el estudio encontró que alrededor del 64% de las personas en el grupo sin cafeína experimentaron un episodio de FA que duró más de 30 segundos, en comparación con el 47% en el grupo de café.

"Es razonable que los profesionales de la atención de la salud permitan que sus pacientes con FA consideren experimentar con sustancias con cafeína natural que puedan disfrutar, como el té y el café con cafeína", dijo Marcus. "Sin embargo, algunas personas aún pueden encontrar que la cafeína o el café con cafeína desencadenan o empeoran su FA".

El equipo de investigación también anotó que estos hallazgos podrían no aplicarse a las personas que beben mucho café u otras bebidas que contienen cafeína.

"Fue interesante que no fuera una tonelada de café. Creo que eran siete tazas a la semana, que es solo una al día", señaló en un comunicado de prensa el Dr. Laurence Epstein, director del sistema de electrofisiología de Northwell Health en Manhasset, Nueva York.

"Le digo a la gente que, 'Si sabes que hay un cierto desencadenante para ti, si cada vez que tomas una taza de café o comes una barra de chocolate, tomas una copa de vino tinto, entras en fibrilación auricular, entonces no hagas eso'. Pero si encuentra que ese no es el caso, entonces la moderación es la clave", aconsejó Epstein, que no participó en la investigación.

Agregó: "Así que tomar una taza de café por la mañana y luego cambiar a descafeinado, por ejemplo, o tomar una copa de vino pero no una botella entera. Y creo que esa es la clave. Creo que es conocerse a sí mismo y saber cuáles son sus desencadenantes y luego vivir un estilo de vida saludable y moderado".

Los investigadores presentaron estos hallazgos el domingo en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) en Nueva Orleáns.

Más información

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) ofrece más información sobre la fibrilación auricular.

FUENTES: Asociación Americana del Corazón, comunicado de prensa, 9 de noviembre de 2025; Northwell Health, comunicado de prensa, 9 de noviembre de 2025

Últimas Noticias

Dolor de cuello: guía práctica de Harvard para aliviar, prevenir y detectar alertas que requieren consulta médica

Un informe señala las causas y hábitos que pueden producir molestias cervicales. Estrategias simples avaladas por especialistas y claves para identificar las manifestaciones que requieren supervisión médica para evitar complicaciones

Dolor de cuello: guía práctica

El ejercicio nocturno, ¿realmente afecta el descanso?

Expertos y estudios recientes analizaron las claves de realizar actividad física en la noche. Por qué advierten la importancia de ajustar la intensidad y establecer una rutina adecuada

El ejercicio nocturno, ¿realmente afecta

Qué es limerencia, la condición que distorsiona el amor generando un apego intenso, según expertos

Este comportamiento puede transformar la manera en que se vive un vínculo y desencadenar respuestas emocionales intensas, lo que afecta tanto las relaciones saludables como el bienestar general. La importancia de consultar con un profesional de la salud, según Cleveland Clinic

Qué es limerencia, la condición

Por qué la hipertensión es un “asesino silencioso” y cuáles son las señales de alerta, según cardiólogos

Esta afección, que puede permanecer oculta durante años por la ausencia de síntomas visibles, puede producir daños en órganos vitales. La importancia del control regular para prevenir complicaciones graves

Por qué la hipertensión es

Cómo consumir chía sin sufrir molestias estomacales

Las semillas de chía se han vuelto las favoritas de la alimentación saludable, pero un mal consumo puede jugarte una mala pasada. Descubre los trucos para aprovechar sus beneficios sin sufrir incomodidades digestivas

Cómo consumir chía sin sufrir