
JUEVES, 30 de octubre de 2025 (HealthDay News) -- Las personas que ponen fin a su enfermedad terminal mediante el suicidio asistido pueden marcar una diferencia segura en la vida de los demás a través de la donación de órganos, señala un estudio reciente.
Los trasplantes de hígado realizados con órganos donados tras la eutanasia tuvieron resultados similares a los realizados con las donaciones tras la muerte por causas naturales, informaron los investigadores en la edición del 26 de octubre de la revista Journal of Hepatology.
Tales donaciones tienen el poder de expandir significativamente el grupo de órganos disponibles, dijeron los investigadores.
"Aunque no todas las personas que buscan asistencia médica para morir (MAiD) son aptas para la donación por varios motivos, esperamos que nuestro estudio permita una mejor comprensión del papel potencial de la donación de órganos después de MAiD y el impacto que puede tener para salvar vidas de muchas personas en su acto final de generosidad", dijo el coinvestigador principal, el Dr. James Shapiro , en un comunicado de prensa. Es director de trasplante de hígado de la Universidad de Alberta en Edmonton, Canadá.
El estudio se llevó a cabo en Canadá, uno de los pocos países donde la donación de órganos después del suicidio asistido es legal, dijeron los investigadores. Otros incluyen Australia, Bélgica, España y los Países Bajos.
El suicidio asistido es legal en 10 estados de EE. UU. y el Distrito de Columbia, según el grupo de defensa Death With Dignity. Otros 17 estados están considerando leyes que permitirían la práctica en personas con enfermedades terminales.
En Canadá, permitir este tipo de donación representó un aumento de casi el 22% en las donaciones: aproximadamente ocho hígados adicionales al año disponibles para trasplantes durante un período de siete años.
"Esto no es solo un número, significa que se eliminan más pacientes de la lista de espera, se salvan más vidas y mejores resultados para las personas con enfermedades hepáticas", dijo Shapiro. "Además, otros estudios anteriores mostraron resultados positivos para otros órganos como el corazón, los pulmones y los riñones donados después de MAiD, lo que destaca los beneficios potenciales de más procedimientos que salvan vidas que no se limitan únicamente al hígado".
Para el estudio, los investigadores revisaron 313 trasplantes de hígado realizados en seis centros de trasplante canadienses con órganos donados por personas fallecidas. De ellos, 257 involucraron donaciones estándar después de la muerte y 56 involucraron donaciones después del suicidio asistido.
El éxito del trasplante y la supervivencia de los pacientes fueron similares entre ambos grupos hasta los cinco años, mostró el estudio.
Los problemas iniciales con el órgano donado ocurrieron con más frecuencia con las donaciones estándar (un 58 frente a un 43 por ciento), pero las personas permanecieron en el hospital más tiempo después de un órgano donado mediante suicidio asistido (22 días frente a 15 días), encontraron los investigadores.
"Las personas que eligen MAiD a menudo se enfrentan a enfermedades incurables, y es una decisión profundamente personal y cuidadosamente regulada", señaló en un comunicado de prensa el coinvestigador principal, el Dr. Alessandro Parente, cirujano de trasplantes de la Universidad de Alberta.
"Existen salvaguardas para garantizar que cualquier elección sobre la donación de órganos se haga libremente, sin presión ni juicio", dijo Parente. "La donación de órganos después de MAiD solo ocurre si el paciente decide de forma independiente hacer esta donación final, y esto está estrictamente separado de su decisión de atención al final de la vida".
Muchos pacientes se sienten reconfortados por la oportunidad de dejar un legado significativo, honrar su deseo de ayudar a los demás y dar el regalo de la vida incluso al final de la suya, dijo Parente.
"La donación también puede brindar consuelo a las familias, sabiendo que su ser querido pudo ayudar a otros de una manera tan significativa a través de este profundo acto de compasión", agregó Parente.
Más información
Death With Dignity ofrece más información sobre las leyes de suicidio asistido en los EE. UU.
FUENTE: Elsevier, comunicado de prensa, 27 de octubre de 2025
Últimas Noticias
Cómo entrenar la asertividad, una herramienta clave para establecer límites emocionales y reducir el estrés
Diversos estudios y expertos aseguran que esta práctica ayuda a comunicar necesidades, fortalecer la autoestima y mejorar tanto las relaciones laborales como personales, según New Scientist

Un experimento mostró cómo los chimpancés pueden “razonar” de forma similar a los humanos
Un equipo de investigadores de Europa y Estados Unidos realizó el estudio en Uganda. Detectaron una capacidad de reflexión activa nunca antes documentada en animales no humanos

Por qué el aceite de oliva se convirtió en el nuevo aliado del cuidado de la piel, según dermatólogos
Especialistas de Cleveland Clinic revelan cómo este ingrediente natural puede aportar hidratación, elasticidad y limpieza, pero insisten en adaptar su uso a cada tipo de cutis para evitar complicaciones

El cardio de zona 2: una tendencia que transforma la salud cardiovascular sin necesidad de entrenamientos intensos
Una alternativa simple y eficaz que suma seguidores, según reportó GQ, porque permite proteger el corazón y mantenerse activo sin realizar ejercicios muy fuertes

Cuáles son los pasatiempos simples que potencian el bienestar y la creatividad, según especialistas
Expertos consultados por Good Housekeeping afirman que las actividades recreativas simples mejoran la calidad de vida y estimulan la creatividad



